‘ME GUSTA COMO ERES’: MIREN IBARGUREN Y ÓSCAR DE LA FUENTE CONTRA PEPA RUS Y JUANAN LUMBRERAS, UN HILARANTE COMBATE A BASE DE GOLPES BAJOS Y CARCAJADAS

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

‘ME GUSTA COMO ERES’ es la nueva comedia que ha llegado a ocupar el hueco de la aclamada ‘Burundanga’ en el Teatro Lara. Jordi Galcerán, precisamente autor de esta última, es el adaptador de esta obra basada en un texto de Carole Greep que lleva 14 años triunfando en Francia. A su vez, Gabriel Olivares, director de ‘Burundanga’ y de otras magníficas comedias, se encarga de dirigir este montaje que reúne todos los ingredientes para convertirse en un éxito y que está protagonizado por cuatro ases de la comedia; Miren Ibarguren, Juanan Lumbreras, Pepa Rus y Óscar de la Fuente. Las risas y las carcajadas están aseguradas.
obra-me-gusta-como-eres-lara-madrid-160919-1568615945

Cartel de ‘ME GUSTA COMO ERES’ con Óscar de la Fuente, Miren Ibarguren, Pepa Rus y Juana Lumbreras.

Sigue leyendo

‘DENTRO DE LA TIERRA’: SAMY KHALIL Y JORGE CALVO RESPLANDECEN EN EL HERMOSO E IMPONENTE ‘INVERNADERO’ CONSTRUIDO POR PACO BEZERRA Y LUIS LUQUE

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 7’7

Hasta el próximo 19 de noviembre el teatro Valle Inclán acoge ‘Dentro de la Tierra’, una obra por la que su autor, Paco Bezerra, recibió el Premio Nacional de Literatura Dramática en 2009 y dos años antes, el premio Calderón de la Barca. Por fin se puede ver en nuestro país esta poética historia ambientada en la Almería profunda que se ha traducido a cinco idiomas y que el año pasado llegó a los escenarios alemanes. Luis Luque dirige un espectacular montaje protagonizado por Julieta Serrano, Chete Lera, Raúl Prieto, Pepa Rus, Jorge Calvo y un espléndido Samy Kahlil, que brilla en la piel del protagonista, Indalecio. 

Algún lugar de Almería. Época actual. Un padre muy autoritario (Chete Lera) dirige con mano de hierro algunos invernaderos de la zona y, también, la vida de sus hijos. El mayor, Ángel, (Jorge Calvo) está sometido al yugo del padre, sin apenas poder respirar, y se ahoga poco a poco en su dolor. El mediano es el perro guardián y sigue estrictamente las órdenes de su progenitor. Indalecio (Samy Khalil) -el pequeño de la familia-, es el más rebelde, el soñador y el que se subleva ante tanta tiranía. Además, tiene la ‘mala suerte’ de enamorarse de Farida (Mina El Hammani), una joven inmigrante que trabaja en los invernaderos, saltándose una regla crucial que les impuso el patriarca. Eso le traerá graves consecuencias. Este padre dictador y sus tres hijos son los protagonistas de ‘Dentro de la Tierra’, un bellísimo relato escrito por Paco Bezerra que cuenta con dos personajes más; ‘La Quinta’ (Julieta Serrano), una estrambótica curandera, cuyos servicios contrata el padre, porque piensa que a Indalecio se le ha metido el sol en la cabeza. Y Mercedes (Pepa Rus), una madre soltera que se gana la vida como puede, en este caso traficando con droga, y que tiene una relación muy estrecha con Indalecio. 

Sigue leyendo

‘UN CHICO DE REVISTA’: 24 AÑOS DESPUÉS, EL TEATRO DE LINA MORGAN VUELVE A RESPLANDECER CON LAS PLUMAS Y LAS LENTEJUELAS

CALIFICACIÓN: EXCELENTE: 8’5

Espectacular, así se puede calificar la vuelta de la revista al teatro de la Latina. Hacía muchísimo tiempo que el templo de Lina Morgan no resplandecía de esta manera. Las lentejuelas, las plumas y las míticas canciones que hicieron grande el género suenan ahora, con más fuerza que nunca, en «Un chico de revista», una obra original de Juan Andrés Araque Pérez, que se estrenó la semana pasada y que está cosechando un gran éxito de público. 
139994_chico_revistaAntonioCastro_2017_003

María Vidal, Edu Morlans, Rosa Valenty, Cayetano Fernández y Amelia Font durante el número final de la obra.

Veinticuatro años han pasado desde que terminará «Celeste no es un color», la última revista estrenada en España protagonizada por Lina Morgan en el Teatro de la Latina. Mucho ha llovido desde entonces -demasiado diría yo- y ha tenido que ser Juan Andrés Araque Pérez, el que recupere este género para un público que estaba ansioso por ver ‘Revista’, el musical español por antonomasia. «Un chico de revista» -dirigido por Juan Luis Iborra- es un espectáculo fantástico que, a lo largo de dos horas, nos brinda números sensacionales y que cuenta, en su elenco, con grandes nombres de nuestro teatro como Rosa Valenty, Pepa Rus, Ángel Pardo, Cayetano Fernández o una renacida María Vidal. El resultado es realmente sorprendente. Se puede decir bien alto: la revista ha vuelto a la Latina veinticuatro años después, y lo hace, por la puerta grande. 

