‘ME GUSTA COMO ERES’: MIREN IBARGUREN Y ÓSCAR DE LA FUENTE CONTRA PEPA RUS Y JUANAN LUMBRERAS, UN HILARANTE COMBATE A BASE DE GOLPES BAJOS Y CARCAJADAS

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

‘ME GUSTA COMO ERES’ es la nueva comedia que ha llegado a ocupar el hueco de la aclamada ‘Burundanga’ en el Teatro Lara. Jordi Galcerán, precisamente autor de esta última, es el adaptador de esta obra basada en un texto de Carole Greep que lleva 14 años triunfando en Francia. A su vez, Gabriel Olivares, director de ‘Burundanga’ y de otras magníficas comedias, se encarga de dirigir este montaje que reúne todos los ingredientes para convertirse en un éxito y que está protagonizado por cuatro ases de la comedia; Miren Ibarguren, Juanan Lumbreras, Pepa Rus y Óscar de la Fuente. Las risas y las carcajadas están aseguradas.
obra-me-gusta-como-eres-lara-madrid-160919-1568615945

Cartel de ‘ME GUSTA COMO ERES’ con Óscar de la Fuente, Miren Ibarguren, Pepa Rus y Juana Lumbreras.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘INVENCIBLE’: UNA ESPLÉNDIDA PILAR CASTRO PLANTA CARA A LA GRAN MARIBEL VERDÚ EN UNA MAGNÍFICA COMEDIA DRAMÁTICA

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’5

Tras su última experiencia teatral con ‘Los hijos de Kennedy’, Maribel Verdú regresa a las tablas con ‘Invencible’, la famosa obra de Torben Betts. Daniel Veronese dirige una magnífica comedia dramática coprotagonizada por Jorge Bosch, Jorge Calvo y una estupenda Pilar Castro.
unspecified-1

Pilar Castro (Laura) y Maribel Verdú (Emilia) en una de las escenas iniciales.

‘Invencible’ era una de las obras más esperadas de la temporada porque suponía la vuelta a los escenarios de Maribel Verdú tras más de tres años alejada de ellos. Si a eso le sumamos el brillante texto de Torben Betts -una sátira social tremendamente corrosiva-, la exquisita dirección de Veronese y el increíble reparto, lo cierto es que el resultado no podía ser mejor. Versionada al español por Jordi Galcerán, ‘Invencible’ nos cuenta la historia de una pareja de clase alta (Emilia y Julio) que se ve obligada -por la crisis- a trasladarse a un barrio de la periferia. Una vez instalados allí, deciden relacionarse con sus vecinos (Pablo y Laura), un matrimonio humilde y muy peculiar que nada tiene que ver con ellos. Emilia y Julio intentan por todos los medios adaptarse a su nuevo entorno y a sus vevinos pero, a pesar de las buenas intenciones, la convivencia acaba convirtiéndose en una auténtica pesadilla para todos. Y es que, cuando se ponen en juego las diferencias, lo que ha costado construir toda una vida se puede ir a traste en unas pocas horas. 

La obra es muy potente y está llena de situaciones rocambolescas. A medida que va avanzando la trama, los cuatro personajes se van enredando en una enorme maraña en la que un gato travieso será el desencadenante de la tragedia. Inteligentemente, Torben Betts expresa de manera salvaje y muy divertida las conductas que suelen aparecer cuando se entremezclan dos clases sociales tan diferentes e intentan llevarse bien. Partiendo de este fabuloso texto, Daniel Veronese realiza una puesta en escena sutil y elegante, dejando todo el protagonismo a los actores, y apoyándose en la escenografía de Elisa Sanz -que recrea el salón de una  casa, con un precioso jardín al fondo- y en el acertado diseño de luces de Juan Gómez Cornejo e Ion Aníbal. 

Dando vida a estas dos parejas; un reparto de lujo encabezado por la guapísima Maribel Verdú, a la que siempre es un placer ver sobre las tablas. En la piel de Emilia, esa mujer un tanto antipática, elitista, demasiado sincera y que esconde grandes traumas, Maribel acapara todas las miradas desde el principio aunque, poco a poco, el protagonismo se lo ‘roban’ sus vecinos, Jorge Calvo y Pilar Castro. Jorge Bosch -pareja de Verdú en la ficción- está magnífico interpretando a Julio, -un papel clave en el nudo de la historia- y mostrando una gran química con la la actriz.

unspecified-3

Jorge Calvo, Pilar Castro, Maribel Verdú y Jorge Bosch en una de las escenas de ‘Invencible’.

