MARÍA HERVÁS Y JORGE USÓN SE ALZAN CON EL ‘PREMIO UNIÓN DE ACTORES’ A LOS MEJORES INTÉRPRETES DEL AÑO EN LA CATEGORÍA DE TEATRO

Por Aldo Ruiz

FD973C1B-B266-4D52-A322-47B7FE305F07

Ayer tuvo lugar en el Teatro Circo Price de Madrid la XXVII Edición de los Premios de la Unión de Actores y Actrices de este país. Unos galardones que reconocen el trabajo de los compañeros de profesión en cine, televisión y teatro. En este último apartado, los ganadores en la categoría de mejores protagonistas han sido Jorge Usón y María Hervás, unos premios merecidísimos. 

Para nosotros, el de María Hervás, era uno de los galardones más previsibles de la noche, no porque no tuviera dos grandes rivales, Blanca Portillo en ‘El Cartógrafo’ y Clara Sanchís en ‘Una habitación propia’, sino porque su interpretación en ‘Iphigenia en Vallecas’ es tan brutal que pienso que este año no hay nadie que la pueda superar. Quien la haya visto, así lo puede corroborar. El ciclón Hervás realiza una de esas actuaciones que se recordará por mucho tiempo. Espero y deseo que el ambigú del Teatro Kamikaze vuelva pronto a abrir sus puertas a su diosa, Iphigenia

En el apartado masculino, Jorge Usón se ha alzado con el premio a mejor actor protagonista superando a otros dos grandes de la escena como son Carlos Hipólito por ‘Billy Elliot’ y Ginés García Millán por ‘Espía a una mujer que se mata’. Con permiso de Hipólito, para nosotros la lucha estaba definida claramente entre Usón y García Millán -que está imponente en la versión de Vania que hizo Veronese en el CDN-. Finalmente, el premio ha recaído en Usón por esa maravilla que hace en ‘Arte’ de Miguel del Arco. La actuación del actor zaragozano encarnando a Iván es sencillamente espectacular de principio a fin y en todos los aspectos interpretativos. Pero no fue el único premio que se llevó Jorge anoche. En el apartado cinematográfico, se alzó con el galardón de Mejor Actor de Reparto por “Incierta gloria”. ¡Menuda noche para el aragonés!.

En la categoría de actores y actrices secundarias los ganadores han sido Manolo Solo por ‘Smoking Room’ y María Isasi por ‘La Orestíada’ respectivamente. Solo se ha impuesto a Jorge Bosch y su maravillosa actuación en (‘Espía a una mujer que se mata’), y a José Luis Patiño en ‘Una gata sobre un tejado de zinc caliente’). Mientras que Isasi se lo ha llevado en detrimento de Alba Flores, que está espléndida en ‘Troyanas’, y de Marta Molina por ‘Una gata sobre un tejado de zinc caliente’. 

Respecto a los actores y actrices de reparto, los ganadores han sido Manuel Morón, fantástico en ‘Smoking Room’, y Lucía Barrado que se ha llevado el premio por esa obra ya mítica llamada ‘Incendios’ de Mouawad. Morón se ha impuesto a su compañero de reparto Pepe Ocio, que también está magnífico en la esta adaptación que ha hecho para las tablas Roger Gual, y a Rodrigo Poisón por la comedia ‘El intercambio’. Por su parte, Barrado ha vencido a Gloria Albalate por ‘Mueblofilia’ y a Ana Villa por ‘La madre que me parió’.

El ‘Premio a Toda una vida’ le fue entregado a Esperanza Roy como reconocimiento a su maravillosa carrera. Fue, sin duda, uno de los momentos más emotivos de la noche. Juan Carlos Corazza también fue galardonado con el ‘Premio Especial de la Unión de Actores’. 

Enlaces relacionados:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s