‘SHOCK 2 (LA TORMENTA Y LA GUERRA)’: EXTRAORDINARIO MONTAJE TEATRAL QUE ESTREMECE, DIVIERTE Y RECREA EPISODIOS CRUCIALES DE NUESTRA HISTORIA MÁS RECIENTE

 CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9’5

Tras arrasar en 2020 con ‘Shock (El Cóndor y el Puma)’, Andrés Lima regresa al Teatro Valle Inclán con ‘Shock 2 (La Tormenta y la Guerra)’, un extraordinario montaje que está a la misma altura que su predecesor e, incluso, que lo supera. Albert Boronat, Juan Cavestany y Juan Mayorga han acompañado a Lima en la confección de un magnífico texto que comienza en los años 80, con la revolución conservadora capitaneada en Europa por Margaret Thatcher y en EEUU por Ronald Reagan, y culmina en el primer gran shock del siglo XXI: la guerra de Irak. Antonio Durán ‘Morris’, Alba Flores, Juan Vinuesa, María Morales, Paco Ochoa, Guillermo Toledo y Natalia Hernández se desdoblan en decenas de personajes y nos deleitan con este espectacular montaje que se representa en el hasta el 13 de junio. 

Sigue leyendo

MARTA MATUTE ILUMINA ‘LA ESCENA NÚMERO 12’, EL PRIMER GRAN TRABAJO EN LA DRAMATURGIA DE JOSÉ GÓMEZ-FRIHA

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

Miguel del Arco, Pedro Víllora, Fernando Cerón y Juan Mayorga, entre otros, asistieron el pasado lunes a la representación de ‘La Escena Número 12’ en NAVE 73, una obra escrita y dirigida por José Gómez-Friha y que está ambientada en el mundo del teatro. Teatro dentro del teatro, una temática apasionante y que aquí es llevada a escena por tres grandes actores; Eleanar Ortiz, Marta Matute -espléndida- y el propio Gómez Friha. Todos los lunes de noviembre, a las 20:30 puedes ser testigo de ‘La Escena Número 12’.
CSC_0155

José Gómez-Friha y Eleazar Ortiz encarnan al Ayudante de Dirección y al prestigioso director de ‘La Escena Número 12’.

José Gómez-Friha  pertenece a esa generación de dramaturgos jóvenes que viene pisando muy fuerte. En 2015 nos sorprendió con la brillante adaptación que hizo de ‘Los desvaríos del veraneo’ de Goldoni, obra que también dirigió con enorme solvencia. El año pasado Gómez-Friha dirigió una excelente versión de ‘Tartufo’ de Moliere firmada por Pedro Víllora -ambos estrenarán a finales de este mes su particular versión de ‘Casa de Muñecas’e en el Fernán Gómez-. Con esta prometedora carrera a sus espaldas, acaba de ver la luz su primer gran trabajo como dramaturgo, ‘La Escena Número 12’, fruto de un Máster que ha estado realizando este último año supervisado por Juan Mayorga. Ahí es nada. El resultado de este proyecto llega ahora a ‘NAVE 73’ en forma de una sugerente propuesta que gira en torno a los entresijos del mundo del teatro. ¡Qué mejor que escribir de un tema que él domina a la perfección!. Un género, además, que a mí particularmente me fascina. 

Sigue leyendo

‘EL CARTÓGRAFO’: BLANCA PORTILLO Y JOSÉ LUIS GARCÍA-PÉREZ RESUELVEN CON MAESTRÍA EL COMPLICADO PUZZLE VARSOVIANO DE MAYORGA

CALIFICACIÓN: EXCEPCIONAL: 9

Blanca Portillo y José Luis García-Pérez protagonizan ‘El Cartógrafo’, lo nuevo de Juan Mayorga, sin duda, uno de los grandes eventos teatrales del año. Hasta el próximo 26 de febrero, en la sala Fernando Arrabal del Matadero, todos los espectadores tienen la oportunidad de disfrutar de este espléndido montaje ambientado en Varsovia y que entrecruza tres historias que ocurren desde 1940 hasta nuestros días. 
cart_08_18

José Luis García-Perez y Blanca Portillo dan vida a los protagonistas de ‘El Cartógrafo’. Fotografías: Ceferino López y MarcosGpunto

Después de ver ‘El cartógrafo’, uno tiene que rendirse a la evidencia de que estamos ante un dramaturgo realmente extraordinario. Aparte de tener un talento infinito como contador de historias, Juan Mayorga despliega en esta obra todo su ingenio matemático. ‘El Cartógrafo’ es un puzzle perfectamente diseñado, en el que todo está medido al milímetro y dónde, además de contarnos una interesantísima historia, se aporta muchísima información sobre el mundo de la cartografía y de los mapas. Quizás, demasiada. Es tal el alarde de sabiduría y de documentación que nos brinda Mayorga que, a veces, esto puede jugar en su contra ya que el espectador se puede sentir un tanto sobrepasado ante la complejidad y la desbordante cantidad de información. 

