En esta sección solo hay hueco para unas obras exclusivas, las más selectas, las que para ‘EL TEATRERO’ resultan IMPRESCINDIBLES. Aquí únicamente encontraremos las OBRAS MAESTRAS, esas que han alcanzado una CALIFICACIÓN DE 10 -y que por tanto han estado en lo más alto de nuestro RANKING-. En 2016 solo diez historias merecieron este honor. (Están ordenadas cronológicamente según la fecha que las hemos visto. No hay ranking. Todas están al mismo nivel).
10. ‘LA EXTINTA POÉTICA’ Diciembre 2016
Siempre es un enorme placer adentrarse en el universo de esta compañía. Sus espectáculos son de una belleza sobrecogedora y reflejan, como nadie, la hermosura del dolor y del esperpento. En ‘La Extinta Poética’, Eusebio Calonge y Paco de la Zaranda imprimen ese sello particular que tienen a la hora de hacer teatro y nos deleitan con esta bellísima radiografía de la miseria, retratando el día a día de una humilde familia que ha hecho de las pastillas su modo de vida. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
9. ‘LA COCINA’ Noviembre 2016
Sobrepasado y aturdido por la espectacularidad de la obra y aún digiriendo lo que acabo de ver, quiero empezar este artículo dando dos noticias; una buena y otra mala. La buena es que todavía queda más de un mes para disfrutar de esta extraordinaria propuesta. La mala es que ya está todo agotado y no queda ni una sola entrada. Y no es de extrañar porque estamos ante una de las obras que más expectación ha levantado en los últimos tiempos. Sergio Peris-Mencheta, uno de los grandes talentos de nuestro teatro, es el encargado de adaptar y dirigir el fabuloso texto de Arnold Wesker poniéndose al frente de veintiséis actores, nada más y nada menos. El resultado es realmente asombroso. ‘La Cocina’ es uno de esos montajes que se recordarán por mucho tiempo. Aquí puedes leer le crítica completa de El Teatrero.
8. ‘LA FUNCIÓN POR HACER’ Noviembre 2016
Tuve la oportunidad de verla hace tres años en La Abadía y me quedé totalmente impresionado. ‘LA FUNCIÓN POR HACER’ es, sin duda, una de las mejores obras que he visto en mi vida y merece encaramarse en los puestos más altos de nuestro ranking. Miguel del Arco logra hacer magia en esta pieza maestra que ahora ha regresado al Teatro Kamikaze Pavón y que nadie debería perderse. Muy pronto van a salir nuevas fechas y, desde aquí, recomiendo muy especialmente esta maravilla que está protagonizada por Israel Elejalde, Manuela Paso, Miriam Montilla, Cristobal Suárez y Raúl Prieto, un reparto de campanillas al que ahora se incorporan Teresa Hurtado de Ory, Nuria García y Daniel Pérez Prada. Aquí os dejo la crítica que El Teatrero hizo en su momento.
7. ‘INCENDIOS’ Octubre 2016
El número uno de nuestro ranking lo ocupa ‘Incendios’, una obra monumental de esas que se recordarán por muchos años. Para mí una de las historias que más me han emocionado en mi vida. Un maravilloso montaje que aúna el texto memorable de Mouawad, la magistral dirección de Mario Gas y un extraordinario reparto encabezado por Nuria Espert -toda una leyenda de los escenarios- a la que le acaban de otorgar el Premio Princesa de Asturias de las Artes. El resultado no podía ser mejor: Estamos ante una obra antológica que, a lo lo largo de tres horas, te va devastando por dentro, con la fuerza de un huracán. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
6. ‘HISTORIAS DE USERA’ Junio 2016
Amor y desamor, reencuentros y despedidas, ilusión y desencanto, realidad y locura, españoles y chinos, sonrisas y lágrimas… En definitiva, pequeños trozos de vida. Esto es lo que nos encontramos en las emocionantes ‘Historias de Usera’ que pudimos ver en LaZona Kubik durante el mes de junio, una obra tremendamente especial con la que la mítica sala se despedía a lo grande. Fernando Sánchez-Cabezudo dirige con suma brillantez esta pieza compuesta de siete historias escritas por grandes figuras de la talla de Alfredo Sanzol, Miguel del Arco o Denise Despeyroux, entre otros. Todos ellos se basaron en las vivencias de los propios vecinos de Usera quienes han tenido un papel fundamental en el proceso creativo de la obra y que, además, también aparecen en escena junto a cinco actores profesionales (Inma Cuevas, José Troncoso, Huichi Chiu, Jesús Barranco y Ana Cerdeiriña). Esta iniciativa, pionera donde los haya, ha hecho que los ciudadanos se involucren en la puesta en escena y eso se transmite en el montaje final que rezuma verdad, nostalgia y muchísima emoción. Aquí podéis leer la crítica completa de ‘El Teatrero‘.
