‘TIEMPO DE SILENCIO’: ESPLÉNDIDAS LOLA CASAMAYOR Y CARMEN VALVERDE EN LA PRIMERA (Y NOTABLE) ADAPTACIÓN TEATRAL DE LA ICÓNICA NOVELA DE MARTÍN-SANTOS

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Hasta el próximo 3 de junio se puede ver en La Abadía ‘Tiempo de Silencio’, la primera adaptación teatral de uno de los grandes hitos de la literatura española del siglo XX. Esta novela, que se publicó en 1962, llega por fin al teatro de la mano del director Rafael Sánchez, un descendiente de emigrantes españoles que se crió en Suiza y que actualmente está vinculado al teatro alemán. El actor Sergio Adillo realiza una magnífica interpretación dando vida a Don Pedro, el protagonista de la historia, y encabeza un excelente reparto formado por Lola Casamayor, Julio Cortázar, Roberto Mori, Lidia Otón, Fernando Soto y Carmen Valverde. 

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘ÉDITH PIAF, TAXIDERMIA DE UN GORRIÓN: BELLÍSIMO DUELO INTERPRETATIVO ENTRE GARBIÑE INSAUSTI Y LOLA CASAMAYOR RECORDANDO A LA DIVA FRANCESA

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9’3

‘Édith Piaf, Taxidermia de un gorrión’ es una de las mejores propuestas que se pueden encontrar ahora mismo en la cartelera madrileña. Hasta el próximo 5 de febrero, en la sala Margarita Xirgu del Teatro Español, Fernando Soto dirige este hermosísimo montaje, con texto de Ozkar Galán, en el que se rinde tributo a la figura de Édith Piaf a través de las excepcionales interpretaciones de Garbiñe Insausti y Lola Casamayor.
www.aitoraudicana.com

Lola Casamayor y Garbiñe Insausti nos regalan una increíble duelo interpretativo.

El mito de Édith Piaf se podía haber abordado de mil maneras diferentes, algunas de ellas incluso de forma más espectacular y grandilocuente, pero Fernando Soto ha optado por recordar a la diva francesa con un montaje exquisito y elegante basándose en el espléndido trabajo de Ozkar Galán, el autor del texto. A lo largo de ochenta minutos, Galán ahonda en el alma de Piaf y nos ofrece una semblanza brillante, conmovedora y muy emocionante. Un retrato realmente acertado que nos ayuda a conocer mejor a aquella atormentada mujer,  que distaba mucho de la diosa a la que toda Francia veneraba. 

Sigue leyendo