‘DENTRO DE LA TIERRA’: SAMY KHALIL Y JORGE CALVO RESPLANDECEN EN EL HERMOSO E IMPONENTE ‘INVERNADERO’ CONSTRUIDO POR PACO BEZERRA Y LUIS LUQUE

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 7’7

Hasta el próximo 19 de noviembre el teatro Valle Inclán acoge ‘Dentro de la Tierra’, una obra por la que su autor, Paco Bezerra, recibió el Premio Nacional de Literatura Dramática en 2009 y dos años antes, el premio Calderón de la Barca. Por fin se puede ver en nuestro país esta poética historia ambientada en la Almería profunda que se ha traducido a cinco idiomas y que el año pasado llegó a los escenarios alemanes. Luis Luque dirige un espectacular montaje protagonizado por Julieta Serrano, Chete Lera, Raúl Prieto, Pepa Rus, Jorge Calvo y un espléndido Samy Kahlil, que brilla en la piel del protagonista, Indalecio. 

Algún lugar de Almería. Época actual. Un padre muy autoritario (Chete Lera) dirige con mano de hierro algunos invernaderos de la zona y, también, la vida de sus hijos. El mayor, Ángel, (Jorge Calvo) está sometido al yugo del padre, sin apenas poder respirar, y se ahoga poco a poco en su dolor. El mediano es el perro guardián y sigue estrictamente las órdenes de su progenitor. Indalecio (Samy Khalil) -el pequeño de la familia-, es el más rebelde, el soñador y el que se subleva ante tanta tiranía. Además, tiene la ‘mala suerte’ de enamorarse de Farida (Mina El Hammani), una joven inmigrante que trabaja en los invernaderos, saltándose una regla crucial que les impuso el patriarca. Eso le traerá graves consecuencias. Este padre dictador y sus tres hijos son los protagonistas de ‘Dentro de la Tierra’, un bellísimo relato escrito por Paco Bezerra que cuenta con dos personajes más; ‘La Quinta’ (Julieta Serrano), una estrambótica curandera, cuyos servicios contrata el padre, porque piensa que a Indalecio se le ha metido el sol en la cabeza. Y Mercedes (Pepa Rus), una madre soltera que se gana la vida como puede, en este caso traficando con droga, y que tiene una relación muy estrecha con Indalecio. 

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘LA ODISEA’: EXCELENTE VERSIÓN DE CONEJERO EN UN MONTAJE MÁS DESIGUAL QUE ‘LA ILÍADA’

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

Tras la impactante Ilíada -de Guillem Clua- que había dejado el listón muy alto, ahora le llega el turno a ‘La Odisea’ versionada por Alberto Conejero, quien nos brinda un espléndido texto cargado de matices. Sin embargo, el montaje final que nos propone José Luis Arellano queda un escalón por debajo de su predecesora. 

odisea_proyecto_homero_03

Sigue leyendo

‘LA ILÍADA’: GUILLEM CLUA Y LA JOVEN COMPAÑÍA SALEN VICTORIOSOS DEL TITÁNICO RETO

CALIFICACIÓN.-  EXTRAORDINARIA: 9’3

La Joven Compañía se enfrenta, quizás, al proyecto más ambicioso de su carrera con el ‘Proyecto Homero’. La adaptación de ‘La Ilíada’ por parte de Guillem Clua y de ‘La Odisea’ de la mano de Alberto Conejero constituyen, sin duda, uno de los acontecimientos teatrales más importantes del año. La primera parte de la saga se estrenó ayer en un pase matinal para institutos y El Teatrero quiso estar allí. En el Conde Duque pudimos comprobar, una vez más, el enorme talento de este grupo de jóvenes que, en esta ocasión, nos deleitan con una precisa y hermosa versión de ‘La Ilíada’.
iliada_proyecto_homero_45

Víctor de La Fuente y Juan Frendsa en una de las espectaculares batallas de ‘La Ilíada’.

Sigue leyendo