Sigue leyendo

LOS INQUIETANTES ‘ANIMALES NOCTURNOS’ DE JUAN MAYORGA NOS HIPNOTIZAN

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9,3

Catorce años después de escribir ‘Animales Nocturnos’, Juan Mayorga -el dramaturgo español vivo más traducido y representado a nivel internacional- revisita de nuevo esta desconcertante historia junto con la joven compañía El Aedo en el Fernán Gómez. El resultado es un magnífico montaje brillantemente dirigido por Carlos Tuñón y protagonizado por Jesús Torres, Pablo Gómez-Pando, Irene Serrano y Viveka Rytzner.

20160314104657

Pocas veces una obra de teatro me ha generado tanto desconcierto y desasosiego como ‘Animales Nocturnos’. Ya desde el principio Juan Mayorga nos plantea una perturbadora escena que te atrapa y te deja completamente descolocado. Un estado que no podrás abandonar a lo largo de los cien minutos que dura la función.

Sigue leyendo

LAS 15 CAMPANADAS DE 2015 PARA EL TEATRERO

A pocas horas para que termine el 2015, ‘El Teatrero’ quiere felicitar el nuevo año a todos sus seguidores, y ¡qué mejor manera de hacerlo, que dando sus particulares campanadas: LAS 15 DE 2015!. Han sido 365 días de puro teatro, de intensas emociones vividas en decenas de salas de teatro; de muchas risas… y algunas lágrimas. El año del descubrimiento de numerosos artistas con un enorme talento  y, también, el de la consagración de otros genios. Un año en el que han triunfando las grandes producciones pero también aquellas obras de autor que nos han conquistado con su magia. Podría nombrar multitud de historias escritas, dirigidas y protagonizadas por artistas sensacionales a los que admiro profundamente. Ha sido una decisión muy complicada, pero, como siempre, me he dejado guiar por el corazón. Y, tras darle muchas vueltas, estas son las 15 campanadas de 2015 para  ‘El Teatrero’. (El orden es totalmente aleatorio. Aquí no hay ningún ranking)

1.- ‘EL SEÑOR YE AMA A LOS DRAGONES’

wall_big_se_or-ye-amaba-los-dragones-paco-bezerra-matadero-madrid

‘El señor Ye ama a los dragones’ es de lo mejor que se ha visto este año en los escenarios madrileños. Paco Bezerra, brillante en la dramaturgia, y Luis Luque, genial en la dirección, nos relatan en 75 minutos una historia absolutamente portentosa, -con un gran trasfondo social-, que te mantiene en vilo durante toda la obra. Pocas veces he visto un comienzo tan inquietante como el de ‘El señor Ye..’. Parece una secuencia de una película de Hitchcock. ¡Y qué decir de ese impactante final que te deja con la boca abierta!. Tengo que destacar la maravillosa partitura  compuesta por Luis Miguel Cobo y la impresionante puesta en escena –quizás la más brillante de todas las que he visto este año-. ¡Espectacular!. Por supuesto, esta obra no sería lo mismo  sin el increíble trabajo de las cuatro actrices protagonistas que realizan unas interpretaciones para enmarcar, destacando a unas soberbias Gloria Muñoz y Lola Casamayor, ambas en estado de gracia. ‘El señor Ye ama a los dragones’, que pudimos ver en marzo en el ‘Matadero’, es por méritos propios, una de LAS CAMPANADAS de este 2015.

Sigue leyendo

APASIONANTE ‘REIKIAVIK’, OTRA JUGADA MAESTRA DE MAYORGA

CALIFICACIÓN.- OBRA MAESTRA: 10

Juan Mayorga, nuestro dramaturgo más estrenado a nivel internacional, escribe y dirige ‘Reikiavic’, una fascinante historia que recrea la mítica partida de ajedrez entre Boris Spasski y Bobby Fischer por la disputa del campeonato mundial en 1972. Daniel Albaladejo, Elena Rayos y César Sarachu protagonizan, en el Teatro Valle Inclán, esta auténtica maravilla, una impresionante obra de ingeniería teatral diseñada por la mente de este autor genial. 

Sigue leyendo