Archivo de la etiqueta: VERÓNICA PÉREZ
‘POR LA BOCA’: JOSE PADILLA ABORDA EL ‘INVISIBLE’ TEMA DE LA ANOREXIA DE FORMA PRECISA, EMOCIONANTE Y MUY DIVERTIDA
CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 8’6
El pasado lunes, el Teatro Kamikaze Pavón acogía el estreno de ‘Por la Boca’ de ‘Ventrículo Veloz’, una obra escrita y dirigida por Jose Padilla que aborda el tema de los trastornos de la conducta alimenticia. La historia gira en torno a la vida de Sonia, una niña que sufre anorexia desde que era muy pequeña, y a la que Padilla pone voz y cuerpo a través de las geniales interpretaciones de Xana Del Mar y Helena Lanza.

Xana del Mar y Helena Lanza en una de las escenas más impactantes de la obra.
A lo largo de la temporada pasada, una de las obras que más me impactó fue «Papel», -la primera producción de ‘Ventrículo Veloz’-, que giraba en torno al acoso escolar, una historia dirigida al público adolescente y que ha estado girando durante todo el año por decenas de institutos de toda España. La iniciativa resultó todo un éxito. Tal es así, que ‘Ventrículo Veloz’ ha seguido apostando por ella, y el pasado lunes se estrenaba ‘Por la boca’, el segundo proyecto de la compañía. Si en ‘Papel’ era el bullying el tema principal de la obra, en este caso, son los trastornos de conducta alimenticia los grandes protagonistas de ‘Por la boca’.
ESPINOSO ‘PAPEL’: JOSÉ PADILLA ABORDA EL TEMA DEL BULLYING DE FORMA MAGISTRAL
CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9
‘Papel’ se estrenó hace unos días en el Teatro Pavón Kamikaze con un gran éxito, aunque este montaje se ha concebido especialmente para ser representado en colegios e institutos. Ana Vayón y Daniel Jumillas interpretan a los múltiples personajes de esta espléndida obra –escrita y dirigida por José Padilla- que nos hace reflexionar en torno a un tema tan preocupante como el del acoso escolar.

Ana Vayón y Daniel Jumillas protagonizan ‘Papel’
21 de septiembre de 2004. Jokin Ceberio, un chaval de 14 años, natural de Hondarribia, se arroja por la muralla de su ciudad tras haber sufrido bullying durante los últimos meses. Partiendo de este terrible suceso y con el papel higiénico como hilo conductor, José Padilla ha escrito una pieza magistral que remueve las conciencias de una sociedad cada vez sensibilizada por el acoso escolar. Pero, en lugar de recrearse en el dramatismo y la sensiblería, el dramaturgo ha apostado inteligentemente por el sentido del humor y la naturalidad para abordar un tema tan delicado, logrando que el mensaje se transmita inmediatamente a los adolescentes.