Cada vez tenemos que envidiar menos a ciudades como Londres o Nueva York y este año mucho menos. Madrid se ha convertido en un lugar de referencia a nivel de musicales y los mejores espectáculos están aterrizando en nuestra capital. Desde ‘El Teatrero’ hemos decidido hacer una sección dedicada exclusivamente a ellos; a los que llevan muchos años llenando teatros y a los que acaban de estrenarse y están arrasando en taquilla. A los grandes musicales y también a aquellos de pequeña producción que han logrando entusiasmarnos. ¿Quieres saber cuáles son los mejores musicales que hay actualmente en la cartelera madrileña?
‘LOS CHICOS DEL CORO, EL MUSICAL’: 8’5
‘Los chicos del coro’ es uno de los mejores musicales que se pueden ver en Madrid durante esta temporada 2022-2023. Un musical desbordante de emoción, ternura y sensibilidad que está basado en la famosa película francesa de Christophe Barratier, que en el año 2004 conmovió al mundo. Pedro Víllora ha sido el encargado de realizar la adaptación al español del texto y las canciones, y lo cierto es que ha hecho un trabajo magnífico en el que destaca el buen gusto y la delicadeza. Uno de los puntos fuertes del montaje es, sin duda, su maravilloso casting. Desde el primero al último, todos los componentes del reparto están impecables comenzando por los mayores pasando por los adolescentes y terminando por los más pequeños que, además de cantar de forma extraordinaria, están magníficos a nivel de interpretación. Para dar vida al elenco infantil, se ha montado una coral de 75 niños divididos en cinco repartos, que derrochan una enorme frescura. Aquí puedes leer nuestra crítica completa.
‘COMPANY’: 9
El estreno de ‘Company’ en el Teatro Albéniz es, sin duda, uno de los acontecimientos teatrales más importantes de los últimos años en la escena española. Los que amamos el género musical tenemos que agradecer profundamente a Antonio Banderas que haya producido y dirigido este montaje en nuestro país, un musical con libreto de George Furth y música y canciones de Stephen Sondheim. Estamos ante un montaje brillante, exquisito y cuidadísimo hasta el más mínimo detalle en el que, además del soberbio trabajo del malagueño (como director, productor y protagonista) destaca su extraordinario reparto compuesto por primeras figuras de la escena musical española. Pocas veces en un mismo escenario hemos visto tanto talento. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
‘LA HISTORIA INTERMINABLE’: 9
Darío Regattieri y la productora beon. Entertainment han logrado plasmar el mundo de ‘Fantasía’ de forma impresionante en un montaje cargado de magia, emoción y buen gusto. Tras ‘El médico, el musical’ y ‘El tiempo entre costuras’, Regattieri y todo su equipo (Federico Barrios, Iván Macías, Félix Amador, etc…) se han enfrentado a ‘La historia interminable’ y el resultado es un musical espectacular que deleitará a todos los fans de la novela e impactará a todos aquellos que no se hayan adentrado en las páginas del libro ni hayan visto la película. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
‘MATILDA, EL MUSICAL’: 8
Por fin ha llegado a España ‘Matilda’, uno de los musicales contemporáneos más premiados de los últimos años. David Serrano, director entre otros musicales de ‘Billy Elliot’ y el más reciente ‘Grease: especial 50 aniversario’, ha hecho un brillantísimo trabajo en este montaje que encierra una enorme dificultad a la hora de producirlo y representarlo debido a su extrema complejidad, al gran número de niños que requiere y a las extraordinarias aptitudes que han de tener para poder desarrollar sus personajes. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
‘CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE’: 7’5
Por fin se puede ver en Madrid este musical basado en la increíble historia escrita por Roald Dalh, con libreto de David Greig, música de Marc Shaiman y letras de Scott Wittman & Marc Shaiman. Un musical que se estrenó por primera vez en el West End de Londres en 2013 y que tras triunfar en varios países ha llegado a la capital de España. Para dar vida a Willy Wonka, el famoso personaje que Johnny Depp interpreta en la película, el elegido ha sido Edu Soto, que está absolutamente genial bordando el papel en todos sus registros. De principio a fin, el actor da todo un recital haciendo el personaje completamente suyo y transmitiendo a la perfección toda la excentricidad, el cinismo y la locura del papel. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
‘CANTANDO BAJO LA LLUVIA’: 9
‘Cantando bajo la lluvia’, en el Teatro Nuevo Apolo, es uno de los musicales más brillantes que hemos visto en los últimos años en Madrid. Ángel Llàcer dirige un montaje extraordinario (rodeado de un espléndido equipo), que recupera la esencia, el encanto y la elegancia del clásico de Hollywood, y que está protagonizado por un cuarteto dotado de un talento insuperable: Miguel Ángel Belotto, Ricky Mata, Mireia Portas y Diana Roig. Se trata de un montaje desbordante de humor que deleitará a los fans de película y seducirá a aquellos que no hayan visto nunca representada la mítica película protagonizada por Gene Kelly. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
‘MAMMA MÍA, EL MUSICAL’: 7’5