5. ‘EL TESTAMENTO DE MARÍA’ Marzo 2016
Blanca Portillo nos deslumbra dando vida a María de Nazareth en un extraordinario monólogo -basado en la novela de Colm Tóibín- en el que descubrimos que, detrás de ese icono que es la Virgen María, también hay un ser humano que sufre. La Portillo nos regala una de las mejores actuaciones de su vida, una sublime interpretación impregnada de un realismo asombroso. Un trabajo lleno de fuerza y técnica, y cargado de matices. Una actuación descarnada y tremendamente emocionante que raya el virtuosismo. Es impresionante tener a la actriz a dos metros de ti, escuchando su respiración, palpando su dolor y viendo cómo le brotan las lágrimas de sus ojos. Es una sensación única e irrepetible. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
4.- ‘HAMLET’ Febrero 2016
‘Hamlet’ de Miguel del Arco ha sido, sin duda, uno de los acontecimientos teatrales más importantes de 2016. Y la verdad es que la espera ha merecido la pena porque nos encontramos ante una obra monumental en la que Miguel del Arco vuelve a demostrar todo su talento. Y, eso, que enfrentarse al montaje de la obra cumbre de Shakespeare, era un reto mayúsculo, pero en sus manos, ‘Hamlet’ alcanza su máximo esplendor. Israel Elejalde realiza una grandiosa interpretación dando vida al príncipe de Dinamarca, un personaje que está siempre al borde del abismo y del que el actor logra salir indemne con un trabajo soberbio y lleno de matices. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
3. ‘LA RESPIRACIÓN’ Febrero 2016
La última maravilla de Sanzol es una sensacional comedia que habla del desamor y sus dolorosas consecuencias y que está protagonizada por una extraordinaria Nuria Mencía, quien nos da un auténtico recital de interpretación. Gloria Muñoz, Pau Durá, Pietro Olivera, Camila Viñuela y Martiño Rivas completan el magnífico reparto de esta historia realmente emocionante donde se mezclan fantasía y realidad. Una fábula hermosísima donde el amor y el desamor caminan de la mano. Un drama relatado magistralmente en tono de comedia en el que se pasa de la risa al llanto en cuestión de segundos. Un viaje inolvidable con una banda sonora muy especial. ‘La respiración’ es una obra con la que cualquier persona se va a sentir plenamente identificada y que nos enseña que, a pesar del dolor y la tristeza, nunca hay que perder la esperanza porque siempre hay luz al final del túnel. La luz y la magia de Sanzol. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
2. ‘LLUVIA CONSTANTE’ Enero 2016
Intensa. Salvaje. Terriblemente desgarradora. Muy emocionante. Son muchos los calificativos que podrían definir ‘Lluvia constante’, una de esas historias que nadie debería perderse, una obra maestra protagonizada por dos monstruos de la escena; Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta, que nos dan un recital interpretativo de esos que marcan época. David Serrano, como director, realiza uno de los mejores trabajos de su carrera y nos ofrece una sensacional puesta en escena, que gira en torno al enorme trabajo interpretativo de estas dos bestias de la escena, que ejecutan unas recreaciones tan reales que, en muchas ocasiones, parece que todo está ocurriendo realmente. Aquí puedes leer la crítica de El Teatrero.
1. ‘PÁNCREAS’ Enero 2016
A ritmo de verso, Patxo Tellería nos brinda un texto espléndido y una original historia, que Juan Carlos Rubio se encarga, con su maestría habitual, de poner en escena, y que está interpretada por tres magníficos actores: Fernando Cayo, Alfonso Lara y José Pedro Carrión. El resultado es una obra brillante y absolutamente genial. Setenta minutos divertidísimos, llenos de ingeniosos diálogos y giros inesperados, que logran poner al público en pie del Valle Inclán. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
Enlace relacionado: RANKING 2016 y OBRAS MAESTRAS 2015
Aldo Ruiz