‘LA CASA DE BERNARDA ALBA’: ROSARIO PARDO Y CONSUELO TRUJILLO, ESPLÉNDIDAS AMBAS, LIDERAN EL POTENTE REPARTO DE UN MONTAJE ‘DEMASIADO CLÁSICO’ DE JOSÉ CARLOS PLAZA

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7

‘La casa de Bernarda Alba’, con dramaturgia y dirección de José Carlos Plaza, regresa al Teatro Español casi 40 años después con una versión actualizada de la mítica obra que ya dirigió Plaza en 1984. Una adaptación que conserva la esencia lorquiana y que está protagonizada por un magnífico grupo de actrices encabezado por Consuelo Trujillo y Rosario Pardo, que brillan encarnando a Bernarda Alba y Poncia, respectivamente. Completan el reparto: Ana Fernández, Ruth Gabriel, Mona Martínez, Zaira Montes, Montse Peidro y Marina Salas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es la-casa-de-bernarda-alba-el-teatrero.jpg

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘EL GRITO’: UNA POTENTE HISTORIA DE SUPERACIÓN BASADA EN HECHOS REALES LLEVADA A ESCENA DE MANERA NOTABLE

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7

Hasta el 4 de abril, en el Teatro Fernán Gómez se representa ‘El Grito’, un texto de Itziar Pascual y Amaranta Osorio que está basado en una historia real que ocurrió hace unos años en España. Adriana Roffi dirige un notable montaje que está protagonizado por Nuria García, Ana Fernández, Lucía Barrado, Alberto Iglesias, Óscar Codesino, José Luis Alcobendas y Carlota Ferrer. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es img_1387.jpg

Sigue leyendo

‘LA CULPA’ DE DAVID MAMET: EXCELENTE PUESTA EN ESCENA DE JUAN CARLOS RUBIO EN LA QUE DESTACAN LAS GRANDES INTERPRETACIONES DE SUS CUATRO PROTAGONISTAS

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

Con el año recién estrenado, comienzan a llegar montajes de lo más atrayente a los Teatros Madrileños. Es el caso de ‘La Culpa’, una obra del prestigioso dramaturgo David Mamet que, en versión de Bernabé Rico, aterriza en nuestro país de la mano de Juan Carlos Rubio. Al igual que hizo con ‘Muñeca de Porcelana’ -con José Sacristán a la cabeza-, Rubio pone en escena brillantemente esta inquietante historia protagonizada de forma magnífica por cuatro grandes intérpretes; Pepón Nieto, Ana Fernández, Miguel Hermoso y Magüi Mira -espléndida-, que regresa a la actuación tras muchos años ejerciendo de directora. ‘La Culpa’ se representa en el Bellas Artes hasta el 24 de Marzo y, a buen seguro, se convertirá en uno de los mayores éxitos de la primera parte de la temporada teatral. 
laculpa_fotosergioparra_000-1200x540

Pepón Nieto, Ana Fernández, Miguel Hermoso y Magüi Mira, los cuatro protagonistas de ‘La Culpa’ en esta hermosa foto de Sergio Parra.

Sigue leyendo

‘EL LUNAR DE LADY CHATTERLEY’: ANA FERNÁNDEZ, EN TODO SU ESPLENDOR

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8
Hoy es el último día para disfrutar de ‘El lunar de Lady Chatterley’ en la Sala Margarita Xirgu del Teatro Español, un montaje dirigido por Antonio Gil. Durante tres semanas, una espléndida Ana Fernández se ha estado metiendo en la piel de Constanza, una mujer valiente y adelantada a su época, que fue pionera en reivindicar los derechos femeninos. Roberto Santiago es el autor del texto que nació a raíz de leer ‘El amante de Lady Chatterley’ de D.H. Lawrence, una obra que estuvo prohibida más de treinta años tras el escándalo de su publicación. 

lunar_3

‘El amante de Lady Chatterley’ es una novela de 1928 de D.H. Lawrence que causó un gran escándalo en la época a causa de algunas escenas que describen explícitamente relaciones sexuales. De hecho, la obra estuvo prohibida más de treinta años en Inglaterra en propio siglo XX. La historia relata la vida de Constanza, casada con un hombre de la nobleza inglesa, Clifford Chatterley, -que se quedó parapléjico por una lesión en la guerra-. Debido a su frustración sexual y al poco cariño que le profesa su marido, Constanza busca consuelo en los brazos de Oliver Mellons, el guarda del coto de Clifford y, por tanto, un hombre de la clase obrera. El escándalo fue mayúsculo. 

Sigue leyendo

‘ARTE NUEVO’: GARCI DEBUTA EN EL TEATRO DÁNDONOS UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA

Bajo el nombre de ‘Arte Nuevo (Un Homenaje)’, José Luis Garci debuta sobre las tablas dirigiendo dos piezas cortas; ‘El cargamento de sueños’ de Alfonso Sastre y ‘El Hermano’ de Medardo Fraile, dos autores de la posguerra española. Miguel Ángel Muñoz, Ana Carlota Fernández, Gary Piquer y Ana Fernández protagonizan estos dos relatos que reúnen todos los ingredientes de la filmografía de Garci. 
1024-artenuevo

Ana Carlota Fernández, Miguel Ángel Muñoz, Ana Fernández y Gary Piquer, los protagonistas de ‘Arte Nuevo (Un Homenaje)’. Fotografía: Sergio Parra

José Luis Garci debuta en el teatro con ‘Arte Nuevo’, un homenaje a esos dramaturgos precursores y valientes que se atrevieron a hacer teatro en una época tan dura y complicada como fue la postguerra española. Un grupo de artistas formado por Alfonso Paso, Medardo Fraile, Alfonso Sastre y Jose María de Quinto, entre otros. Todos ellos sentían una enorme pasión por la escena, tenían una gran cultura y, sobre todo,  sabían muy bien a donde querían ir. El oscarizado director ha elegido ‘Cargamento de sueños’ de Alfonso Sastre y ‘El hermano’ de Medardo Fraile para rendir su particular tributo a esta generación. Dos obras diametralmente distintas pero con un tema en común: La nostalgia de los sueños irrealizables. El resultado es bastante desigual y no tan redondo como, de él, se esperaba. En ‘Arte Nuevo’ Garci nos da una de cal y otra de arena. 

Sigue leyendo