‘LA CULPA’ DE DAVID MAMET: EXCELENTE PUESTA EN ESCENA DE JUAN CARLOS RUBIO EN LA QUE DESTACAN LAS GRANDES INTERPRETACIONES DE SUS CUATRO PROTAGONISTAS

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

Con el año recién estrenado, comienzan a llegar montajes de lo más atrayente a los Teatros Madrileños. Es el caso de ‘La Culpa’, una obra del prestigioso dramaturgo David Mamet que, en versión de Bernabé Rico, aterriza en nuestro país de la mano de Juan Carlos Rubio. Al igual que hizo con ‘Muñeca de Porcelana’ -con José Sacristán a la cabeza-, Rubio pone en escena brillantemente esta inquietante historia protagonizada de forma magnífica por cuatro grandes intérpretes; Pepón Nieto, Ana Fernández, Miguel Hermoso y Magüi Mira -espléndida-, que regresa a la actuación tras muchos años ejerciendo de directora. ‘La Culpa’ se representa en el Bellas Artes hasta el 24 de Marzo y, a buen seguro, se convertirá en uno de los mayores éxitos de la primera parte de la temporada teatral. 
laculpa_fotosergioparra_000-1200x540

Pepón Nieto, Ana Fernández, Miguel Hermoso y Magüi Mira, los cuatro protagonistas de ‘La Culpa’ en esta hermosa foto de Sergio Parra.

Dos años después de su estrenó en Nueva York (febrero de 2017), llega a España ‘La Culpa’, una historia al más puro estilo de Mamet, que trata asuntos recurrentes en la obra del dramaturgo como son el abuso de poder y los juicios mediáticos, a los que se añaden otros como el conflicto entre los principios legales y los morales. La trama gira en torno a un prestigioso psiquiatra -al que da vida Pepón Nieto- que es requerido a declarar en el juicio a favor de uno de sus pacientes, autor de cometer una masacre de esas tan salvajes que ocurren habitualmente en Estados Unidos y que estamos acostumbrados a degustar en los telediarios de nuestro país con todo lujo de detalles. Cuando se niega a hacerlo, su carrera y su ética serán puestas seriamente en duda, ocasionando así una vorágine de acontecimientos que arrasarán no sólo con su vida, sino también con la de la persona que más ama en el mundo; la de su mujer Kate (encarnada por Ana Fernández). 

Con estos suculentos ingredientes, Bernabé Rico ha adaptado la historia de Mamet al castellano, realizando un gran trabajo. Bien es cierto, que si la obra dura 70 minutos, la primera media hora resulta un tanto confusa en cuanto al texto -incluso farragosa, diría yo-. Evidentemente, esto no es culpa de Rico sino que se debe al complejo entramado diseñado por Mamet en el que se sustenta originalmente la obra. Luego, a medida, que se va desarrollando la trama, empiezan a ir encajando todas las piezas, concluyendo en un potente desenlace, que te deja sin aliento.

En el texto de ‘La Culpa’ sobresalen lo duelos dialécticos entre los distintos personajes y los face to face protagonizados por Pepón Nieto con el resto de los intérpretes. Estos cara a cara son llevados a escena brillantemente por Juan Carlos Rubio. Como nos tiene acostumbrados, Rubio realiza un trabajo de elegancia y precisión a la hora de dirigir sus montajes. En esta puesta en escena juega un papel determinante la maravillosa escenografía diseñada por Curt Allen Wilmer que, aquí, ha diseñado una inmensa biblioteca -a modo de enjambre- que sirve de telón de fondo para la asfixiante historia del psiquiatra, cada vez más acorralado. Destacar también en la puesta en escena las entradas y las salidas de personajes, -tan importantes en el teatro-, el poderoso inicio y el no menos impactante final. Rubio demuestra, una vez más, en ‘La Culpa’ que es un excelente director, versátil donde los haya,  y que no hay género que se le resista.

Otro de los puntos fuertes del montaje -y, a su vez, de Juan Carlos Rubio- es la dirección de actores. De hecho, los cuatro protagonistas están magníficos de principio a fin, empezando por Pepón Nieto, plenamente convincente en la piel del psiquiatra, un papel complicado que le permite a Pepón lucirse en los dos registros, en el dramático, y en el más humorístico, aportando esa vis cómica ocasional tan importante en el personaje y vital, por otra parte, para oxigenar la inquietante trama. Fantástica también Ana Fernández en la piel de Kate, la mujer del psiquiatra. (Y maravillosamente vestida por Pier Paolo Álvaro). Fernández brilla en todo el arco del personaje, siendo precisamente el suyo uno de los de más amplitud en la historia. Miguel Hermoso, perfecto, clava el papel del abogado del psiquiatra y, al mismo tiempo, de su mujer amigo. Le va como anillo al dedo este personaje.

laculpa_fotosergioparra_017-1200x540

Imagen donde podemos ver la escenografía de Curt Allen. En el centro, Magüi Mira y, a la derecha, Pepón Nieto. Los dos protagonizan seguramente la mejor escena de ‘La Culpa’.

Y cierra el reparto Magüi Mira, sensacional encarnando a la abogada defensora del paciente del psiquiatra. Hacía mucho tiempo que no la veíamos sobre las tablas, -ya que cada vez en más habitual verla detrás dirigiendo-, pero en ‘La Culpa’, ella brilla poderosamente encima del escenario. Suya es la mejor escena de la obra; el cara a cara con Pepón Nieto. De hecho, a partir de ese momento, la obra pega un subidón tremendo. Magüi está soberbia en interpretación y en presencia escénica desde su fulgurante e imponente aparición. Genial su manera de caminar, de moverse sobre el escenario y de aplicar matices a cada una de sus frases. Nos alegramos del regreso de Magüi Mira sobre las tablas y esperamos verla más habitualmente en su faceta de actriz. 

Aldo Ruiz

Enlaces relacionados:


 

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “‘LA CULPA’ DE DAVID MAMET: EXCELENTE PUESTA EN ESCENA DE JUAN CARLOS RUBIO EN LA QUE DESTACAN LAS GRANDES INTERPRETACIONES DE SUS CUATRO PROTAGONISTAS

  1. Pingback: 29 de Noviembre – LA CULPA | Asociación LA TRAMPA DEL DONCEL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s