‘EDIPO (A TRAVÉS DE LAS LLAMAS)’: EL TÁNDEM FORMADO POR LUIS LUQUE Y PACO PEZERRA NOS BRINDA UNO DE SUS MONTAJES MÁS DESCAFEINADOS CON UN TITUBEANTE ALEJO SAURAS

CALIFICACIÓN: 5

Tras representarse en el pasado Festival de Mérida, ‘Edipo (A través de las llamas)’ ha llegado a las tablas del Teatro Español, donde podrá verse hasta el 31 de octubre. Luis Luque dirige este montaje, en el que teníamos depositadas muchas expectativas, que cuenta con la adaptación de Paco Bezerra y que está protagonizado por Alejo Sauras y Mina El Hammani en sus papeles principales. 

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘LAS CRIADAS’ DE LUIS LUQUE Y PACO BEZERRA EN ‘EL MATADERO’ DESPIERTAN UNA ENORME EXPECTACIÓN

Es uno de los montajes más esperados de este fatídico y doloroso 2020. ‘Las Criadas’, dirigidas por Luis Luque con versión y traducción de Paco Bezerra, se iban a estrenar durante el período de confinamiento pero finalmente habrá que esperar al 9 de Octubre para ver tan ansiado estreno. Un montaje protagonizado por Jorge Calvo (La señora), Alicia Borrachero (Solang) y Ana Torrent (Claire) que se podrá ver en las Naves del Matadero hasta el 8 de noviembre.  
Ana Torrent, Jorge Calvo y Alicia Borrachero serán los protagonistas de ‘LAS CRIADAS’

Sigue leyendo

‘FEDRA’: MÁS FLORES QUE NUNCA, LOLITA SE DESMELENA ENTREGÁNDOSE, CON PASIÓN Y DESENFRENO, AL TRÁGICO PERSONAJE DE EURÍPIDES

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Tras triunfar en el Festival de Teatro Clásico de Mérida, Lolita Flores asalta el Teatro de La Latina con ‘Fedra’, una magnífica adaptación del famoso clásico de Eurípides firmada por Paco Bezerra y dirigida por Luis Luque, uno de los tándems más prolíficos del teatro español. La mayor de las Flores realiza una contundente interpretación metiéndose en el bolsillo al público que llena cada tarde el Teatro de La Latina. Juan Fernández, Críspulo Cabezas, Eneko Sagardoy y Tina Sainz completan el fantástico elenco de este montaje que se representa en Madrid hasta el próximo 30 de septiembre.

Sigue leyendo

‘DENTRO DE LA TIERRA’: SAMY KHALIL Y JORGE CALVO RESPLANDECEN EN EL HERMOSO E IMPONENTE ‘INVERNADERO’ CONSTRUIDO POR PACO BEZERRA Y LUIS LUQUE

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 7’7

Hasta el próximo 19 de noviembre el teatro Valle Inclán acoge ‘Dentro de la Tierra’, una obra por la que su autor, Paco Bezerra, recibió el Premio Nacional de Literatura Dramática en 2009 y dos años antes, el premio Calderón de la Barca. Por fin se puede ver en nuestro país esta poética historia ambientada en la Almería profunda que se ha traducido a cinco idiomas y que el año pasado llegó a los escenarios alemanes. Luis Luque dirige un espectacular montaje protagonizado por Julieta Serrano, Chete Lera, Raúl Prieto, Pepa Rus, Jorge Calvo y un espléndido Samy Kahlil, que brilla en la piel del protagonista, Indalecio. 

Algún lugar de Almería. Época actual. Un padre muy autoritario (Chete Lera) dirige con mano de hierro algunos invernaderos de la zona y, también, la vida de sus hijos. El mayor, Ángel, (Jorge Calvo) está sometido al yugo del padre, sin apenas poder respirar, y se ahoga poco a poco en su dolor. El mediano es el perro guardián y sigue estrictamente las órdenes de su progenitor. Indalecio (Samy Khalil) -el pequeño de la familia-, es el más rebelde, el soñador y el que se subleva ante tanta tiranía. Además, tiene la ‘mala suerte’ de enamorarse de Farida (Mina El Hammani), una joven inmigrante que trabaja en los invernaderos, saltándose una regla crucial que les impuso el patriarca. Eso le traerá graves consecuencias. Este padre dictador y sus tres hijos son los protagonistas de ‘Dentro de la Tierra’, un bellísimo relato escrito por Paco Bezerra que cuenta con dos personajes más; ‘La Quinta’ (Julieta Serrano), una estrambótica curandera, cuyos servicios contrata el padre, porque piensa que a Indalecio se le ha metido el sol en la cabeza. Y Mercedes (Pepa Rus), una madre soltera que se gana la vida como puede, en este caso traficando con droga, y que tiene una relación muy estrecha con Indalecio. 

