‘BELLAS Y BESTIAS’: SILVIA GAMBINO, ESTUPENDA, NOS MATA DE LA RISA EN ESTA DELIRANTE COMEDIA MACABRA ESCRITA Y DIRIGIDA POR PACO RODRÍGUEZ OROZCO

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

La semana pasada, en el Teatro Reina Victoria, se estrenaba ‘Bellas y Bestias’, una divertidísima comedia en la que Silvia Gambino vuelve al primer plano de la actualidad teatral con un fantástico papel confeccionado a su medida por Paco Rodríguez Orozo. Gambino está maravillosa dando vida a Alicia Castro, una famosísima actriz, venida a menos, que quiere reverdecer sus laureles. Todos los jueves, a las 22:30, una nueva oportunidad para ver este montaje coproducido por Jorge Javier Vázquez en la que Gambino está arropada por cuatro excelentes compañeros; David Carrillo -coproductor además también-, Sara Gómez, Susana Garrote y José Ygarza. 
IMG_8765

Cartel de ‘Bellas y Bestias’ con los cinco actores protagonistas.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘CRONOLOGÍA DE LAS BESTIAS’: NADA ES LO QUE PARECE EN ESTE INQUIETANTE DRAMA FAMILIAR PROTAGONIZADO POR CARMEN MACHI Y PLAGADO DE SECRETOS Y MUCHAS MENTIRAS

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’5

Carmen Machi no para y enlaza un proyecto teatral con otro. Tras verla a finales del año pasado dando vida a ‘La autora de las Meninas’, la actriz cambia completamente de registro y se mete ahora en la piel de una madre rota de dolor por la desaparición de su hijo hace once años. El argentino Lautaro Perotti escribe y dirige con maestría ‘Cronología de las bestias’, un drama familiar estremecedor que podemos ver en el Teatro Español hasta el 8 de abril y que está coprotagonizado por Pilar Castro, Patrick Criado, Jorge Kent y Santi Marín. 
28871071_10215672584552202_4089674361831686144_n.jpg

De izqda a derecha; Santi Marín, Pilar Castro, Carmen Machi y, de espaldas, Patrick Criado.

Once años después de su misteriosa desaparición, Beltrán reaparece en su casa ante el desconcierto de su familia. Hasta allí acude pronto la madre del joven, Olvido, una profesora de universidad que lleva más de una década sufriendo e intentando olvidar -nunca mejor dicho- el dolor de aquellos días terribles. El revuelo es enorme en el pueblo. Decenas de vecinos se congregan en la puerta del hogar familiar esperando a ver a Beltrán. Todos se preguntan cómo es posible que aquel joven -que solo tenía 12 años cuando desapareció- haya podido regresar. Es como un milagro. Su primo Santi, hijo de Pilar, también jugará un papel importante en esta oscura trama familiar llena de secretos y mentiras. 

Sigue leyendo

‘INVENCIBLE’: UNA ESPLÉNDIDA PILAR CASTRO PLANTA CARA A LA GRAN MARIBEL VERDÚ EN UNA MAGNÍFICA COMEDIA DRAMÁTICA

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’5

Tras su última experiencia teatral con ‘Los hijos de Kennedy’, Maribel Verdú regresa a las tablas con ‘Invencible’, la famosa obra de Torben Betts. Daniel Veronese dirige una magnífica comedia dramática coprotagonizada por Jorge Bosch, Jorge Calvo y una estupenda Pilar Castro.
unspecified-1

Pilar Castro (Laura) y Maribel Verdú (Emilia) en una de las escenas iniciales.

‘Invencible’ era una de las obras más esperadas de la temporada porque suponía la vuelta a los escenarios de Maribel Verdú tras más de tres años alejada de ellos. Si a eso le sumamos el brillante texto de Torben Betts -una sátira social tremendamente corrosiva-, la exquisita dirección de Veronese y el increíble reparto, lo cierto es que el resultado no podía ser mejor. Versionada al español por Jordi Galcerán, ‘Invencible’ nos cuenta la historia de una pareja de clase alta (Emilia y Julio) que se ve obligada -por la crisis- a trasladarse a un barrio de la periferia. Una vez instalados allí, deciden relacionarse con sus vecinos (Pablo y Laura), un matrimonio humilde y muy peculiar que nada tiene que ver con ellos. Emilia y Julio intentan por todos los medios adaptarse a su nuevo entorno y a sus vevinos pero, a pesar de las buenas intenciones, la convivencia acaba convirtiéndose en una auténtica pesadilla para todos. Y es que, cuando se ponen en juego las diferencias, lo que ha costado construir toda una vida se puede ir a traste en unas pocas horas. 

