Archivo de la etiqueta: JUAN BLANCO
‘¿POR QUÉ FOLLAMOS MEJOR CUANDO YA NO SOMOS NOVIOS?’: JUAN BLANCO Y PAULA MUÑOZ NOS ATRAPAN EN LA FASCINANTE TELARAÑA DEL AMOR TEJIDA POR ABRIL ZAMORA
CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9’5
La nueva Sala Intemperie -antigua ‘SALA TÚ’ abría ayer sus puertas de la mejor manera posible; con el último trabajo de Abril Zamora, una de las mentes más privilegiadas con las que cuenta el teatro español. ‘¿Por qué follamos mejor cuando ya no somos novios?’ es una divertidísima comedia que habla de amor y el desamor -a partes iguales- con ese toque tan surrealista y genial, propio de Abril Zamora, y que está protagonizada brillantemente por Juan Blanco y Paula Muñoz en sus papeles principales.

Juan Blanco (Rober) rodeado por cinco ‘Celias’: Arriba, de izqda a derecha: Nuria Herrero, Bea de la Cruz y Teresa Mencía. Abajo: Paula Muñoz y David Matarín.
Lo más difícil para un dramaturgo es conseguir crear un universo propio. Eso solo lo consiguen unos cuantos elegidos. Y ella lo es. Algún día hará algo muy grande en el teatro, en la televisión o en una pantalla de cine, porque esta mujer tiene talento a raudales. En ‘¿Por qué follamos mejor cuando ya no somos novios?’, Abril Zamora vuelve a darnos una buena dosis de sus mejores ingredientes; muchísimo sentido del humor, una gran originalidad, algunos toques de surrealismo, situaciones extremas que te tocan el corazón y un texto espléndido cargado de romanticismo y de continuas referencias al mundo de hoy. Si todo ello lo mezclamos en una coctelera, y lo llevamos al terreno sentimental -concretamente a una pareja que acaba de romper su relación-, el resultado no es solamente una fantástica obra de teatro, sino que, además, es un verdadero manual del amor ‘made Abril Zamora’. La dramaturga lleva a las tablas, de una forma genial y divertidísima, todas esas paranoias que se nos pasan por la cabeza cuando atravesamos un complicado momento sentimental, tejiendo para ello una fascinante tela de araña en la que se van quedando atrapados los personajes protagonistas y, por supuesto, también los espectadores.
LAS 15 CAMPANADAS DE 2015 PARA EL TEATRERO
A pocas horas para que termine el 2015, ‘El Teatrero’ quiere felicitar el nuevo año a todos sus seguidores, y ¡qué mejor manera de hacerlo, que dando sus particulares campanadas: LAS 15 DE 2015!. Han sido 365 días de puro teatro, de intensas emociones vividas en decenas de salas de teatro; de muchas risas… y algunas lágrimas. El año del descubrimiento de numerosos artistas con un enorme talento y, también, el de la consagración de otros genios. Un año en el que han triunfando las grandes producciones pero también aquellas obras de autor que nos han conquistado con su magia. Podría nombrar multitud de historias escritas, dirigidas y protagonizadas por artistas sensacionales a los que admiro profundamente. Ha sido una decisión muy complicada, pero, como siempre, me he dejado guiar por el corazón. Y, tras darle muchas vueltas, estas son las 15 campanadas de 2015 para ‘El Teatrero’. (El orden es totalmente aleatorio. Aquí no hay ningún ranking)
1.- ‘EL SEÑOR YE AMA A LOS DRAGONES’
‘El señor Ye ama a los dragones’ es de lo mejor que se ha visto este año en los escenarios madrileños. Paco Bezerra, brillante en la dramaturgia, y Luis Luque, genial en la dirección, nos relatan en 75 minutos una historia absolutamente portentosa, -con un gran trasfondo social-, que te mantiene en vilo durante toda la obra. Pocas veces he visto un comienzo tan inquietante como el de ‘El señor Ye..’. Parece una secuencia de una película de Hitchcock. ¡Y qué decir de ese impactante final que te deja con la boca abierta!. Tengo que destacar la maravillosa partitura compuesta por Luis Miguel Cobo y la impresionante puesta en escena –quizás la más brillante de todas las que he visto este año-. ¡Espectacular!. Por supuesto, esta obra no sería lo mismo sin el increíble trabajo de las cuatro actrices protagonistas que realizan unas interpretaciones para enmarcar, destacando a unas soberbias Gloria Muñoz y Lola Casamayor, ambas en estado de gracia. ‘El señor Ye ama a los dragones’, que pudimos ver en marzo en el ‘Matadero’, es por méritos propios, una de LAS CAMPANADAS de este 2015.
