MAX AUB NOS SUMERGE EN SU VIBRANTE Y ESPECTACULAR ‘LABERINTO MÁGICO’

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

El Teatro Valle Inclán acoge la adaptación realizada por José Ramón Fernández de ‘El Laberinto Mágico’ de Max Aub. Para muchos, la mejor obra que se ha escrito nunca sobre la guerra civil española. Ernesto Caballero nos brinda durante dos horas una espectacular puesta en escena que cuenta con  momentos realmente vibrantes. Borja Luna, Chema Adeva, Macarena Sanz y Paco Ochoa encabezan un reparto compuesto por quince excelentes actores que nos deleitan en la piel de múltiples personajes del bando republicano. 

el-laberinto-magico-de-max-aub-fotos-margosgpunto-21114

Extraordinario. Así se puede calificar el trabajo que han hecho José Ramón Fernández y Ernesto Caballero para llevar a cabo la adaptación de ‘El Laberinto Mágico’, el famoso conjunto de seis novelas escritas por Max Aub ambientadas en la guerra civil española. Mano a mano y desde hace más de dos años, autor y director trabajado estrechamente para construir una sólida estructura dramática basándose en una magnífica selección de fragmentos de esta obra que, más allá de ser una mera crónica histórica, es un emocionante retrato sobre la condición humana y, por supuesto, una de las cumbres narrativas del siglo XX.

José Ramón Fernández ha confeccionado un espléndido texto cargado de fuerza en el que los múltiples personajes se van presentando en primera persona en cada una de las trágicas historias que suceden en el bando republicano. Unos episodios que transcurren en plena Guerra Civil Española, entre julio de 1936 y marzo de 1939 y que, desgraciadamente, casi todos acaban desembocando en dolor y muerte. Madrid, Valencia, Barcelona y el puerto de Alicante son los distintos frentes donde se desarrolla la contienda. Precisamente, en este último lugar, se produce uno de los capítulos más conmovedores cuando los republicanos están esperando para embarcar y escapar de España, pero los barcos nunca llegan. ¡Realmente sobrecogedor!

14652984056656

Partiendo de la excepcional labor del autor, Ernesto Caballero nos brinda un espectacular montaje, impregnado de magnetismo y con una potentísima puesta en escena en la que la escenografía juega un papel fundamental. Decenas de sacos terreros –que se van desplazando de lugar según la ambientación-, una cama, un par de mesas, algunas sillas – que recrean un cabaret- son los elementos utilizados por Mónica Boromello en un enorme escenario que ha sido ampliado para la ocasión logrando una profundidad increíble. En el Valle Inclán se crea una atmósfera tremendamente especial, llena de momentos vibrantes, gracias a la espléndida iluminación de Ion Aníbal y a la banda sonora y la música en directo de Javier Coble, sin olvidarnos tampoco del precioso vestuario firmado por la propia Boromello.

‘El Laberinto mágico’ está compuesto de decenas de historias sin final feliz. Historias de vidas truncadas, traiciones, delaciones y sangre, mucha sangre. Una obra que destaca por la brillante actuación de sus quince protagonistas. Macarena Sanz nos embelesa con su dulzura y su ángel dando vida a Asunción Meliá, una joven alegre y cargada de ilusiones, que pertenece a las juventudes comunistas y es miembro, también, del grupo de teatro itinerante ‘El Retablo’. Magnífico también Chema Adeva en la piel de Julián Templado, ese médico cojo que está metido en todos los fregaos. Paco Celdrán -enormemente elegante y con una gran presencia escénica- brilla encarnando, ente otros, a Santiago Peñafiel, un joven que se juega la vida –literalmente- por el amor de Lola Cifuentes, interpretada por una fantástica María José del Valle-. Paco Ochoa y Pepa Zaragoza también están sensacionales como Paulino y Pilar, un matrimonio al que se le apagó la chispa del amor pero que siguen juntos por sus hijos. Él, mientras, se consuela en los brazos de una guapísima y radiante Paloma de Pablo que interpreta a Rosario. Genial la escena en la que Pilar anhela su anterior etapa en Valladolid y añora lo feliz que era, sin duda, una de las emotivas de toda la obra.

el-laberinto-magico-de-max-aub-fotos-margosgpunto-21116

‘El Laberinto Mágico’ es una obra de esas redondas, en la que todos los actores realizan un trabajo sobresaliente: Javier Carramiñana como Vicente Dalmases, el enamorado de Asunción; Bruno Ciordia como Julián Jover, Paco Déniz dando vida a Luis Sanchís, una fantástica Ione Irazabal interpretando a Teresa Guerrero, una gran dama del teatro; Marisol Rolandi estupenda como Romualda y tía Concha; Mikeke Urroz como Loluchi y Alfonso Torregrosa -genial en la piel de Jacinto y José Rivadavia-. Cierra el reparto Borja Luna, un actor llamado a hacer grandes cosas en la escena española. Con un enorme atractivo y lleno de carisma, Luna protagoniza la espectacular escena inicial y nos deleita dando vida a Rafael Serrador y José Jover. En definitiva, quince maravillosos actores que nos relatan en primera persona las batallas y los sinsabores de uno de los episodios más sangrientos de la historia reciente de España. Hasta el próximo 10 de julio se puede disfrutar de esta verdadera joya en el Centro Dramático Nacional, una obra que está cosechando un enorme éxito de crítica y público. 

Aldo Ruiz

Fotografías: MarcosGpunto


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s