‘PAPÁ Y EL RESTO’ DE MARCOS FERNÁNDEZ ALONSO: UNA DE LAS MEJORES COMEDIAS DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9´3

Escrita y dirigida por Marcos Fernández Alonso, ‘Papá y el resto’ se ha representado en el Off del Lara durante los últimos dos meses y ahora se toma un respiro para regresar en Enero. Tremendamente divertida, muy original y llena de diálogos hilarantes, esta comedia ha cosechado un gran éxito en todas sus representaciones. Además del magnífico texto y su brillante dirección, ‘Papá y el resto’ destaca por el excelente trabajo de sus cinco protagonistas: María Segalerva, Marcos Alonso, Susana Hernáiz, Andrés Rus y una espléndida Victoria Dal Vera.  
papa-y-el-resto2-2016-1200px-1-1024x576

Marcos Fernández Alonso, Victoria Dal Vera y María Segalerva en una de las escenas más divertidas de la obra. Fotografía: Emilio Tenorio.

El año pasado tuve la oportunidad de ver ‘Off’ en el Teatro Nueve Norte y me quedé gratamente sorprendido con aquella comedia fresca, ágil y brillantemente dirigida. Su autor: Marcos Fernández Alonso. Desde entonces sé que cualquier obra que lleve su firma será sinónimo de calidad. Y ‘Papá y el resto’ así me lo ha confirmado siendo, para mí, una de las mejores comedias que he visto en los últimos meses. 

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘OFF’: UN SENTIDO HOMENAJE AL TEATRO CON MUCHOS ENREDOS Y TINTES ROMÁNTICOS

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8,8

Marcos Fernández Alonso escribe y dirige ‘OFF’ en el Teatro Nueve Norte, una original comedia que está protagonizada por Antonio Romero, magnífico en el papel protagonista. Fernández Alonso que ya nos sorprendió hace unos meses con ‘Papá y el resto’ vuelve a convencernos ahora con ‘OFF’, una historia muy divertida en la que también rinde homenaje a las gentes del teatro.
off-web2-1024x683
Antonio Romero, en primer plano, es el protagonista de ‘OFF’. Al fondo, Mónica Caballero. 

‘Teatro Nueve Norte’ es sinónimo de calidad, de producciones muy cuidadas y un gusto exquisito por las cosas bien hechas. Uno de los mejores ejemplos es, sin duda, ‘OFF’, un sentido homenaje al teatro alternativo en tono de comedia y con tintes románticos. La historia gira en torno a Daniel (Antonio Romero), un actor frustrado que, a sus 39 años, se dedica a dar clase de literatura a adolescentes desganados. Mientras, su mujer Carmen (Mónica Caballero), también actriz, ha tenido más suerte en la profesión y ahora se encuentra en Londres rodando una superproducción de época. Un día, impulsado por ella, y harto de su vida monótona y aburrida, Daniel se lía la manta a la cabeza y decide luchar por su sueño, aunque para eso tenga que empezar en una pequeña sala del circuito Off. Allí, lejos de los focos mediáticos y de las marquesinas de la Gran Vía madrileña, tendrá que enfrentarse al montaje de ‘Eloisa está debajo de un almendro’ bajo la batuta de un director un tanto peculiar, Emilio (Marcos Alonso) y compartir protagonismo con dos actrices; Charo (María Segalerva) y Clara (Nagore Germes Alfaro), que además son pareja entre ellas.

Sigue leyendo

‘TEJAS VERDES’: FERMÍN CABAL NOS LANZA UN MISIL AL CORAZÓN RECORDANDO LA DICTADURA CHILENA

CALIFICACIÓN.-  EXCELENTE: 8´8

El Teatro Nueve Norte acoge ‘Tejas Verdes’, una brillante obra escrita y dirigida por Fermín Cabal, que nos recrea la historia de Colorina, una joven llena de luz y de vida que desapareció durante el régimen de Pinochet.
principal (1)

Isabel Torrevejano, Nagore Germes, María Segalerva y María Felices, las cuatro protagonistas de ‘Tejas Verdes’. Fotografía: Emilio Tenorio

El Teatro es una gran fábrica de sueños, una de las evasiones más hermosas que tenemos los seres humanos, un lugar donde podemos vivir todo tipo de sensaciones dentro de una sala: Reír, llorar, emocionarnos, divertirnos, entretenernos…  Pero hay ocasiones, en las que el teatro también es un vehículo para contar y recordar aquellas historias que han ocurrido, desgraciadamente, y que nunca deberíamos olvidar. Y el mejor ejemplo es ‘Tejas Verdes’, una historia dura y muy dolorosa, en la que Fermín Cabal  recrea la vida de ‘Colorina’, una mujer que desapareció durante la dictadura de Pinochet, -como tantos miles de personas-, ante el inmenso dolor de sus familiares.

Sigue leyendo