Pero son los vecinos más humildes los que se llevan la palma en ‘Invencible’. Sensacional Jorge Calvo en la piel de Pablo, un pobre hombre amante de la cerveza, aficionado a la pintura y fanático de ‘La Roja’ y de Chiquito de la Calzada. Jorge nos brinda algunos de los momentos más divertidos de la función y se mete al público en el bolsillo encarnando a ese personaje bonachón, ingenuo, simpático y que no para de hablar. Pilar Castro también brilla dando vida a Laura, un papel maravilloso, lleno de aristas y que no deja de sorprendernos en toda la obra. Al principio la vemos como la típica choni, explosiva y ordinaria, pero con el transcurso de la acción, vamos descubriendo a una mujer amargada y tremendamente infeliz. Pilar está realmente fantástica bordando todos los matices de su personaje. Por un lado, nos divierte y nos provoca carcajadas-por ejemplo, cuando se come la manzana. ¡qué manera de masticar!- pero es, en la última escena, donde Laura se desnuda completamente y nos conmueve mostrándonos sus verdaderos sentimientos. Absolutamente espléndida Pilar Castro. 

Aldo Ruiz

TRAS TRIUNFAR EN ‘PRISCILLA’, JAIME ZATARAIN SE ENFRENTA A ‘UN DIOS SALVAJE’

Después de un año y medio dando vida a Tick en ‘Priscilla Reina del Desierto’, Jaime Zatarain emprende una nueva aventura teatral y se enfrenta a ‘Un Dios Salvaje’ de Yasmina Reza. El Teatro Nuevo Apolo acoge esta adaptación dirigida por Paco Montes y coprotagonizada por Maia Sur, Fernando Ramallo y Lidia Navarro.

12764873_10154328504210839_3839934168817836810_o

Tras el enorme éxito cosechado hace ocho años en el Reina Victoria, regresa ‘Un Dios Salvaje’ a los escenarios madrileños. En aquella ocasión Tamzin Townsend dirigió una espléndida versión protagonizada por un reparto de campanillas. Aitana Sánchez-Gijón, Maribel Verdú, Pere Ponce y Antonio Molero se metían en la piel de esos maravillosos personajes creados por la aclamada dramaturga Yasmina Reza y que contaba con la adaptación del genial Jordi Galcerán. 

Sigue leyendo

‘EL NOMBRE’ PERFECTO Y LOS CINCO ADJETIVOS QUE MEJOR LO DEFINEN

CALIFICACIÓN.-  SOBRESALIENTE: 9

Amparo Larrañaga, Antonio Molero, Fran Nortes, Kira Miró y César Camino protagonizan ‘El Nombre’, una espléndida comedia francesa, con versión de Jordi Galcerán, que está arrasando en su segunda temporada en el ‘Teatro Cofidís Alcázar’.
el nombre 3 BUENA

Imagen de los cinco protagonistas de ‘El Nombre’

‘El Nombre’ es una de las comedias con más éxito de la cartelera madrileña. En su segunda temporada en el Teatro Cofidís Alcazar, esta brillante historia escrita por Mathieu Delaporte y Alexandre de la Patelière, -con versión en español de Jordi Galcerán-, no ha parado de cosechar elogios desde su estreno en todo el mundo. Y no es para menos, porque los autores han sabido encontrar las claves para alcanzar ‘El nombre’ perfecto. Y ‘El Teatrero’ ha querido buscar los cinco adjetivos que mejor lo definen.

Sigue leyendo

EL CRÉDITO: LAS CLAVES DEL ÉXITO

CALIFICACIÓN.-  SOBRESALIENTE: 9

La obra de Jordi Galcerán protagonizada por Carlos Hipólito y Luis Merlo arrasa en el ‘Teatro Maravillas’ en su tercera temporada.

Cartel de ‘El Crédito’ que cumple su tercera temporada en el Teatro Maravillas

Me habían hablado mucho y muy bien de ‘El Crédito’ pero las tres ocasiones que había intentado ir, había resultado misión imposible. Siempre me había topado con el cartel de ‘entradas agotadas para la función de hoy’. Y no era fruto de la casualidad; esto ocurría a diario. Tengo que confesar que era un fenómeno que me tenía completamente fascinado. -¿Cómo era posible que ocurriera esto con una obra que llevaba dos años en la cartelera?-. Lo cierto es que, poco a poco, fue aumentando mi interés por ver esta comedia escrita por Jordi Galcerán y protagonizada por Carlos Hipólito y Luis Merlo.  Por fin hace unos días tuve la oportunidad de verla y, entonces entendí las claves del éxito.

Sigue leyendo