CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9
Ayer se estrenó en el Teatro Fígaro ‘Los desvaríos del veraneo’, una brillante comedia de Carlo Goldoni, adaptada y dirigida por José Gómez-Friha, que nos ofrece una puesta en escena realmente dinámica y plagada de situaciones hilarantes y diálogos muy divertidos. Uno de los puntos fuertes del montaje es, sin duda, su excelente reparto compuesto por Macarena Sanz, Borja Luna, Helena Lanza, Antonio Lafuente, Ana Mayo, Vicente León, Juanma Navas, Andrés Requejo y Kev de la Rosa.
¿Cómo es posible que un texto escrito en el siglo XVIII por Carlo Goldoni pueda tener tanta vigencia en la actualidad? La respuesta es bien sencilla. Aparte del talento incuestionable del autor, que es uno de los padres de la comedia italiana, el tema de las apariencias en la sociedad es un asunto que nunca pasa de moda y este, precisamente, es el motor de ‘Los desvaríos del verano’, el tercer montaje de la compañía Venezia Teatro. La historia se centra en dos familias vecinas de la ciudad de Livorno que se preparan para macharse de veraneo a Montenero. Pero nunca llegarán a viajar; los enredos se suceden uno tras otro y todo serán impedimentos para esas anheladas vacaciones. Leonardo (Antonio Lafuente) es un noble sin muchos recursos, hermano de Vittoria (Ana Mayo), con la que vive junto a su criado Paolo (Andrés Requejo), administrador de la poca riqueza que les queda a sus amos. Leonardo está perdidamente enamorado de Jacinta (Macarena Sanz), de la que a su vez también está enamorado el joven Guillermo (Borja Luna). A partir de aquí se desencadena una divertida trama cargada de enredos, que te mantiene en vilo de principio a fin, durante casi dos horas, sin que haya un solo segundo para la distracción y el aburrimiento.
Teniendo sobre la mesa este maravilloso texto, lleno de ingeniosos diálogos y situaciones rocambolescas, era necesario la presencia de unos buenos actores que dominasen la comedia y todo lo que eso conlleva. Y lo cierto, es que la elección no ha podido ser mejor. Pocas veces en una obra de teatro, -sobre todo en comedia-, se puede ver a un grupo de intérpretes tan homogéneo y brillante, en el que todos están a un altísimo nivel. Y esto es lo que ocurre en ‘Los desvaríos del verano’, mérito por supuesto que debemos achacar al director, Jose Gómez Friha, que le da a cada actor su sitio y hace que todo fluya en armonía. Es evidente la complicidad entre todos los actores sobre el escenario, siendo este, uno de los mayores aciertos de la obra. No importa que uno tenga más o menos líneas que el otro. Todos tienen claro que esto es una historia coral y los nueve brillan en conjunto.
Me gustaría detenerme uno por uno y dedicarle unas palabras a sus respectivas interpretaciones. Antonio Lafuente está sensacional y lleva el peso de la obra desde el principio. Tiene una enorme vis cómica y borda los gestos y la expresión corporal. ¡Y qué decir de Andrés Requejo! Perfecto en el papel de su criado Paolo. Ya con sus primeros diálogos nos deja con la boca abierta. Fabulosa también Ana Mayo. Divertida, caprichosa, enfadada o borracha, la actriz realiza una grandísima interpretación. Me encanta la escena que tiene con Macarena Sanz en la que discuten por cuál de las dos tiene el mejor vestido ‘marriage’. ¡Maravillosa!. Kev de la Rosa está sembrado en su papel de lengua viperina y nos ofrece los momentos más divertidos de la función provocando las carcajadas del público, al igual que Helena Lanza que, con su naturalidad y su tremenda simpatía, conquista a todos los espectadores. Borja Luna nos demuestra una vez más que, además de ser el guapo oficial, es un espléndido actor lleno de carisma. Quizás es de los que menos texto tiene, pero en todas sus escenas deja su sello personal. ¡Genial su primera aparición cuando le dan los espasmos y también el momento cuando parece estar poseído por la maleta!. Vicente León y Juanma Navas son los veteranos de la obra y la verdad es que encajan perfectamente en este extraordinario grupo de jóvenes. Los dos están magníficos y dejan bien patente su experiencia y su maestría sobre las tablas del Fígaro. Por último he querido dejar a la maravillosa Macarena Sanz, que me ha cautivado con su ‘ángel’ y con una interpretación llena de frescura -con canción incluida-. Esta mujer tiene una capacidad innata para la actuación y se come el escenario cada vez que abre la boca. A mí, me ha dejado sin palabras.
Por supuesto no me puedo olvidar del estupendo trabajo de Jose Gómez Friha, que aparte de dirigir brillantemente a los actores, nos plantea una original puesta en escena en la que los personajes nunca desaparecen del escenario. Cuando unos terminan sus diálogos, se quedan allí sentados entre la escenografía -compuesta de cajas vacías, maletas y baúles-. Así el público puede observar cómo reaccionan ante las actuaciones de sus compañeros y esto provoca mayor cercanía, naturalidad y conexión con los espectadores. Además, el director demuestra un gran talento para la comedia y consigue algo muy difícil de lograr; que el ritmo no decaiga en ningún momento durante las casi dos horas que dura la obra. La verdad es que, después de ver ‘Los desvaríos del veraneo’, uno sale con muy buen sabor de boca y con una sonrisa de oreja a oreja. Totalmente recomendable esta genial comedia de maletas, decenas de enredos, y nueve fantásticos actores.