‘BEATRICE’: GÓMEZ-FRIHA Y MARTA MATUTE REABREN ‘LA HOSTERÍA DE LA POSTA’ CON SUMA ELEGANCIA Y DE FORMA ROTUNDA Y DESCONCERTANTE

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

De jueves a domingo, hasta el 27 de mayo, el Teatro Galileo acoge ‘Beatrice’, una adaptación de ‘La Hostería de la Posta’ de Carlo Goldoni. José Gómez-Friha dirige este montaje de manera elegante y con una puesta en escena totalmente convencional, dejando todo el protagonismo en manos de los seis protagonistas. Marta Matute sobresale en un conjuntado elenco dando vida a la Condesa Beatrice, una joven que, ya en el siglo XVIII, pisa firme reclamando sus derechos como mujer. Rubén de Eguía también brilla en la piel del Marqués Leonardo, el enamorado de la condesa rebelde.
BEATRICHE

Marta Matute interpreta a la protagonista del montaje dirigido por Gómez-Friha

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

MARTA MATUTE ILUMINA ‘LA ESCENA NÚMERO 12’, EL PRIMER GRAN TRABAJO EN LA DRAMATURGIA DE JOSÉ GÓMEZ-FRIHA

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

Miguel del Arco, Pedro Víllora, Fernando Cerón y Juan Mayorga, entre otros, asistieron el pasado lunes a la representación de ‘La Escena Número 12’ en NAVE 73, una obra escrita y dirigida por José Gómez-Friha y que está ambientada en el mundo del teatro. Teatro dentro del teatro, una temática apasionante y que aquí es llevada a escena por tres grandes actores; Eleanar Ortiz, Marta Matute -espléndida- y el propio Gómez Friha. Todos los lunes de noviembre, a las 20:30 puedes ser testigo de ‘La Escena Número 12’.
CSC_0155

José Gómez-Friha y Eleazar Ortiz encarnan al Ayudante de Dirección y al prestigioso director de ‘La Escena Número 12’.

José Gómez-Friha  pertenece a esa generación de dramaturgos jóvenes que viene pisando muy fuerte. En 2015 nos sorprendió con la brillante adaptación que hizo de ‘Los desvaríos del veraneo’ de Goldoni, obra que también dirigió con enorme solvencia. El año pasado Gómez-Friha dirigió una excelente versión de ‘Tartufo’ de Moliere firmada por Pedro Víllora -ambos estrenarán a finales de este mes su particular versión de ‘Casa de Muñecas’e en el Fernán Gómez-. Con esta prometedora carrera a sus espaldas, acaba de ver la luz su primer gran trabajo como dramaturgo, ‘La Escena Número 12’, fruto de un Máster que ha estado realizando este último año supervisado por Juan Mayorga. Ahí es nada. El resultado de este proyecto llega ahora a ‘NAVE 73’ en forma de una sugerente propuesta que gira en torno a los entresijos del mundo del teatro. ¡Qué mejor que escribir de un tema que él domina a la perfección!. Un género, además, que a mí particularmente me fascina. 

Sigue leyendo

‘YOGUR PIANO’: DESTELLOS DE TALENTO EN UNA PIEZA DESIGUAL Y PROVOCADORA QUE NO DEJA INDIFERENTE A NADIE

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7

Escrita y dirigida por Gon Ramos, ‘Yogur Piano’ es una obra que lleva varios meses colgando el cartel de ‘no hay billetes’ en el Espacio Labruc. Todos los sábados a las 21:30, los espectadores se enfrentan a una experiencia original, muy arriesgada y que, desde luego, no deja indiferente. Jos Ronda es el encargado de poner la nota musical al montaje, convirtiéndose en uno de los grandes alicientes de esta singular historia protagonizada por Daniel Jumillas, Nora Gehrig, Itziar Cabello, Marta Matute y Gon Ramos. 
yogurpi

Los cinco protagonistas de ‘Yogur Piano’

He dejado pasar varios días desde que vi ‘Yogur Piano’ para escribir este artículo. Y es que ésta es una de esas obras que es mejor dejarlas reposar. En primer lugar hay que aclarar que no se trata de una historia al uso, estamos ante una pieza experimental, una performance muy potente que no tiene una estructura definida y que, a lo largo de noventa minutos, te va provocando sensaciones de lo más variopinto: desde una enorme crispación inicial hasta la mayor de las emociones al final. 

Sigue leyendo