‘LOS NOCTURNOS’: MARTA ETURA Y JORGE BEDOYA NOS DELEITAN EN UNA PIEZA VIBRANTE, INTIMISTA E IMPREGNADA DE BELLEZA Y EMOCIÓN

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Sigue leyendo

«NAUFRAGIOS DE ÁLVAR NUÑEZ»: AMBICIOSO MONTAJE DEL CDN DIRIGIDO POR MAGÜI MIRA QUE PONE EN ESCENA LA COMPLEJA Y ‘FANTÁSTICA’ ODISEA CREADA POR SANCHIS SINISTERRA

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Hasta el 29 de marzo, en el Teatro María Guerrero, se representa ‘NAUFRAGIOS DE ÁLVAR NUÑEZ’, un texto de Sanchis Sinisterra -hasta ahora inédito en los escenarios- basado en las memorias de Cabeza de Vaca recogidas en un libro que se publicó en 1542.  Se trata de una ambiciosa producción del CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL que cuenta con una impresionante puesta en escena, obra de Magüi Mira, y un magnífico reparto de 16 actores encabezado por Jesús Noguero (en el papel de Cabeza de Vaca), Clara Sanchis (Mariana, su mujer) y Pepón Nieto (Pánfilo Narváez, capitán de la expedición). El Teatrero te da las seis razones por las que no deberías perderte este montaje.

Sigue leyendo

«LA FUERZA DEL CARIÑO: LOLITA, SÓLIDA Y CONVINCENTE, REGRESA A LAS TABLAS CON LA VERSIÓN TEATRAL DE LA FAMOSA PELÍCULA

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’3

Hasta el 17 de noviembre se representa en el Teatro Infanta Isabel, ‘La Fuerza del Cariño’, un texto de Dan Gordon, con Lolita de máxima protagonista. La mayor de los Flores regresa a las tablas con esta obra basada en la película de James L. Brooks, ganadora de cinco oscars en 1983. Magüi Mira dirige el montaje que cuenta también con la participación de Luis Mottola, Antonio Hortelano y Marta Guerras en sus papeles principales. 
La-fuerza-del-cariño0969WEB

Cartel de ‘La Fuerza del Cariño’ don Lolita Flores, Luis Mottola, Marta Guerras y Antonio Hortelano.

Sigue leyendo

‘LA CULPA’ DE DAVID MAMET: EXCELENTE PUESTA EN ESCENA DE JUAN CARLOS RUBIO EN LA QUE DESTACAN LAS GRANDES INTERPRETACIONES DE SUS CUATRO PROTAGONISTAS

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

Con el año recién estrenado, comienzan a llegar montajes de lo más atrayente a los Teatros Madrileños. Es el caso de ‘La Culpa’, una obra del prestigioso dramaturgo David Mamet que, en versión de Bernabé Rico, aterriza en nuestro país de la mano de Juan Carlos Rubio. Al igual que hizo con ‘Muñeca de Porcelana’ -con José Sacristán a la cabeza-, Rubio pone en escena brillantemente esta inquietante historia protagonizada de forma magnífica por cuatro grandes intérpretes; Pepón Nieto, Ana Fernández, Miguel Hermoso y Magüi Mira -espléndida-, que regresa a la actuación tras muchos años ejerciendo de directora. ‘La Culpa’ se representa en el Bellas Artes hasta el 24 de Marzo y, a buen seguro, se convertirá en uno de los mayores éxitos de la primera parte de la temporada teatral. 
laculpa_fotosergioparra_000-1200x540

Pepón Nieto, Ana Fernández, Miguel Hermoso y Magüi Mira, los cuatro protagonistas de ‘La Culpa’ en esta hermosa foto de Sergio Parra.

Sigue leyendo

LOS 18 MONTAJES MÁS DESTACADOS DE 2018 PARA ‘EL TEATRERO’

2018 ha sido un año excelente para el teatro en Madrid y, por tanto, nos ha sido muy complicado realizar una selección de lo mejor del año. Pero, aquí están; estos son los 18 montajes más destacados de 2018 para ‘El Teatrero’. Seguramente no estén todos los que son, pero sí son todos los que están. Es simplemente nuestra opinión, ni más ni menos. (Nota: En esta lista no están incluidos los musicales y, además, no sigue ningún orden).

 

‘HABLAR POR HABLAR’     

HXH-Estudios-SER_293

‘Hablar por Hablar’ es la adaptación teatral del famoso programa de radio que acerca a las tablas las historias de todos aquellos oyentes que participan en el espacio a través de sus llamadas telefónicas. Fernando Sánchez-Cabezudo, que ya nos emocionó con sus hermosas ‘Historias de Usera’, repite aquí la fórmula del éxito ofreciéndonos un extraordinario montaje que cuenta con textos de algunos de los mejores dramaturgos de este país y que está protagonizado de forma brillante por Ángeles Martín, Antonio Gil, Samuel Viyuela, Carolina Yuste y Pepa Zaragoza (….) Un reparto fantástico, una historia con alma, una puesta en escena que te atrapa por completo y magia, mucha magia la que se genera en las madrugadas de la radio, en ese mítico programa creado por Gemma Nierga hace 28 años, y que este año ha llevado a escena Sánchez-Cabezudo de una forma sensacional. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


