‘EL HOMBRE ALMOHADA’: BELÉN CUESTA Y RICARDO GÓMEZ NOS ESTREMECEN CON LA OBRA MAESTRA DE MARTIN MCDONAGH EN UN MONTAJE SENSACIONAL DE DAVID SERRANO

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Hasta el 20 de junio, en los Teatros del Canal se representa uno de los mejores montajes de 2021, ‘El hombre almohada’, la obra maestra del dramaturgo inglés Martin MacDonagh, que David Serrano se encarga de adaptar y llevar a escena de manera sensacional. Belén Cuesta y Ricardo Gómez, ambos espléndidos, encabezan el magnífico elenco que completan Manuela Paso y Juan Codina. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es el-hombre-almohada-el-teatrero-1.jpg

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘DOÑA ROSITA, ANOTADA’: PABLO REMÓN FIRMA UNA BRILLANTE Y PERSONALÍSIMA ADAPTACIÓN DE LA FAMOSA OBRA DE LORCA

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9’5

Hasta el 29 de diciembre, en los Teatros del Canal se representa ‘Doña Rosita, anotada’, el último trabajo de Pablo Remón. Una adaptación totalmente libre de ‘Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores’ de Federico García Lorca. Nos encontramos, sin duda, ante uno de los mejores montajes de 2019. Hay que aplaudir el talento y la valentía de Remón a la hora de enfrentarse a un Lorca de manera tan arriesgada, llevándoselo completamente  a su terreno. Francesco Carril, Fernanda Orazi y Manuela Paso interpretan, de forma sensacional, a todos los personajes de este montaje, que es una verdadera delicia.   

Doña-Rosita-Anotada-11-©-Vanessa-Rabade

Sigue leyendo

MIGUEL DEL ARCO SE DEBATE ENTRE LA CRUELDAD Y LA DIVERSIÓN EN SU LARGA Y BELLÍSIMA NOCHE DE LAS TRÍBADAS

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’5

Ya está aquí lo nuevo de Miguel del Arco. Ayer se estrenó en el Teatro Kamikaze Pavón ‘La noche de las tríbadas’, la última maravilla llevada a cabo por uno de los mayores genios de nuestro teatro. Basada en una pieza de Per Olov Enquist, Del Arco recrea la malísima relación entre el famoso dramaturgo August Strindberg y su ex mujer Siri von Esse. Jesús Noguero y Manuela Paso nos deleitan en la piel de estos dos insignes personajes. Pero no están solos; Miriam Montilla y Daniel Pérez Prada completan un cuarteto de auténtico lujo que nos ofrece unas soberbias interpretaciones.
cartel-las-tribadas

Maravilloso cartel de ‘La noche de las tríbadas’

Siempre es un inmenso placer disfrutar de un nuevo trabajo de Miguel del Arco por muchísimas razones: por esa manera tan suya de entender el teatro -apasionante y contundente-; por su extraordinaria visión para plasmar una historia que la hace tan especial; por su apabullante sentido de la estética; y por su increíble capacidad para sorprendernos -él nunca decepciona-. En ‘La noche de las tríbadas’, Del Arco vuelve a cautivarnos con su infinito talento y, aunque no sea la más redonda de sus obras, nos deslumbra con la fascinante historia entre August Strindberg y su ex mujer Siri von Esse, una pieza histórica escrita por Per Olov Enquist en 1975, que trata sobre el amor y la misoginia, y que tiene como telón de fondo un ensayo teatral. Más no se puede pedir; teatro dentro del teatro, y de la mano de Miguel del Arco, se convierte en TEATRO EN MAYÚSCULAS. 

Sigue leyendo

‘¡CÓMO ESTÁ MADRIZ!: A RITMO DE ZARZUELA Y EN SUEÑOS, PACO LEÓN SE PASEA POR LA GRAN VÍA MADRILEÑA’

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9’3

Miguel del Arco, uno de los grandes directores de nuestra escena, se atreve ahora con la zarzuela y en ‘¡Cómo está Madriz!’ revisita y refunde dos revistas muy conocidas por los aficionados; ‘La Gran Vía’ y ‘El año pasado por agua’, ofreciéndonos un espectáculo sensacional, lleno de alegría y colorido. Un montaje no exento de polémica, que está provocando la ira de lo más puristas del género y que, al mismo tiempo, está cosechando un rotundo éxito de crítica y público. Es evidente: con esta rompedora adaptación han llegado nuevos aires a la zarzuela. El Teatrero os da ‘LAS 8 CLAVES’ del triunfo de ¡Cómo está Madriz!.
14635946947523

Paco León es el protagonista de ‘¡Cómo está Madriz!’

