El Teatrero es un blog donde el periodista Aldo Ruiz nos muestra su visión sobre el mundo del teatro, sus críticas, recomendaciones y los próximos estrenos de la cartelera madrileña.
Tras emocionarnos hace nueve años con la inolvidable ‘Un trozo invisible de este mundo’, el tándem formado por Juan Diego Botto y Sergio Peris-Mencheta regresa con ‘Una noche sin luna’ y nos ha vuelto a conmover y hechizar con una obra llena de poesía y sentimiento que rinde homenaje a Federico García Lorca. Escrita y protagonizada de forma genial por el primero y, dirigida magistralmente por el segundo, el resultado es un extraordinario montaje, totalmente imprescindible, que se representa en el Teatro Español hasta el 11 de julio.
La británica Nina Raine es la autora de ‘Consentimiento’, un texto absolutamente maravilloso que mezcla con maestría el humor hilarante con los enfrentamientos más violentos y las emociones más extremas. Con este sólido material, Magüi Mira realiza una sensacional puesta en escena sustentada en la escenografía imponente de Curt Allen Wilmer y en el inmenso trabajo de los siete actores protagonistas: David Lorente, Nieve de Medina, María Morales, Jesús Noguero, Candela Peña, Pere Ponce y Clara Sanchis. El resultado es una de las obras más impactantes del año, un montaje que se puede ver en el Teatro Valle Inclán hasta el 29 de abril.
Cuatro mujeres; una abogada, una editora, una actriz y una que ha sido violada. Y tres hombres, los tres abogados, son los protagonistas de este brillantísimo texto escrito por Nina Raine en el que se mezclan dos tramas; por un lado, la de la mujer violada en la que se dirime si hubo o no consentimiento por parte de ella cuando se produjo el acto sexual. (Para más inri, uno de los tres hombres de la obra, Eduardo, es el abogado defensor del presunto violador). Y por otro lado, tenemos la trama personal en la que se abordan las turbulencias emocionales de los tres abogados con sus respectivas parejas o amantes. Nina Raine, de solo 34 años, ha escrito un texto super potente en el que combina magistralmente la comedia más hilarante con el drama más tormentoso. Una obra tremendamente visceral, a través de la cual, lleva a sus personajes al límite del dolor moral y físico.