Sigue leyendo

‘EL PEQUEÑO PONI’: UNA FASCINANTE Y DESCARNADA FÁBULA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

María Adánez y Roberto Enríquez protagonizan ‘El Pequeño Poni’, uno de los platos fuertes de la temporada teatral recién inaugurada. Una obra escrita magistralmente por Paco Bezerra que aborda, de forma hermosa, el delicado asunto del bullying. Luis Luque es el encargado de dirigir este sensacional montaje que se puede ver en el Teatro Bellas Artes hasta el 16 de octubre.

6c4b761a28b734fe93831e3fb400ce871467711316

Roberto Enríquez y María Adánez en el cartel de ‘El Pequeño Poni’.

Qué mejor manera que empezar la temporada teatral que con esta maravilla escrita por Paco Bezerra y dirigida por Luis Luque, dos de las mentes más privilegiadas del panorama teatral actual. Entre los dos componen una fascinante y descarnada fábula que te atrapa desde el inicio gracias a la vibrante partitura de Luis Miguel Cobo y al magnetismo de las videoproyecciones de Álvaro Luna. Estos dos elementos crean una atmósfera absolutamente mágica, idónea para hacernos participes de la dolorosa historia de Luismi, un niño de nueve años que sufre acoso escolar por llevar colgada a sus espaldas una mochila de ‘Mi pequeño poni’. El pequeño es fan de la popular serie de televisión y esta mochila es una especie de amuleto para él, aunque desgraciadamente se convierte en el foco de los ataques y la ira de sus compañeros. 

Sigue leyendo

LAS 15 CAMPANADAS DE 2015 PARA EL TEATRERO

A pocas horas para que termine el 2015, ‘El Teatrero’ quiere felicitar el nuevo año a todos sus seguidores, y ¡qué mejor manera de hacerlo, que dando sus particulares campanadas: LAS 15 DE 2015!. Han sido 365 días de puro teatro, de intensas emociones vividas en decenas de salas de teatro; de muchas risas… y algunas lágrimas. El año del descubrimiento de numerosos artistas con un enorme talento  y, también, el de la consagración de otros genios. Un año en el que han triunfando las grandes producciones pero también aquellas obras de autor que nos han conquistado con su magia. Podría nombrar multitud de historias escritas, dirigidas y protagonizadas por artistas sensacionales a los que admiro profundamente. Ha sido una decisión muy complicada, pero, como siempre, me he dejado guiar por el corazón. Y, tras darle muchas vueltas, estas son las 15 campanadas de 2015 para  ‘El Teatrero’. (El orden es totalmente aleatorio. Aquí no hay ningún ranking)

1.- ‘EL SEÑOR YE AMA A LOS DRAGONES’

wall_big_se_or-ye-amaba-los-dragones-paco-bezerra-matadero-madrid

‘El señor Ye ama a los dragones’ es de lo mejor que se ha visto este año en los escenarios madrileños. Paco Bezerra, brillante en la dramaturgia, y Luis Luque, genial en la dirección, nos relatan en 75 minutos una historia absolutamente portentosa, -con un gran trasfondo social-, que te mantiene en vilo durante toda la obra. Pocas veces he visto un comienzo tan inquietante como el de ‘El señor Ye..’. Parece una secuencia de una película de Hitchcock. ¡Y qué decir de ese impactante final que te deja con la boca abierta!. Tengo que destacar la maravillosa partitura  compuesta por Luis Miguel Cobo y la impresionante puesta en escena –quizás la más brillante de todas las que he visto este año-. ¡Espectacular!. Por supuesto, esta obra no sería lo mismo  sin el increíble trabajo de las cuatro actrices protagonistas que realizan unas interpretaciones para enmarcar, destacando a unas soberbias Gloria Muñoz y Lola Casamayor, ambas en estado de gracia. ‘El señor Ye ama a los dragones’, que pudimos ver en marzo en el ‘Matadero’, es por méritos propios, una de LAS CAMPANADAS de este 2015.

Sigue leyendo

DESLUMBRANTE LA ‘INSOLACION’ DE ADÁNEZ: ‘OCHO APELLIDOS GALLEGOS’ EN EL SIGLO XIX

CALIFICACIÓN.-  SOBRESALIENTE: 9,5

María Adánez llega al María Guerrero dando vida a la marquesa de Andrade, una mujer muy valiente que apostó libremente por el amor en una época llena de oscuridad. ‘Insolación’ es lo nuevo de Luis Luque, una obra basada en la historia original de Emilia Pardo Bazán, que Pedro Víllora ha versionado con maestría, y que coprotagonizan Pepa Rus, José Manuel Poga y Chema León.   

INSOLA 2

Sigue leyendo