Tras varios años de ausencia, MAMMA MIA!, la mítica comedia musical, ha regresado a Madrid -concretamente al Teatro Rialto- con un excelente montaje realizado por SOM Produce. A lo largo de dos horas y media, el público del Rialto no paraba de cantar y bailar al ritmo de las canciones de ABBA convirtiendo el patio de butacas en una gran fiesta. Uno de los puntos fuertes de este montaje es, sin duda, su magnífico reparto compuesto por grandes nombres del género como Verónica Ronda, Mariola Peña, Inés León, Jaime Zatarain, Carlos de Austria, Lluis Canet, Gina Gonfaus y Jan Buxaderas. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
‘LOS PUENTES DE MADISON, EL MUSICAL’: 6’5
‘Los Puentes de Madison, El Musical’ adapta la exitosa novela de Robert James Waller que Clint Eastwood dirigió en 1995 y la lleva a escena con libreto de Marsha Normal y música y letras de Jason Robert Brown. Lo mejor de este montaje es, sin duda, la dirección artística de Alberto Negrin y la espectacular escenografía, que son una auténtica maravilla. Otro de los puntos fuertes del montaje es su magnífico elenco encabezado por Nina y Gerónimo Rauch en la piel de los protagonistas. Lo que menos nos ha gustado es la música y las canciones de Jason Robert Brown. Es incuestionable su calidad artística pero es una banda sonora poco pegadiza y a nosotros nos ha dejado un tanto fríos. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
‘CINEMAN SINFÓNICO’: 8
‘Cineman Sinfónico’, en el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío, es un excelente espectáculo musical protagonizado por Daniel Diges y dirigido por Gabriel Olivares. A lo largo de 80 minutos, el cantante de Alcalá de Henares hace un recorrido por algunas de las canciones más emblemáticas de la historia del cine como ‘El Gran Showman’, ‘La la land’, ‘Gladiator’, ‘Ghost’, ‘Cinema Paradiso’ o ‘Mary Poppins’. Acompañado de una sinfónica de 20 músicos, el que fuera representante de España en Eurovisión derrocha voz y carisma en un montaje muy cuidado audiovisualmente, lleno de momentos brillantes y cargado de humor. Aquí puedes leer nuestra crítica completa de El Teatrero.
‘WE WILL ROCK YOU’: 6
‘We Will Rock You (Queen, the musical)’ regresa a Madrid dieciocho años después de su estreno. El Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío -sin duda, uno de los mejores espacios de la capital- acoge un montaje audiovisual muy potente en el que las canciones de Queen suenan de forma espectacular de la mano de la magnífica banda (que cuenta con la dirección musical de Pablo Navarro). Los fans del grupo inglés y Freddy Mercury saldrán más que encantados porque es un espectáculo musical de primer nivel. Espléndido también el reparto encabezado por Xavi Melero, Anabel García, Iván Herzog y una genial Cristina Rueda, que da un recital con su impresionante voz. Lo más flojo de ‘We Will Rock You’ es el libreto que se ha quedado un tanto anticuado en 2021 y resulta bastante infantiloide. Tampoco nos parece demasiado acertada la dirección de actores, -al igual que la adaptación del guion- que potencia ese tono ‘infantil’ dominante durante toda la función.
‘EL REY LEÓN’: 8’5
¿Qué podemos decir de ‘El Rey León’ que no se haya dicho ya? Este musical celebra su séptima temporada de éxito ininterrumpido en Madrid y ha batido todos los récords desde su estreno en 2011. Más de 3.000.000 espectadores y más de 2000 representaciones con llenos diarios, lo han convertido en el musical que más tiempo ha permanecido en cartel en Madrid de toda la historia. Producido por Stage Entertainment, ‘El Rey León’ es la mayor producción musical jamás representada en España donde se presentó por primera vez en castellano. Desde que Disney lo estrenara en noviembre de 1997, este musical que se ha representado ya en más de 20 países, ha cumplido su decimonoveno año consecutivo de éxito en Broadway, y es el espectáculo que mayor recaudación ha conseguido de la historia. Estas con las cifras impresionantes de ‘El Rey León’. La historia es de sobra conocido por todos. ‘El Rey León’ se representa en el Teatro Lope de Vega de martes a domingo.
EN OTRAS CIUDADES
‘GHOST, EL MUSICAL’: 6
«GHOST, EL MUSICAL» en el Teatro EDP GRAN VÍA es un espectáculo dirigido a todos aquellos fans de la famosa película protagonizada por Demi Moore, Patrick Swayze y Whoopie Goldberg. En cuanto a la puesta en escena, estamos ante un excelente montaje en el que no se ha escatimado en medios. Sin embargo, en el aspecto musical, las canciones y la partitura de Dave Stewart y Glen Ballard no alcanzan la brillantez que tienen otros musicales contemporáneos. En esta temporada, lo más destacado es la presencia de Bustamente y Ricky Merino en la piel de Sam, un gran reclamo para todos sus fans. A nosotros nos gusta especialmente Ela Ruiz dando vida a Oda Mae, el personaje que Whoopie Goldberg interpretaba en la película. Suyos son los momentos más divertidos del espectáculo. Destacar también a Cristina Llorente que también sobresale en la piel de Molly. ‘Ghost, el musical’ está actualmente girando por toda España.
Aldo Ruiz
Enlaces relacionados:
- Ranking 2021 de El Teatrero
- Crítica ‘Tina, el Musical’ de El Teatrero
- Crítica ‘Kinky Boots’ de El Teatrero
- Crítica ‘A Chorus Line’ de El Teatrero
- Crítica ‘Grease, el Musical: Especial 50 Aniversario’ de El Teatrero
- Crítica ‘Golfus de Roma’ de El Teatrero
- Crítica ‘The Full Monty’ de El Teatrero