‘BEATRICE’: GÓMEZ-FRIHA Y MARTA MATUTE REABREN ‘LA HOSTERÍA DE LA POSTA’ CON SUMA ELEGANCIA Y DE FORMA ROTUNDA Y DESCONCERTANTE

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

De jueves a domingo, hasta el 27 de mayo, el Teatro Galileo acoge ‘Beatrice’, una adaptación de ‘La Hostería de la Posta’ de Carlo Goldoni. José Gómez-Friha dirige este montaje de manera elegante y con una puesta en escena totalmente convencional, dejando todo el protagonismo en manos de los seis protagonistas. Marta Matute sobresale en un conjuntado elenco dando vida a la Condesa Beatrice, una joven que, ya en el siglo XVIII, pisa firme reclamando sus derechos como mujer. Rubén de Eguía también brilla en la piel del Marqués Leonardo, el enamorado de la condesa rebelde.
BEATRICHE

Marta Matute interpreta a la protagonista del montaje dirigido por Gómez-Friha

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘CASA DE MUÑECAS’: MARAVILLOSA MAMEN CAMACHO DANDO VIDA A NORA EN EL ELEGANTE Y CUIDADÍSIMO MONTAJE DE JOSÉ GÓMEZ-FRIHA

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’4

Hasta el próximo 17 de Diciembre, el Teatro Fernán Gómez acoge la adaptación de una de las obras cumbres del teatro universal; ‘Casa de Muñecas’ de Henrik Ibsen. Una versión realizada por Pedro Víllora y que dirige José Gómez-Friha con suma elegancia y brillantez. Mamen Camacho es la encargada de dar vida a Nora, la heroína de esta historia. Espectacularmente vestida por Paola de Diego, la actriz brilla en el Fernán Gómez con una poderosa actuación. 
WEB-CDM_-Cartel-VITRINA_120x170

Impactante Cartel de ‘Casa de Muñecas’

Yo descubrí a Nora hace muchos años, cuando era solo un adolescente y vivía en mi pueblo, Corral de Calatrava. Allí siempre ha habido mucha cultura teatral gracias al Grupo Popular de Teatro, y un día vi a Nora por vez primera. La interpretaba una actriz brava y con mucha fuerza, Chari Hernández -perteneciente a una familia de grandes actores- y, desde ese momento, me marcó aquella mujer valiente y aquella historia inquietante escrita por Henrik Ibsen. A partir de entonces, he visto cinco versiones más de ‘Casa de Muñecas’, entre ellas una con Ángeles Martín (2001) y otra con Silvia Marsó (2011), ambas daban vida a Nora.

Sigue leyendo

MARTA MATUTE ILUMINA ‘LA ESCENA NÚMERO 12’, EL PRIMER GRAN TRABAJO EN LA DRAMATURGIA DE JOSÉ GÓMEZ-FRIHA

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

Miguel del Arco, Pedro Víllora, Fernando Cerón y Juan Mayorga, entre otros, asistieron el pasado lunes a la representación de ‘La Escena Número 12’ en NAVE 73, una obra escrita y dirigida por José Gómez-Friha y que está ambientada en el mundo del teatro. Teatro dentro del teatro, una temática apasionante y que aquí es llevada a escena por tres grandes actores; Eleanar Ortiz, Marta Matute -espléndida- y el propio Gómez Friha. Todos los lunes de noviembre, a las 20:30 puedes ser testigo de ‘La Escena Número 12’.
CSC_0155

José Gómez-Friha y Eleazar Ortiz encarnan al Ayudante de Dirección y al prestigioso director de ‘La Escena Número 12’.

José Gómez-Friha  pertenece a esa generación de dramaturgos jóvenes que viene pisando muy fuerte. En 2015 nos sorprendió con la brillante adaptación que hizo de ‘Los desvaríos del veraneo’ de Goldoni, obra que también dirigió con enorme solvencia. El año pasado Gómez-Friha dirigió una excelente versión de ‘Tartufo’ de Moliere firmada por Pedro Víllora -ambos estrenarán a finales de este mes su particular versión de ‘Casa de Muñecas’e en el Fernán Gómez-. Con esta prometedora carrera a sus espaldas, acaba de ver la luz su primer gran trabajo como dramaturgo, ‘La Escena Número 12’, fruto de un Máster que ha estado realizando este último año supervisado por Juan Mayorga. Ahí es nada. El resultado de este proyecto llega ahora a ‘NAVE 73’ en forma de una sugerente propuesta que gira en torno a los entresijos del mundo del teatro. ¡Qué mejor que escribir de un tema que él domina a la perfección!. Un género, además, que a mí particularmente me fascina. 