La obra es muy potente y está llena de situaciones rocambolescas. A medida que va avanzando la trama, los cuatro personajes se van enredando en una enorme maraña en la que un gato travieso será el desencadenante de la tragedia. Inteligentemente, Torben Betts expresa de manera salvaje y muy divertida las conductas que suelen aparecer cuando se entremezclan dos clases sociales tan diferentes e intentan llevarse bien. Partiendo de este fabuloso texto, Daniel Veronese realiza una puesta en escena sutil y elegante, dejando todo el protagonismo a los actores, y apoyándose en la escenografía de Elisa Sanz -que recrea el salón de una  casa, con un precioso jardín al fondo- y en el acertado diseño de luces de Juan Gómez Cornejo e Ion Aníbal. 

Dando vida a estas dos parejas; un reparto de lujo encabezado por la guapísima Maribel Verdú, a la que siempre es un placer ver sobre las tablas. En la piel de Emilia, esa mujer un tanto antipática, elitista, demasiado sincera y que esconde grandes traumas, Maribel acapara todas las miradas desde el principio aunque, poco a poco, el protagonismo se lo ‘roban’ sus vecinos, Jorge Calvo y Pilar Castro. Jorge Bosch -pareja de Verdú en la ficción- está magnífico interpretando a Julio, -un papel clave en el nudo de la historia- y mostrando una gran química con la la actriz.

unspecified-3

Jorge Calvo, Pilar Castro, Maribel Verdú y Jorge Bosch en una de las escenas de ‘Invencible’.

Pero son los vecinos más humildes los que se llevan la palma en ‘Invencible’. Sensacional Jorge Calvo en la piel de Pablo, un pobre hombre amante de la cerveza, aficionado a la pintura y fanático de ‘La Roja’ y de Chiquito de la Calzada. Jorge nos brinda algunos de los momentos más divertidos de la función y se mete al público en el bolsillo encarnando a ese personaje bonachón, ingenuo, simpático y que no para de hablar. Pilar Castro también brilla dando vida a Laura, un papel maravilloso, lleno de aristas y que no deja de sorprendernos en toda la obra. Al principio la vemos como la típica choni, explosiva y ordinaria, pero con el transcurso de la acción, vamos descubriendo a una mujer amargada y tremendamente infeliz. Pilar está realmente fantástica bordando todos los matices de su personaje. Por un lado, nos divierte y nos provoca carcajadas-por ejemplo, cuando se come la manzana. ¡qué manera de masticar!- pero es, en la última escena, donde Laura se desnuda completamente y nos conmueve mostrándonos sus verdaderos sentimientos. Absolutamente espléndida Pilar Castro. 

Aldo Ruiz

‘LOS VECINOS DE ARRIBA’: LA GRACIA DE CANDELA PEÑA PONE PATAS ARRIBA ‘LA LATINA’  

CALIFICACIÓN: EXCELENTE: 8´8

Escrita y dirigida por Cesc Gay -ganador del goya por ‘Truman’-, ‘Los Vecinos de Arriba’ supone el debut sobre las tablas de Candela Peña. La actriz está genial en esta maravillosa comedia que se representa en el Teatro de la Latina y en la que está rodeada de un magnífico reparto compuesto por Pilar Castro, Xavi Mira y el actor americano Andrew Tarbet.
candelape§a_losvecinosdearriba_001 (1)

La maravillosa Candela Peña brilla en’Los Vecinos de Arriba’

Tiene un don innato para la comedia y nos hace reír con una naturalidad pasmosa. No le hacen falta las estridencias ni los artificios, le basta con una simple mirada, una de sus típicas muecas o su graciosísima forma de caminar –subida en unos altísimos tacones- para poner patas arriba el Teatro de La Latina inundándolo de carcajadas. Candela Peña es muy grande y, en su debut sobre las tablas, demuestra que, además de comerse la gran pantalla, es capaz de pisar el escenario como si llevara toda la vida en él. Por eso Cesc Gay le ha escrito un papel a su medida en una trama en la que todo gira en torno al carisma y la gracia de este pedazo de actriz.

Sigue leyendo