Sigue leyendo

‘CONSENTIMIENTO’: TEXTO MUY POTENTE PARA UN MONTAJE ESPECTACULAR CON UN TERCER ACTO GLORIOSO DONDE EMERGEN, ENORMES, JESÚS NOGUERO Y CANDELA PEÑA

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9’3

La británica Nina Raine es la autora de ‘Consentimiento’, un texto absolutamente maravilloso que mezcla con maestría el humor hilarante con los enfrentamientos más violentos y las emociones más extremas. Con este sólido material, Magüi Mira realiza una sensacional puesta en escena sustentada en la escenografía imponente de Curt Allen Wilmer y en el inmenso trabajo de los siete actores protagonistas: David Lorente, Nieve de Medina, María Morales, Jesús Noguero, Candela Peña, Pere Ponce y Clara Sanchis. El resultado es una de las obras más impactantes del año, un montaje que se puede ver en el Teatro Valle Inclán hasta el 29 de abril. 

Cuatro mujeres; una abogada, una editora, una actriz y una que ha sido violada. Y tres hombres, los tres abogados, son los protagonistas de este brillantísimo texto escrito por Nina Raine en el que se mezclan dos tramas; por un lado, la de la mujer violada en la que se dirime si hubo o no consentimiento por parte de ella cuando se produjo el acto sexual. (Para más inri, uno de los tres hombres de la obra, Eduardo, es el abogado defensor del presunto violador). Y por otro lado, tenemos la trama personal en la que se abordan las turbulencias emocionales de los tres abogados con sus respectivas parejas o amantes. Nina Raine, de solo 34 años, ha escrito un texto super potente en el que combina magistralmente la comedia más hilarante con el drama más tormentoso. Una obra tremendamente visceral, a través de la cual, lleva a sus personajes al límite del dolor moral y físico. 

Sigue leyendo

‘LA VELOCIDAD DEL OTOÑO’: UNA ESPLÉNDIDA LOLA HERRERA SE ENFRENTA A LA VEJEZ DE FORMA VALIENTE Y MUY EMOCIONANTE

CALIFICACIÓN: EXCELENTE: 8

Día tras día, Lola Herrera llena el Teatro Bellas Artes con su nueva obra, ‘La velocidad del otoño’ de Eric Coble, una historia tremendamente emotiva que aborda el tema de cómo afrontar la vejez y las relaciones materno filiales. En un papel que parece hecho a su medida, la veterana actriz brilla dando vida a Alejandra, una mujer valiente, de alma libre y que ronda la barrera de los ochenta. Dirigida por Magüi Mira, ‘La velocidad del otoño’ es una de esas obras que toca la fibra y que está coprotagonizada por un magnífico Juanjo Artero que se mete en la piel de Cris, el hijo de Alejandra. 
136798_1_2_thumb_1280

Lola Herrera da vida Alejandra, una mujer de 79 años, que afronta el momento más delicado de su vida.

Una vez más Lola Herrera vuelve a dar otra lección de clase e interpretación en ‘La velocidad del otoño’. Vestida de fucsia y con larga melena de pelo blanco, una de las grandes damas de nuestro teatro nos emociona dando vida a Alejandra, una mujer de 79 años que se enfrenta al ocaso de la vida sin perder la dignidad. La veterana actriz llega al corazón de los espectadores abordando este personaje desde la sensibilidad y también con la valentía y la fortaleza necesarias para afrontar la etapa más difícil de la vida de cualquier persona, aquel periodo en que las fuerzas y la energía empiezan a fallar y la memoria nos juega malas pasadas.

Sigue leyendo

VUELVE A BRILLAR EL ESTANQUE DORADO

CALIFICACIÓN.-  EXCELENTE:  8’3

Tras su exitosa gira por toda España, Lola Herrera y Héctor Alterio regresan al ‘Teatro Bellas Artes’ con esta preciosa historia de amor dirigida por Magüi Mira, que estará en cartel hasta el 1 de noviembre.

Cartel  de ‘En el estanque dorado’  con  Lola Herrera  y  Héctor  Alterio  en  primer  plano.

Si hablamos de ‘En el estanque dorado’ es imposible no recordar aquella inolvidable pareja formada por Katherine Hepburn y Henry Fonda, que en 1981 protagonizaron la preciosa película del mismo nombre. Las interpretaciones de ambos en el film eran realmente impresionantes y fueron recompensadas aquel año por la Academia de Hollywwod con sendos Óscars, a mejor actriz y actor principal.

Sigue leyendo

ADRIAN LASTRA, UN DISCURSO MUY POCO CONVINCENTE

CALIFICACIÓN.-  CORRECTA: 6’5

Tenía muchas expectativas depositadas en la adaptación de ‘El discurso del rey’. Sin embargo, tras asistir al estreno, tengo que confesar que me ha dejado un tanto frío. No es que sea  una mala obra, ni mucho menos, simplemente creo que se le podía sacar más de rendimiento a la maravillosa historia de Jorge VI. Y más, tratándose de una producción del Teatro Español y con la dirección de  Magüi Mira, por la que siento una enorme admiración.

Roberto Álvarez, Adrián Lastra y Ana Villa en una de las escenas más importantes de la obra.

Sigue leyendo