‘PULVERIZA’: ABEL ZAMORA SIEMBRA EL TERROR EN ‘NAVE 73’ Y LA INUNDA DE CARCAJADAS
CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9´5
María Maroto, Marta Belenguer, Juan Blanco, Mentxu Romero, Nuria Herrero y David Matarin protagonizan ‘Pulveriza’, lo nuevo de Abel Zamora, una genial historia de terror de serie B, plagada de humor negro, que se representa en ‘Nave 73’.

Impresionante retrato de las Hermanas Castaño y ‘Aborto’
¡Lo ha vuelto a conseguir! Abel Zamora nos hechiza nuevamente con otra de sus geniales idas de olla. Tras cuatro temporadas con el drama intenso ‘Yernos que aman’, el dramaturgo catalán cambia de registro y nos presenta ‘Pulveriza’, una fascinante historia de terror de serie B, cargada de humor negro y surrealismo, un terreno en el que el autor se desenvuelve como pez en el agua.
ENTREVISTA A ABEL ZAMORA
«HA LLEGADO LA HORA DE DECIR ADIÓS A ‘YERNOS QUE AMAN’. ES MUY COMPLICADO COORDINAR A TANTA GENTE»
Por Aldo Ruiz
Director, dramaturgo y actor, Abel Zamora es uno de los artistas más brillantes y con más talento de la escena madrileña. Este catalán de 34 años nos enamoró en su día con ‘Pequeños dramas sobre arena azul’ y ayer se despedía, tras cuatro temporadas en ‘La Pensión de Las Pulgas’, con ‘Yernos que aman’, una de las mejores historias que se han escrito en los últimos años. Zamora tiene el don de crear un universo propio a través de su desbordante imaginación, -capacidad que está al alcance de muy pocos-, y está llamado a hacer cosas muy grandes en el teatro español. De momento, tiene dos proyectos que verán la luz de forma inminente. Como actor, será uno de los protagonistas de ‘La Fundación’ de Buero Vallejo, en una nueva versión dirigida por Ruth Rubio, que se estrenará en tres semanas en ‘La Pensión de Las Pulgas’. También el mes que viene, en este caso en ‘NAVE 73’, Abel presentará su último trabajo como director, ‘Pulveriza’. Está claro, el mes de noviembre tendrá un nombre propio en los escenarios madrileños; el de Abel Zamora. Y el Teatrero ha querido charlar con él.
“YO DE PEQUEÑO SOÑABA CON TENER 18 AÑOS, SALIR EN ‘SENSACIÓN DE VIVIR’ Y SER AMIGO DE LOS PROTAS”
LA DRAMEDIA, EL GÉNERO DE MODA
Este fin de semana regresan al Off del Lara dos de las obras con más éxito de la pasada temporada: ‘Todo irá bien’ y ‘A quién te llevarías a una isla desierta’, dos historias diferentes pero con algo en común; las dos son dramedias, el género de moda. Con ellas os podréis reír, llorar, emocionaros, y ante todo sentir. En las dos obras el drama está salpicado de mucho sentido del humor. En ambas, la comedia está llena de momentos trágicos. Todo tiene cabida en este género que triunfa actualmente en la cartelera madrileña.
‘Todo irá bien’. Sábados a las 13 en el Off del Lara
‘Todo irá bien’ es una dramedia escrita y dirigida por José Manuel Carrasco, que se representa en el Off del Lara. Me gustó tanto cuando la vi hace unos meses que, por supuesto, entró directamente en el ranking de ‘El teatrero’. La historia es un retrato generacional que recrea los enredos vitales y sentimentales de un grupo de treintañeros que viven una mezcla de ilusiones, expectativas no cumplidas y frustraciones cotidianas. Divertida y emotiva, a partes iguales, es una de esas obras que te tocan la fibra y con la que no puedes evitar emocionarte. En el reparto están unos fantásticos Pilar Bergés, Juan Dávila, Laura Barceló y Nacho Mateos que bordan sus personajes.
‘¿A QUIÉN TE LLEVARÍAS A UNA ISLA DESIERTA?’
CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9
Protagonizada por Maggie Civantos, una de las actrices de moda gracias a su papel en ‘Vis a Vis’, y escrita y dirigida por Jota Linares, ‘A quién te llevarías a una isla desierta’ se ha convertido en una de las grandes revelaciones de esta temporada en el Off del Lara. Semana a semana, esta dramedia generacional ha ido emocionando a los espectadores que, cada domingo, acuden puntualmente a su cita con una historia muy especial, que guardarán para siempre en su corazón.