LAS 15 CAMPANADAS DE 2015 PARA EL TEATRERO

A pocas horas para que termine el 2015, ‘El Teatrero’ quiere felicitar el nuevo año a todos sus seguidores, y ¡qué mejor manera de hacerlo, que dando sus particulares campanadas: LAS 15 DE 2015!. Han sido 365 días de puro teatro, de intensas emociones vividas en decenas de salas de teatro; de muchas risas… y algunas lágrimas. El año del descubrimiento de numerosos artistas con un enorme talento  y, también, el de la consagración de otros genios. Un año en el que han triunfando las grandes producciones pero también aquellas obras de autor que nos han conquistado con su magia. Podría nombrar multitud de historias escritas, dirigidas y protagonizadas por artistas sensacionales a los que admiro profundamente. Ha sido una decisión muy complicada, pero, como siempre, me he dejado guiar por el corazón. Y, tras darle muchas vueltas, estas son las 15 campanadas de 2015 para  ‘El Teatrero’. (El orden es totalmente aleatorio. Aquí no hay ningún ranking)

1.- ‘EL SEÑOR YE AMA A LOS DRAGONES’

wall_big_se_or-ye-amaba-los-dragones-paco-bezerra-matadero-madrid

‘El señor Ye ama a los dragones’ es de lo mejor que se ha visto este año en los escenarios madrileños. Paco Bezerra, brillante en la dramaturgia, y Luis Luque, genial en la dirección, nos relatan en 75 minutos una historia absolutamente portentosa, -con un gran trasfondo social-, que te mantiene en vilo durante toda la obra. Pocas veces he visto un comienzo tan inquietante como el de ‘El señor Ye..’. Parece una secuencia de una película de Hitchcock. ¡Y qué decir de ese impactante final que te deja con la boca abierta!. Tengo que destacar la maravillosa partitura  compuesta por Luis Miguel Cobo y la impresionante puesta en escena –quizás la más brillante de todas las que he visto este año-. ¡Espectacular!. Por supuesto, esta obra no sería lo mismo  sin el increíble trabajo de las cuatro actrices protagonistas que realizan unas interpretaciones para enmarcar, destacando a unas soberbias Gloria Muñoz y Lola Casamayor, ambas en estado de gracia. ‘El señor Ye ama a los dragones’, que pudimos ver en marzo en el ‘Matadero’, es por méritos propios, una de LAS CAMPANADAS de este 2015.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘DESCOMUNAL BIG BOY’

CALIFICACIÓN.-  OBRA MAESTRA: 10

Acabo de ver ‘Big Boy’ y me he quedado totalmente abrumado. Es como si una locomotora hubiera pasado por encima de mí. Es increíble cómo, en sesenta minutos, se puede recrear la vida de dos personajes desde que son niños hasta su desenlace final-, con todo lujo de detalles y a un ritmo trepidante. ¡Qué derroche de talento y qué puesta en escena tan portentosa!. En determinados instantes parece, incluso, que estamos viendo una película compuesta de bellísimos planos milimétricamente diseñados. Nos encontramos, sin duda, ante UNA OBRA MAESTRA. Magistralmente escrita, genialmente dirigida y extraordinariamente interpretada.

Cartel de ‘Big Boy’

La historia se sitúa en la Irlanda de principios del siglo XX. Allí comienza el hermoso viaje de Michael Smith y Jimmy Olsen, dos niños a los que veremos crecer a lo largo la función, compartiendo con ellos sus alegrías y sus tristezas, sus ilusiones y sus penas, sus risas y sus lágrimas. Con ellos sufriremos en los campos de batalla de la Primera Guerra Mundial, nos divertiremos en las tabernas irlandesas y cruzaremos el charco en busca del sueño americano, un camino que no será, precisamente de rosas. ‘Big Boy’ es un precioso relato sobre la amistad, en el que la lucha, el afán de superación  y el boxeo son también grandes protagonistas.

Sigue leyendo