Sigue leyendo

‘A MEDIA LUZ LOS TRES’: UNA GRACIOSÍSIMA PEPA RUS ENCIENDE AL PÚBLICO DEL PATIO DEL GALILEO

CALIFICACIÓN: EXCELENTE: 8’3

Pepa Rus, Fernando Cayo y Javi Coll protagonizan “A media luz los tres”, una divertidísima comedia de Miguel Mihura, brillantemente dirigida por Fernando Soto que se representa todos los días a las 22:00 h. en el patio del Teatro Galileo.

a-media-luz-los-tres-de-miguel-mihura-cartel

“A media luz los tres” reúne todos los ingredientes para convertirse en uno de los grandes éxitos del verano teatral. En primer lugar; estamos ante un maravilloso texto escrito por ese genial dramaturgo llamado Miguel Mihura que nos habla del amor a través del humor. La trama está protagonizada por Alfredo (Fernando Cayo), un ligón empedernido cuyo único objetivo en la vida es saciar su sed de conquista. Entre su larga lista de ligues destacan Mariví, Elena y María, tres mujeres muy diferentes a las que da vida una graciosísima y camaleónica Pepa Rus. Sin embargo, el comienzo de una serie de catastróficas desdichas amorosas, en comparación con las de su buen amigo Sebastián (Javi Coll) -al que todo le va fenomenal-, provocan una pequeña crisis en Alfredo, que empieza a cuestionar su aplastante seguridad en el complicadísimo arte de la seducción.

Sigue leyendo

DESLUMBRANTE LA ‘INSOLACION’ DE ADÁNEZ: ‘OCHO APELLIDOS GALLEGOS’ EN EL SIGLO XIX

CALIFICACIÓN.-  SOBRESALIENTE: 9,5

María Adánez llega al María Guerrero dando vida a la marquesa de Andrade, una mujer muy valiente que apostó libremente por el amor en una época llena de oscuridad. ‘Insolación’ es lo nuevo de Luis Luque, una obra basada en la historia original de Emilia Pardo Bazán, que Pedro Víllora ha versionado con maestría, y que coprotagonizan Pepa Rus, José Manuel Poga y Chema León.   

INSOLA 2

Sigue leyendo

‘LIFTING: EL RETORNO DE JOSELE ROMÁN’

CALIFICACIÓN.-  NOTABLE: 7’5

Cartel de ‘Lifting’

Fue una de las actrices secundarias más prolíficas en los años setenta y se convirtió en uno de los rostros más populares del cine español, llegándose a codear con los mejores actores de la época, incluso llegó a trabajar con Almodóvar, pero luego su carrera se fue diluyendo poco a poco. Desde entonces han sido escasas sus apariciones en el teatro y en la televisión  pero, afortunadamente, Dunia Ayaso y Félix Sabroso la han recuperado para el gran público y además, haciéndonos reír, lo que mejor sabe hacer ella.

“Lifting” supone el retorno de Josele Román a la escena y no podía regresar de mejor manera; en una comedia, que le va como anillo al dedo, que gira en torno a la cirugía estética y todo lo que este mundo conlleva. Las apariencias, el miedo a la vejez y la feroz competencia entre las mujeres para ser la más guapa son algunos de los temas que se abordan en 17 escenas que van desde el humor más ingenioso y divertido  hasta el más absurdo y surrealista, a veces –yo diría- demasiado, lo que provoca que haya momentos –los menos- un tanto forzados que enturbian la brillantez del guión.

Los creadores de “La gran depresión” –con Loles León– y “De cintura para abajo” –con Antonia San Juan– nos regalan 90 minutos de diversión y para ello han escogido a cuatro magníficas actrices cómicas. Además de la gran Josele, Ayaso y Sabroso han tenido el enorme acierto de rodear a la veterana actriz de tres intérpretes muy conocidas de la pequeña pantalla: Miren Ibarguren y Pepa Rus, famosas por sus papeles en “Aída”, y Elisa Matilla, a quien últimamente hemos visto en “Tierra de Lobos”. A sus 66 años, la renovada Josele demuestra que no ha perdido facultades en todo este tiempo y se desenvuelve con desparpajo y muchísima gracia entre sus jóvenes compañeras. De la mezcla de todas ellas,  resulta un cóctel perfecto de risas y carcajadas.

Josele Román y Pepa Rus.

Me gustaría destacar el brillante trabajo que hace Miren Ibarguren. La Soraya de “Aída” nos sorprende en cada una de sus intervenciones con una impresionante amplitud de registros vocales y con una interminable galería de gestos y muecas que provocan la ovación del respetable en varias ocasiones. Está insuperable y, para muestra, la escena en la que ella se mete en el papel de la presentadora de un concurso de Misses, sin lugar a dudas, el punto álgido de la función.

No me puedo olvidar tampoco de las otras dos componentes del elenco, Elisa Matilla y Pepa Rus -que vuelven a coincidir en las tablas tras “Historias de un Karaoke”- y que protagonizan  momentos desternillantes.  Particularmente graciosa está la “Macu” cuando interpreta a la enfermera de la sala de espera de un cirujano plástico o cuando da vida a la chica díscola que se quiere operar los pechos y cuya madre –Josele Román- no la deja. Absolutamente geniales.

Salgo de “Lifting”, aún riéndome, y con un gran sabor de boca y, personalmente muy satisfecho de que Josele Román haya vuelto a los escenarios, un sitio del que esta actriz de raza y superviviente de la vida nunca debería haberse bajado.

Aldo Ruiz