‘MALVIVIR’: AITANA SÁNCHEZ-GIJÓN Y MARTA POVEDA NOS DELEITAN CON UN EXTRAORDINARIO JUEGO TEATRAL DISEÑADO POR ÁLVARO TATO Y BASADO EN LAS NOVELAS PÍCARAS DEL SIGLO DE ORO

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Hasta el 5 de junio, en el Matadero se representa ‘Malvivir’, uno de los mejores montajes que hemos podido ver en 2022. Álvaro Tato ha confeccionado un texto magnífico -basado en las novelas pícaras del Siglo de Oro- que dirige Yayo Cáceres con enorme brillantez. Aitana Sánchez-Gijón y Marta Poveda, acompañadas en la música por Bruno Tambascio, deleitan al público durante cien minutos dando vida a múltiples personajes y dejan patente, una vez más, que son dos de las mejores actrices teatrales de nuestro país. 

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘MADRES PARALELAS’: PENÉLOPE CRUZ Y MILENA SMIT, ESPLÉNDIDAS, NO LOGRAN ALCANZAR LA CUMBRE LASTRADAS POR LA ‘MEMORIA HISTÓRICA’ DE ALMODÓVAR

CALIFICACIÓN: 6

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es penelope-madres-paralelas.jpg
Por Aldo Ruiz

Sigue leyendo

‘TROYANAS’: UNA RADIANTE ALBA FLORES EN LA PIEL DE POLÍXENA TUTEA A LA DISCRETA HÉCUBA DE AITANA SÁNCHEZ-GIJÓN EN UN MONTAJE BASTANTE DESIGUAL

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’7

Tras estrenarse en el pasado Festival de Mérida con gran éxito, aterriza en el Teatro Español ‘Troyanas’, una magnífica adaptación -firmada por Alberto Conejero- de una de las obras cumbre de Eurípides. Hasta el 17 de diciembre se puede disfrutar de este excepcional montaje dirigido por Carme Portaceli que cuenta con un espectacular reparto encabezado por Aitana Sánchez-Gijón dando vida a la reina Hécuba. Completan el elenco Alba Flores, Maggie Civantos, Ernesto Alterio, Pepa López, Miriam Iscla y Gabriela Flores. 
troyanas_fotosergioparra_005.web

Aitana Sánchez-Gijón, en primer plano, da vida a Hécuba. En segundo plano, Alba Flores como Políxena. Al fondo, las otras cuatro actrices del reparto.

¿Quién no conoce el argumento de esta mítica obra escrita por Eurípides?. Tras la caída de Troya, con la ciudad arrasada y llena de cadáveres, los griegos no tienen piedad con los vencidos y las troyanas son sorteadas como esclavas. El dramatismo se apodera de las mujeres y su reina Hécuba -completamente desesperada y en medio de tanto dolor- pregunta por el destino de cada una de ellas. Taltibio, el mensajero de los griegos, será el encargado de comunicarles las fatales noticias. Andrómaca será asignada al hijo de Aquiles -y su pequeño hijo tendrá que ser sacrificado-, la propia Hécuba caerá en manos de Ulises,  su hija Casandra le tocará en suerte a Agamenón, y su otra hija, Políxena, ha de ser sacrificada en la tumba de Aquiles. 

Sigue leyendo

UNA ESPECTACULAR AITANA SÁNCHEZ–GIJÓN RESPLANDECE EN ‘LA ROSA TATUADA’

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7´5

El Teatro María Guerrero acoge esta nueva versión de ‘La Rosa Tatuada’ de Tennessee Williams, una adaptación dirigida por Carme Portaceli y que está protagonizada por una sensacional Aitana Sánchez-Gijón. Roberto Enríquez y Alba Flores son otros de los grandes nombres que aparecen en el magnífico reparto que estará en el María Guerrero hasta el 19 de junio.
LaRosaTatuada_DavidRuano_foto61

Aitana Sánchez-Gijón y Roberto Enríquez nos brindan los mejores momentos de ‘La Rosa Tatuada’

2016 está siendo el año de Aitana Sánchez-Gijón. Su impresionante recreación de la Medea dirigida por Andrés Lima le ha valido numerosos premios y reconocimientos, entre ellos, el Valle Inclán de Teatro y el Max a la mejor actriz principal. Y qué mejor manera de celebrarlo, que encima de un escenario. Desde hace unos días, en el María Guerrero,  la actriz protagoniza ‘La Rosa Tatuada’ de Tennessee Williams, sin duda, uno de los montajes más esperados del año.

