‘LAS CRIADAS’ DE LUIS LUQUE Y PACO BEZERRA EN ‘EL MATADERO’ DESPIERTAN UNA ENORME EXPECTACIÓN

Es uno de los montajes más esperados de este fatídico y doloroso 2020. ‘Las Criadas’, dirigidas por Luis Luque con versión y traducción de Paco Bezerra, se iban a estrenar durante el período de confinamiento pero finalmente habrá que esperar al 9 de Octubre para ver tan ansiado estreno. Un montaje protagonizado por Jorge Calvo (La señora), Alicia Borrachero (Solang) y Ana Torrent (Claire) que se podrá ver en las Naves del Matadero hasta el 8 de noviembre.  
Ana Torrent, Jorge Calvo y Alicia Borrachero serán los protagonistas de ‘LAS CRIADAS’

Las hermanas Clara y Solange Lemercier son las criadas de una dama de la alta burguesía francesa. Todas las noches inician una ceremonia perversa, un ritual donde la realidad y la ficción se mezclan en un juego mortal de cambio de identidades. Clara es la señora y Solange es Clara. Solange es la señora y Clara es Solange.

Son seres alienados, faltos de identidad. No hay hermana buena y hermana mala, las dos alternan los papeles constantemente, porque ninguna existe por sí sola, porque son las dos caras de un mismo personaje. La inquina y la rabia de ser conscientes de su destino de criadas las lleva a un desenlace fatal.

“La señora se creía protegida por su barricada de joyas, la señora se creía a salvo en el refugio de su destino de amante dolorosa, en la trinchera de su sacrificio, porque la señora se creía especial, la señora se creía distinta, y puede que lo haya sido, puede que la señora haya sido diferente y especial, pero la señora no contaba con algo. ¡La señora no contaba con la revolución de las criadas! ¡La revolución que viene de abajo y trepa hasta usted para acabar con su aventura! ¡La aventura de la señora con ese vulgar ladrón!»

SINOPSIS


‘Las Criadas’ narra un suceso sórdido ocurrido en 1933 cuando las hermanas Papin asesinaron a su jefa. Este crimen salvaje y sin motivación aparente da pie a la historia inventada de Jean Genet en 1946 sobre dos criadas. El crimen perpetrado por las hermanas Papin inspiró a Genet para crear la trama. Dos criadas y hermanas, Solange y Claire, que cada noche simulan un juego teatral donde estrangulan y envenenan a su ama. Pronto la comedia se convierte en un drama y ambas jóvenes caen presas de su propia maquinación.

Esta obra se presenta en escena desde una dualidad práctica que toma impulso desde la perspectiva del teatro de la crueldad teorizado por Antonin Artaud para lanzarse de lleno en un tema de suma vigencia y actualidad como es el de la corrupción. Y más si hablamos del agujero negro del que en ocasiones hace mano la justicia para solventar esas tramas ocultas de las que sorprendentemente salen ilesos parecían responsables.

¿Es ésta quizá una cuestión de solvencia apta tan solo para determinadas clases sociales? ¿Es un riesgo absurdo y un sinsentido evidenciar estas fatalidades? ¿Cuál es la frontera entre la dignidad y el honor frente a la posibilidad de perderse? ¿Y cuál es el papel que toma la mujer cuando se ve involucrada de forma directa en un suceso con estas características?

EQUIPO TÉCNICO Y ARTÍSTICO


Luis Luque dirigirá uno de los montajes más ambiciosos de su carrera. Una obra que cuenta con la adaptación y traducción de Pazo Bezerra. A lo largo de los últimos años, ambos han demostrado que forman el tándem perfecto.

Mónica Boromello, por su parte, es la responsable del espacio escénico mientras que Felipe Ramos se encarga del diseño de luces. Por otro lado, Luis Miguel Cobo realizará la música original, Almudena Rodríguez, el vestuario, y Bruno Praena, las videoproyecciones.

La verdad es que el montaje tiene una pinta increíble y nos morimos de ganas por verlo, aunque para ello tengamos que esperar hasta el mes de Octubre. Con todas las cosas que han ocurrido en este fatídico 2020, esperaremos lo que haga falta.

Aldo Ruiz

Deja un comentario