Sigue leyendo

LAS CINCO RAZONES POR LAS QUE NO TE PUEDES PERDER EL «TARTUFO» DE ALEJANDRO ALBARRACÍN

CALIFICACIÓN.- MAGNÍFICA: 8’5

El Teatro Infanta Isabel acoge hasta el 1 de Octubre ‘Tartufo, el Impostor’, una nueva versión de la mítica obra de Molière que, en este caso, corre a cargo de Pedro Víllora, y que cuenta con la magnífica dirección de José Gómez-Friha. Un espectacular Alejandro Albarracín se mete en la piel de tan insigne personaje, y está flanqueado para la ocasión por Esther Isla, Lola Baldrich y Vicente León, entre otros. El Teatrero te da las cinco razones por las que no te puedes perder una de las mejores obras que hay ahora mismo en la cartelera madrileña.
tartufo-teatro-cartel

Cartel de ‘Tartufo, el impostor’ con una espectacular foto de Alejandro Albarracín.

1. GENIAL ESTHER ISLA, NOMINADA A LOS MAX COMO MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

El primer motivo por el que tienes que ver ‘Tartufo’ es por la extraordinaria actuación de Esther Isla dando vida a la criada, Dorina. La actriz, que está absolutamente genial durante toda la obra, se gana el favor del público desde su primera aparición con su enorme descaro y su asombrosa vis cómica. Esta mujer es un animal escénico,  una de esas actrices que se come el escenario y de la que no puedes apartar la mirada mientras esté ahí subida -aún a riesgo de eclipsar al resto de compañeros-. Sus discusiones con Orgón (Vicente León) son especialmente hilarantes, de lo mejor de la obra. No es de extrañar, por tanto, su nominación a los Max como Mejor Actriz de reparto. Finalmente, Esther no consiguió el premio, pero ni falta que le hace. Ella se lleva cada tarde la ovación de los espectadores que llenan el Infanta Isabel. 

Sigue leyendo

ESTHER ISLA Y MARIÁN AGUILERA DESLUMBRAN EN EL ‘TARTUFO’ DE VÍLLORA Y GÓMEZ-FRIHA

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’5

El Teatro Fernán Gómez acoge hasta el 11 de diciembre ‘Tartufo, el Impostor’, una nueva versión de la famosa obra de Molière que, en este caso, corre a cargo de Pedro Víllora y que cuenta con la magnífica dirección de José Gómez-Friha. Rubén Ochandiano encarna brillantemente a tan insigne personaje y está flanqueado, de forma magistral, por Esther Isla, Marián Aguilera y Vicente León, entre otros.
ochandiano

Rubén Ochandiano da vida a Tartufo El Impostor

Difícil, muy difícil es adaptar un clásico como ‘Tartufo’ y que te pueda llegar a sorprender. Te puede gustar, eso sí, por supuesto, incluso te puede encantar, pero el efecto sorpresa no se consigue fácilmente. Por eso tiene aún más mérito esta versión de Pedro Víllora que ha hecho un trabajo espléndido adaptando la mítica obra de Moliére a los tiempos modernos y mostrándonos a Tartufo como un especulador a la manera de los bancos, como uno de esos corruptos de hoy en día o como un mercenario de los sentimientos, capaz de traicionar a su propio ‘hermano’ con tan de conseguir su ansiado fin. En definitiva; un auténtico estafador. 

Sigue leyendo

NUEVE FANTÁSTICOS ACTORES NOS DELEITAN EN ‘LOS DESVARÍOS DEL VERANEO’

CALIFICACIÓN.-   SOBRESALIENTE: 9

Ayer se estrenó en el Teatro Fígaro ‘Los desvaríos del veraneo’, una brillante comedia de Carlo Goldoni, adaptada y dirigida por José Gómez-Friha, que nos ofrece una puesta en escena realmente dinámica y plagada de situaciones hilarantes y diálogos muy divertidos. Uno de los puntos fuertes del montaje es, sin duda, su excelente reparto compuesto por Macarena Sanz, Borja Luna, Helena Lanza, Antonio Lafuente, Ana Mayo, Vicente León, Juanma Navas, Andrés Requejo y Kev de la Rosa. 

Las maletas y los enredos, dos elementos fundamentales en ‘Los desvaríos del veraneo’.

¿Cómo es posible que un texto escrito en el siglo XVIII por Carlo Goldoni pueda tener tanta vigencia en la actualidad? La respuesta es bien sencilla. Aparte del talento incuestionable del autor, que es uno de los padres de la comedia italiana, el tema de las apariencias en la sociedad es un asunto que nunca pasa de moda y este, precisamente, es el motor de ‘Los desvaríos del verano’, el tercer montaje de la compañía Venezia Teatro. La historia se centra en dos familias vecinas de la ciudad de Livorno que se preparan para macharse de veraneo a Montenero. Pero nunca llegarán a viajar; los enredos se suceden uno tras otro y todo serán impedimentos para esas anheladas vacaciones. Leonardo (Antonio Lafuente) es un noble sin muchos recursos, hermano de Vittoria (Ana Mayo), con la que vive junto a su criado Paolo (Andrés Requejo), administrador de la poca riqueza que les queda a sus amos. Leonardo está perdidamente enamorado de Jacinta (Macarena Sanz), de la que a su vez también está enamorado el joven Guillermo (Borja Luna). A partir de aquí se desencadena una divertida trama cargada de enredos, que te mantiene en vilo de principio a fin, durante casi dos horas, sin que haya un solo segundo para la distracción y el aburrimiento. 

Sigue leyendo