Sigue leyendo

LAS 15 CAMPANADAS DE 2015 PARA EL TEATRERO

A pocas horas para que termine el 2015, ‘El Teatrero’ quiere felicitar el nuevo año a todos sus seguidores, y ¡qué mejor manera de hacerlo, que dando sus particulares campanadas: LAS 15 DE 2015!. Han sido 365 días de puro teatro, de intensas emociones vividas en decenas de salas de teatro; de muchas risas… y algunas lágrimas. El año del descubrimiento de numerosos artistas con un enorme talento  y, también, el de la consagración de otros genios. Un año en el que han triunfando las grandes producciones pero también aquellas obras de autor que nos han conquistado con su magia. Podría nombrar multitud de historias escritas, dirigidas y protagonizadas por artistas sensacionales a los que admiro profundamente. Ha sido una decisión muy complicada, pero, como siempre, me he dejado guiar por el corazón. Y, tras darle muchas vueltas, estas son las 15 campanadas de 2015 para  ‘El Teatrero’. (El orden es totalmente aleatorio. Aquí no hay ningún ranking)

1.- ‘EL SEÑOR YE AMA A LOS DRAGONES’

wall_big_se_or-ye-amaba-los-dragones-paco-bezerra-matadero-madrid

‘El señor Ye ama a los dragones’ es de lo mejor que se ha visto este año en los escenarios madrileños. Paco Bezerra, brillante en la dramaturgia, y Luis Luque, genial en la dirección, nos relatan en 75 minutos una historia absolutamente portentosa, -con un gran trasfondo social-, que te mantiene en vilo durante toda la obra. Pocas veces he visto un comienzo tan inquietante como el de ‘El señor Ye..’. Parece una secuencia de una película de Hitchcock. ¡Y qué decir de ese impactante final que te deja con la boca abierta!. Tengo que destacar la maravillosa partitura  compuesta por Luis Miguel Cobo y la impresionante puesta en escena –quizás la más brillante de todas las que he visto este año-. ¡Espectacular!. Por supuesto, esta obra no sería lo mismo  sin el increíble trabajo de las cuatro actrices protagonistas que realizan unas interpretaciones para enmarcar, destacando a unas soberbias Gloria Muñoz y Lola Casamayor, ambas en estado de gracia. ‘El señor Ye ama a los dragones’, que pudimos ver en marzo en el ‘Matadero’, es por méritos propios, una de LAS CAMPANADAS de este 2015.

Sigue leyendo

LA MAGIA DEL RADIOTEATRO REGRESA A LA CADENA SER CON ‘¡QUÉ BELLO ES VIVIR!’

Una adaptación radiofónica en la que participan algunas de las voces más relevantes de la escena española como José Mª Pou, Tristán Ulloa, Aitana Sánchez Gijón, José Sacristán, Javier Cámara, Tina Sainz, Pepe Viyuela, Carlos Francino y Nancho Novo, entre otros.
301115046

Jose María Pou dirige ‘Qué bello es vivir’ y Aitana Sánchez-Gijón interpreta a Teresa.

Por tercer año consecutivo la Cadena SER recupera el radioteatro para celebrar la Navidad con sus oyentes regalándoles el estreno radiofónico de ¡Qué bello es vivir!. Bajo la dirección de Frank Capra, la película se estrenó en 1946 con James Stewart y Donna Reed como actores principales y es, a su vez, una adaptación de ‘The greatest Gift’, cuento de Philip van Doren Stern, escrito en 1939. La obra ha sido adaptada para el Cuento de Navidad de la Cadena SER por el prestigioso escritor y novelista, Eduardo Mendoza. ¡Qué bello es vivir!’ es un clásico en las navidades televisivas que hace reflexionar sobre el valor de la vida y la capacidad incansable del ser humano para no rendirse. Una mezcla de comedia y drama, que realizan para la Cadena SER un gran elenco de artistas.

Sigue leyendo

‘LA CHUNGA’: AITANA SÁNCHEZ GIJÓN SE DESNUDA EN CUERPO Y ALMA

CALIFICACIÓN.-  EXCELENTE: 8’5

Una niña nacida en un burdel que, con el paso de los años, se convierte en una mujer fría e implacable, y que sólo encontrará refugio en los brazos de otras señoras. Una preciosa joven cargada de sueños, que una noche le robará el corazón a esa mujer tan infeliz, y que la hará soñar por primera y única vez en su vida. Un hombre violento y despiadado, capaz de hacer cualquier cosa para reafirmar su hombría. Esta es la historia de ‘La Chunga’. Una historia a tres bandas, dura y desgarradora, que transcurre en una noche que cambiará la vida de estos tres personajes para siempre.

Fotografía donde podemos ver todo el reparto de ‘La Chunga’.

Sigue leyendo