LAS CINCO RAZONES POR LAS QUE NO TE PUEDES PERDER EL «TARTUFO» DE ALEJANDRO ALBARRACÍN

CALIFICACIÓN.- MAGNÍFICA: 8’5

El Teatro Infanta Isabel acoge hasta el 1 de Octubre ‘Tartufo, el Impostor’, una nueva versión de la mítica obra de Molière que, en este caso, corre a cargo de Pedro Víllora, y que cuenta con la magnífica dirección de José Gómez-Friha. Un espectacular Alejandro Albarracín se mete en la piel de tan insigne personaje, y está flanqueado para la ocasión por Esther Isla, Lola Baldrich y Vicente León, entre otros. El Teatrero te da las cinco razones por las que no te puedes perder una de las mejores obras que hay ahora mismo en la cartelera madrileña.
tartufo-teatro-cartel

Cartel de ‘Tartufo, el impostor’ con una espectacular foto de Alejandro Albarracín.

1. GENIAL ESTHER ISLA, NOMINADA A LOS MAX COMO MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

El primer motivo por el que tienes que ver ‘Tartufo’ es por la extraordinaria actuación de Esther Isla dando vida a la criada, Dorina. La actriz, que está absolutamente genial durante toda la obra, se gana el favor del público desde su primera aparición con su enorme descaro y su asombrosa vis cómica. Esta mujer es un animal escénico,  una de esas actrices que se come el escenario y de la que no puedes apartar la mirada mientras esté ahí subida -aún a riesgo de eclipsar al resto de compañeros-. Sus discusiones con Orgón (Vicente León) son especialmente hilarantes, de lo mejor de la obra. No es de extrañar, por tanto, su nominación a los Max como Mejor Actriz de reparto. Finalmente, Esther no consiguió el premio, pero ni falta que le hace. Ella se lleva cada tarde la ovación de los espectadores que llenan el Infanta Isabel. 

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

ESTHER ISLA Y MARIÁN AGUILERA DESLUMBRAN EN EL ‘TARTUFO’ DE VÍLLORA Y GÓMEZ-FRIHA

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’5

El Teatro Fernán Gómez acoge hasta el 11 de diciembre ‘Tartufo, el Impostor’, una nueva versión de la famosa obra de Molière que, en este caso, corre a cargo de Pedro Víllora y que cuenta con la magnífica dirección de José Gómez-Friha. Rubén Ochandiano encarna brillantemente a tan insigne personaje y está flanqueado, de forma magistral, por Esther Isla, Marián Aguilera y Vicente León, entre otros.
ochandiano

Rubén Ochandiano da vida a Tartufo El Impostor

Difícil, muy difícil es adaptar un clásico como ‘Tartufo’ y que te pueda llegar a sorprender. Te puede gustar, eso sí, por supuesto, incluso te puede encantar, pero el efecto sorpresa no se consigue fácilmente. Por eso tiene aún más mérito esta versión de Pedro Víllora que ha hecho un trabajo espléndido adaptando la mítica obra de Moliére a los tiempos modernos y mostrándonos a Tartufo como un especulador a la manera de los bancos, como uno de esos corruptos de hoy en día o como un mercenario de los sentimientos, capaz de traicionar a su propio ‘hermano’ con tan de conseguir su ansiado fin. En definitiva; un auténtico estafador. 

Sigue leyendo

‘SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO’: LA FANTASÍA Y EL HUMOR DE METATARSO INVADEN EL MATADERO

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Darío Facal dirige una brillante adaptación de la famosa obra de Shakespeare ‘El Sueño de una noche de verano’ que se puede ver estos días en el Matadero hasta el próximo 12 de junio. Agus Ruiz, Óscar de la Fuente, Carmen Conesa y Emilio Gavira son algunos de los actores que componen el magnífico elenco.
sueno-de-una-noche-de-verano_elisa-abioon-4

Imagen del grupo de cómicos ensayando la representación

Tenía mucha expectación por ver ‘Sueño de una noche de verano’ de Darío Facal tras su polémico y transgresor ‘Burlador de Sevilla’ que se representó hace unos meses en el Teatro Español. Y lo cierto es que el resultado no ha podido ser mejor. Durante más de cien minutos la fantasía y el humor invaden las Naves del Matadero saliendo del teatro con muy buen sabor de boca. En este caso, Facal y su compañía Metatarso han apostado por un montaje más convencional y más sencillo que en el Burlador, manteniendo la esencia de la que para muchos es la mejor comedia de Shakespeare. 

Sigue leyendo

NUEVE FANTÁSTICOS ACTORES NOS DELEITAN EN ‘LOS DESVARÍOS DEL VERANEO’

CALIFICACIÓN.-   SOBRESALIENTE: 9

Ayer se estrenó en el Teatro Fígaro ‘Los desvaríos del veraneo’, una brillante comedia de Carlo Goldoni, adaptada y dirigida por José Gómez-Friha, que nos ofrece una puesta en escena realmente dinámica y plagada de situaciones hilarantes y diálogos muy divertidos. Uno de los puntos fuertes del montaje es, sin duda, su excelente reparto compuesto por Macarena Sanz, Borja Luna, Helena Lanza, Antonio Lafuente, Ana Mayo, Vicente León, Juanma Navas, Andrés Requejo y Kev de la Rosa. 

Las maletas y los enredos, dos elementos fundamentales en ‘Los desvaríos del veraneo’.

¿Cómo es posible que un texto escrito en el siglo XVIII por Carlo Goldoni pueda tener tanta vigencia en la actualidad? La respuesta es bien sencilla. Aparte del talento incuestionable del autor, que es uno de los padres de la comedia italiana, el tema de las apariencias en la sociedad es un asunto que nunca pasa de moda y este, precisamente, es el motor de ‘Los desvaríos del verano’, el tercer montaje de la compañía Venezia Teatro. La historia se centra en dos familias vecinas de la ciudad de Livorno que se preparan para macharse de veraneo a Montenero. Pero nunca llegarán a viajar; los enredos se suceden uno tras otro y todo serán impedimentos para esas anheladas vacaciones. Leonardo (Antonio Lafuente) es un noble sin muchos recursos, hermano de Vittoria (Ana Mayo), con la que vive junto a su criado Paolo (Andrés Requejo), administrador de la poca riqueza que les queda a sus amos. Leonardo está perdidamente enamorado de Jacinta (Macarena Sanz), de la que a su vez también está enamorado el joven Guillermo (Borja Luna). A partir de aquí se desencadena una divertida trama cargada de enredos, que te mantiene en vilo de principio a fin, durante casi dos horas, sin que haya un solo segundo para la distracción y el aburrimiento. 

Sigue leyendo