CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9
Del 10 de diciembre al 2 de febrero, en la sala pequeña del Teatro de la Comedia, se puede ver ‘La señora y la criada’, un texto de Calderón de la Barca -en versión de Julio Escalada- con el que Miguel del Arco dirige con su habitual maestría a la Joven Compañía de Teatro Clásico. El resultado es una comedia divertidísima, plagada de enredos y situaciones hilarantes, con un aire gamberro y descarado, en la que la música juega un papel fundamental.

Imagen que nos muestra uno de los divertidos números musicales del montaje
A Miguel del Arco no ha reto que se le resista como ha demostrado a lo largo de su carrera. Con ‘La señora y la criada’, el prestigioso director se enfrenta a su primer Calderón de la Barca, y el resultado no ha podido ser mejor. Del Arco confiesa que ha caído rendido ante el verso deslumbrante de Calderón y eso se nota. ‘La señora y la criada’ es una comedia plagada de enredos, confusiones, padres que quieren casar a sus hijos con quienes ellos no quieren, criados espabilados y otros medio tontos… Características habituales de todas las comedias de Calderón. La obra está centrada en la historia de amor entre Diana y Crotaldo, hijos de los duques de Mantua y de Parma respectivamente, cuyas desavenencias políticas hacen imposible el amor de sus hijos. El desencadenante de la trama está provocado por un lujoso vestido que pertenece a Diana pero que lleva puesto su criada Gileta. La confusión entre señora y criada dará pie a una serie de disparatadas situaciones causadas por el trueque de identidades.
Julio Escalada ha hecho un trabajo espléndido en la adaptación sustituyendo algunos versos del castellano antiguo por otros mucho más frescos y actuales. La ambientación se mantiene en Italia pero la acción se traslada a los años 50-60. Escalada ha potenciado la comicidad de algunos personajes otorgándoles un toque bastante gamberro. Adaptador y director han formado un tándem perfecto y eso se transmite en el resultado final. Texto y puesta en escena transcurren en la misma sintonía de principio a fin, al igual que la formidable actuación de todo el elenco.
A la hora de dirigir su primer Calderón, Del Arco confiesa haberse inspirado en la película ‘Divorcio a la italiana’ y a su mítica pareja protagonista, Sofía Loren y Marcelo Mastroianni, trasladando al montaje ese toque de ‘mambo’ que había entre ambos y esa mordiente sexual. Y este, sin duda, es uno de los grandes aciertos de ‘La señora y la criada’. El resultado es una comedia vodevilesca, tremendamente divertida y que transcurre a un ritmo vertiginoso. La atmósfera que crea Del Arco y todo su equipo es perfecta para recrear esta deliciosa historia de enredos y amores cruzados que cautiva a los espectadores de todas las edades. La guinda al pastel la ponen la ambientación musical y la selección de canciones -atinadísima- que ha hecho el propio director, que incluye hasta varios temas de la mismísima Rafaella Carrá.
Hemos querido dejar para el final la maravillosa actuación que realizan todos los componentes de ‘La Joven Compañía de Clásico’. Son jóvenes con un talento extraordinario, que recitan el verso de una manera natural, cercana, sabiendo transmitir y, al mismo tiempo, divertir. Destacar, especialmente, a Alba Recondo, que borda el papel de Gileta, la criada, imprimiéndole un toque gamberro a su personaje y derrochando vis cómica a raudales. Recondo está genial al igual que Irene Serrano interpretando a Diana, la señora. Magnífico también Alejandro Pau como Crotaldo. Si hace unos meses nos deleitaba en la piel de Segismundo en ‘La vida es sueño’, aquí vuelve a dejar claro que domina el verso como pocos. Lo mismo le sucede a Mariano Estudillo, fantástico en el papel de Perote, el marido de Gileta.
Completan el reparto Víctor Sainz (Lisardo), Aisa Pérez (Flor), José Cobertera -graciosísimo desdoblándose en la ragazza, el confesor y el confidente-, José Luis Verguizas (Fabio), Anna Maruny (Laura/Ama), Pau Quero (Fisberto) y el veterano José Luis Martínez, estupendo en el doble papel del Duque de Parma y el Duque de Mantua. Todos ellos realizan un trabajo sensacional, -magníficamente dirigidos por Miguel del Arco-. Sin ellos, ‘La señora y la criada’ no alcanzaría tales cotas de calidad.
Enlaces relacionados:
- RANKING 2019 ‘El Teatrero’
- RANKING 2018 ‘El Teatrero’
- CARTELERA MUSICAL de El Teatrero
- LOS MEJORES 18 MONTAJES DEL 18 para El Teatrero