1.- LA PRESENCIA DE PACO LEÓN

Simpático, ingenioso, carismático, un auténtico showman con un gran tirón popular… Paco León es, sin duda, el alma de ¡Como está Madriz!. Nadie mejor que él para dar vida al protagonista de este surrealista sueño. Paco es un artista que cuenta con todas las armas para atraer al público en masa, espectadores que nunca antes habían asistido a una zarzuela y que, gracias a él, han descubierto un género maravilloso y tremendamente divertido. Tras triunfar hace unos años como maestro de ceremonias en ‘The Hole’, el ahora aclamado director regresa a las tablas de la mano de Miguel del Arco en un papel hecho a su medida. Un espectáculo dónde todo gira alrededor de él y en el que Paco León cautiva al público con su arrolladora simpatía.

Sigue leyendo

GRANDE MIGUEL DEL ARCO Y SU PARTICULAR ‘MISÁNTROPO’

CALIFICACIÓN.-  OBRA MAESTRA: 10

Miguel del Arco vuelve a sorprendernos, esta vez con la adaptación de El Misántropo, la mítica obra de Moliere. En una nueva demostración de talento, el dramaturgo demuestra que no hay reto que se le resista. Bárbara Lennie e Israel Elejaldre brillan sobre las tablas del Español en un soberbio reparto que completan Manuela Paso, Miriam Montilla, Raúl Prieto, Cristobal Suárez y José Luis Martínez.
Misántropo © Eduardo Moreno_2

Manuela Paso, Jose Luis Martínez, Cristobal Suárez, Miriam Montilla, Israel Elejalde, Bárbara Lennie y Raúl Peña componen el elenco de la obra.

No son buenos tiempos para la honestidad’ dice el personaje encarnado por la espléndida Manuela Paso en un determinado momento de la obra. Estas palabras tan significativas son el mejor resumen de lo que acabamos de ver y aún siguen rondando en mi cabeza. La honestidad debería ser una virtud en estos tiempos,  pero ¿hasta qué punto se puede ser sincero en la vida? ¿Merece la pena decir la verdad o es mejor fingir y entrar en el juego de la hipocresía y la falsedad?

Alcestes, el protagonista de esta maravillosa historia,  tiene que tomar una decisión crucial; elegir entre ser un hipócrita y unirse a la manada, o ir por libre y arriesgarse con todas las consecuencias. Interesantísimo y atemporal debate el que nos plantea Miguel del Arco en una libre y genial adaptación de “El Misántropo” de Moliere. Este hombre es un auténtico genio y me ha dejado nuevamente sin palabras. Es increíble cómo es capaz de adaptar una obra escrita y ambientada en 1666 y contextualizarla en el siglo XXI, llevando la acción al callejón que da la puerta trasera de una discoteca, sin perder un ápice de su esencia. Sencillamente magistral.

Tengo que destacar, cómo no, el increíble reparto encabezado por Israel Elejalde y la siempre radiante Bárbara Lennie -que brilla con luz propia-  y la sensacional  puesta en escena de Miguel del Arco, para mí, el mejor director y dramaturgo que, actualmente, tiene la escena española. Su particular ‘Misántropo’ es teatro de verdad, TEATRO EN MAYÚSCULAS. 

Aldo Ruiz

 ‘LA FUNCIÓN POR HACER’: REGRESA LA MAGIA

CALIFICACIÓN.-  OBRA MAESTRA, 10

Fascinante, sorprendente, increíble, inquietante, emocionante… Son muchos los adjetivos con los que podríamos definir esta obra maestra del teatro moderno y ganadora de siete premios Max. Pero yo me quedo simplemente con uno; ‘La Función por hacer’ es mágica. Y hablo de magia, porque lo que se crea en el teatro de la Abadía durante noventa minutos es algo que muy pocas veces se puede sentir en un patio de butacas.

Israel Elejalde y Bárbara Lennie, dos de los protagonistas de ‘La función por hacer’.

Sigue leyendo