‘MADRE CORAJE Y SUS HIJOS’: UNA GRAN BLANCA PORTILLO Y ERNESTO CABALLERO SE ENFRENTAN A LA OBRA CUMBRE DE BRECHT EN UN NOTABLE Y MUSICAL MONTAJE

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Ernesto Caballero se despide de la dirección del CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL con esta adaptación de ‘Madre Coraje y sus hijos’ -de Bertol Brecht- que se puede ver en el María Guerrero hasta el 17 de noviembre. Blanca Portillo, magnífica como en ella es habitual, se mete en la piel de la protagonista de la historia, Ana Fierling, esa madre coraje que tiene que ver cómo sus tres hijos son asesinados. Caballero es el encargado, además, de dirigir este montaje y nos brinda una potente puesta en escena. Completan el reparto un magnífico plantel de actores formado por Paco Déniz, Raquel Cordero, Bruno Ciordia, David Blanco, Ignacio Jiménez, Jorge Kent, Janfri Topera, Samuel Viyuela, Jorge Usón, Paula Iwasaki y Ángela Ibañez. Estas dos últimas brillan especialmente secundando la soberbia actuación de la Portillo. 
Captura

Jorge Uson, Blanca Portillo y Raquel Cordero en una de las potentes imágenes que nos deja ‘Madre Coraje y sus hijos’.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

MAX AUB NOS SUMERGE EN SU VIBRANTE Y ESPECTACULAR ‘LABERINTO MÁGICO’

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

El Teatro Valle Inclán acoge la adaptación realizada por José Ramón Fernández de ‘El Laberinto Mágico’ de Max Aub. Para muchos, la mejor obra que se ha escrito nunca sobre la guerra civil española. Ernesto Caballero nos brinda durante dos horas una espectacular puesta en escena que cuenta con  momentos realmente vibrantes. Borja Luna, Chema Adeva, Macarena Sanz y Paco Ochoa encabezan un reparto compuesto por quince excelentes actores que nos deleitan en la piel de múltiples personajes del bando republicano. 

el-laberinto-magico-de-max-aub-fotos-margosgpunto-21114

Extraordinario. Así se puede calificar el trabajo que han hecho José Ramón Fernández y Ernesto Caballero para llevar a cabo la adaptación de ‘El Laberinto Mágico’, el famoso conjunto de seis novelas escritas por Max Aub ambientadas en la guerra civil española. Mano a mano y desde hace más de dos años, autor y director trabajado estrechamente para construir una sólida estructura dramática basándose en una magnífica selección de fragmentos de esta obra que, más allá de ser una mera crónica histórica, es un emocionante retrato sobre la condición humana y, por supuesto, una de las cumbres narrativas del siglo XX.

Sigue leyendo