‘UNA VIDA AMERICANA’: SOBERBIA INTERPRETACIÓN DE CRISTINA MARCOS EN UNO DE LOS MONTAJES MÁS ATRACTIVOS Y SUGERENTES DEL MOMENTO

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Hasta el próximo cuatro de marzo se puede ver en el Teatro Galileo ‘Una vida americana’, una magnífica obra escrita por Lucía Carballal y dirigida por Víctor Sánchez Rodríguez. Cristina Marcos, maravillosa en la piel de Paloma, está al frente de un espléndido reparto que completan Esther Isla, Vicky Luengo y César Camino. Uno de los puntos fuertes del montaje es la puesta en escena que gira en torno a la brillantísima escenografía de Alessio Meloni

una_vida_americana_escena_33

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

EMOCIONANTE ‘SOLITUDES’: KULUNKA TEATRO JUEGA A LAS CARTAS Y NOS HACE BAILAR AL COMPÁS DE LAS MOSCAS CON LA BELLÍSIMA PARTITURA DE LUISMI COBO

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 10

Ayer se despedía de la capital ‘Solitudes’, la obra de máscaras que ha emocionado al público madrileño que ha llenado, desde el 13 al 29 de Octubre, la sala grande del Fernán Gómez. Siguiendo la estela de ‘André y Dorine’, Kulunka Teatro ha creado una obra bellísima y llena de poesía que habla de la soledad y de la amargura que se siente al no ser comprendido. Iñaki Rikarte realiza una puesta en escena magistral sustentada fundamentalmente en la hermosísima música original de Luis Miguel Cobo y en la actuación sobresaliente de los tres actores protagonistas; José Dault, Garbiñe Insausti y Edu Cárcamo. 

WEB-FOTO-SOLITUDES-3

Si ya era difícil igualar el resultado de ‘André y Dorine’, ‘Kulunka Teatro’ lo ha vuelto a hacer con ‘Solitudes’, brindándonos una obra de arte impregnada de la misma sensibilidad y poesía que el primero de sus trabajos, pero con una vuelta de tuerca más; un montaje más elaborado y una puesta en escena más compleja, muchos más personajes y de distintos perfiles, y más localizaciones donde se desarrolla la historia. En ‘Solitudes’, Iñaki Rikarte mueve a los tres actores -y sus múltiples máscaras- de forma sublime a lo largo de ochenta minutos, con una coreografía perfectamente milimetrada y ajustada a la magistral partitura de Luis Miguel Cobo, autor de UNA AUTÉNTICA JOYA. Es una delicia ver a esas máscaras -dotadas de vida propia- ‘bailar’ al ritmo que marca la música original de Luismi Cobo. ¡Qué gran belleza!.

Sigue leyendo

‘EL PEQUEÑO PONI’: UNA FASCINANTE Y DESCARNADA FÁBULA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

María Adánez y Roberto Enríquez protagonizan ‘El Pequeño Poni’, uno de los platos fuertes de la temporada teatral recién inaugurada. Una obra escrita magistralmente por Paco Bezerra que aborda, de forma hermosa, el delicado asunto del bullying. Luis Luque es el encargado de dirigir este sensacional montaje que se puede ver en el Teatro Bellas Artes hasta el 16 de octubre.
6c4b761a28b734fe93831e3fb400ce871467711316

Roberto Enríquez y María Adánez en el cartel de ‘El Pequeño Poni’.

Qué mejor manera que empezar la temporada teatral que con esta maravilla escrita por Paco Bezerra y dirigida por Luis Luque, dos de las mentes más privilegiadas del panorama teatral actual. Entre los dos componen una fascinante y descarnada fábula que te atrapa desde el inicio gracias a la vibrante partitura de Luis Miguel Cobo y al magnetismo de las videoproyecciones de Álvaro Luna. Estos dos elementos crean una atmósfera absolutamente mágica, idónea para hacernos participes de la dolorosa historia de Luismi, un niño de nueve años que sufre acoso escolar por llevar colgada a sus espaldas una mochila de ‘Mi pequeño poni’. El pequeño es fan de la popular serie de televisión y esta mochila es una especie de amuleto para él, aunque desgraciadamente se convierte en el foco de los ataques y la ira de sus compañeros. 

Sigue leyendo