‘MIS COSAS PREFERIDAS’, UN FASCINANTE VIAJE AL PASADO CON ACENTO ARGENTINO

CALIFICACIÓN.-  EXTRAORDINARIA: 9’6

La imaginación se apodera de ‘La Pensión de las Pulgas’ en ‘Mis cosas preferidas’, una sorprendente historia procedente de Argentina, escrita y dirigida por Macarena García Lenzi, e interpretada maravillosamente por una excepcional Valeria Giorcelli.

Valeria Giorcelli hablando con sus amigas imaginarias en ‘Mis cosas preferidas’

Érase una vez una mujer atrapada por su pasado. Un pasado que, veinte años después, por fin ve la luz en una divertida e inquietante reunión de amigas, en la que, curiosamente, solo una de ellas está presente. Las otras tres solo cobran vida en la imaginación de Brenda (Valeria Giorcelli), la protagonista de este fabuloso relato escrito por Macarena García Lenzi.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

ENTREVISTA A ABEL ZAMORA

«HA LLEGADO LA HORA DE DECIR ADIÓS A ‘YERNOS QUE AMAN’. ES MUY COMPLICADO COORDINAR A TANTA GENTE»

Abel Zamora posa sonriente para el fotógrafo Sergio Lardiez.

Por Aldo Ruiz

Director, dramaturgo y actor, Abel Zamora es uno de los artistas más brillantes y con más talento de la escena madrileña. Este catalán de 34 años nos enamoró en su día con ‘Pequeños dramas sobre arena azul’ y ayer se despedía, tras cuatro temporadas en ‘La Pensión de Las Pulgas’,  con ‘Yernos que aman’, una de las mejores historias que se han escrito en los últimos años. Zamora tiene el don de crear un universo propio a través de su desbordante imaginación, -capacidad que está al alcance de muy pocos-, y está llamado a hacer cosas muy grandes en el teatro español. De momento, tiene dos proyectos que verán la luz de forma inminente. Como actor, será uno de los protagonistas de ‘La Fundación’ de Buero Vallejo, en una nueva versión dirigida por Ruth Rubio, que se estrenará en tres semanas en ‘La Pensión de Las Pulgas’. También el mes que viene, en este caso en ‘NAVE 73’, Abel presentará su último trabajo como director, ‘Pulveriza’. Está claro, el mes de noviembre tendrá un nombre propio en los escenarios madrileños; el de Abel Zamora. Y el Teatrero ha querido charlar con él. 

“YO DE PEQUEÑO SOÑABA CON TENER 18 AÑOS, SALIR EN ‘SENSACIÓN DE VIVIR’ Y SER AMIGO DE LOS PROTAS”

Sigue leyendo

‘AÑICOS’, DOLOR EN CARNE VIVA

CALIFICACIÓN.-   EXCELENTE: 8’8

¿Cómo se enfrenta una familia a la violación de su hija de nueve años? Carlos Be aborda este delicado asunto en ‘Añicos’ una durísima historia, inspirada en hechos reales, que se representa actualmente en ‘La Pensión de Las Pulgas’.

 

David González y Carlos López en una de las escenas más dramáticas de ‘Añicos’

Uno no está acostumbrado a enfrentarse en una sala de teatro a una historia tan dura y sobrecogedora como ésta, una noticia que, desgraciadamente vemos todos los días en los telediarios pero que siempre nos quedamos en la superficie. ‘Añicos’ profundiza en este tema y nos retrata el alma de una familia cuya hija de nueve años ha sido violada por un pederasta. A lo largo de 75 minutos, Carlos Be nos hace la radiografía de cada uno de sus miembros; de una madre completamente destrozada, de un padre lleno de odio, y de un hijo más perdido que nunca, en medio de una casa donde ya solo quedan lágrimas, gritos y oscuridad.

Sigue leyendo

MBIG: «YO ESTUVE AHÍ… SENTÍ LA MAGIA… LO VI»

CALIFICACIÓN.-   OBRA MAESTRA: 10

La semana pasada regresó ‘MBIG’ a ‘La Pensión de las Pulgas’, precisamente la obra con la que se inauguró este singular espacio el 20 de noviembre de 2013. Desde entonces, más de 200 funciones avalan una de las historias con más éxito de crítica y público de la cartelera madrileña. Yo no había tenido la suerte de disfrutarla, hasta hoy. Pero por fin puedo presumir de haberla visto. Ya nadie podrá volver a decirme: «¡Cómo es posible que no hayas visto MBIG!».

Olga Rodriguez y Francisco Boira dan vida, magistralmente,  al matrimonio Macbeth.

Después de ver ‘MBIG’ solo puedo decir que he sentido la magia muy de cerca, que lo que se respira en aquellas tres habitaciones durante dos horas y diez, es una de las experiencias más hermosas que he tenido nunca en una sala de teatro. Me descubro ante el talento de José Martret, el mago de esta historia, que es el osado que se ha atrevido a adaptar y dirigir MBIG (Mc Beth INTERNATIONAL GROUP), una versión descontextualizada de una de las grandes tragedias de Shakespeare, ambientada, en este caso, en el mundo de la empresa. En esta versión solo se mantienen 9 personajes del original y se ha sumado uno nuevo: Camelia, secretaria presidencial de la empresa que irá guiando al público por las diferentes espacios donde se desarrolla la función. Lo cierto es que estamos ante una obra única y extraordinaria. 

Sigue leyendo

‘YERNOS QUE AMAN’: AHORA O NUNCA

CALIFICACIÓN.-  EXTRAORDINARIA: 9’5

Hoy lunes se inicia la cuarta y última temporada de ‘Yernos que aman’, una de las historias más especiales que se han representado en los últimos años en Madrid. Si no la habéis visto, aún estáis a tiempo de disfrutar en ‘La Pensión de las Pulgas’, de esta obra absolutamente única, escrita y dirigida por el genial Abel Zamora.

Imagen de todo el elenco de ‘Yernos que aman’. En el centro, la maravillosa Mamen García.

¿Qué se puede decir, a estas alturas, que no se haya dicho ya de ‘Yernos de aman’? Lo cierto es que nos encontramos ante una obra genuina, tremendamente original y con un indiscutible sello propio. Puede gustar más o menos, pero no deja a nadie indiferente. Esto es lo que ocurre cuando nos enfrentamos al trabajo de una mente privilegiada como la de Abel Zamora, autor, entre otras, de la increíble ‘Pequeños dramas sobre arena azul’. Hoy lunes, ‘Yernos que aman’ comienza su andadura final en uno de los lugares más emblemáticos de la escena madrileña: ‘La Pensión de las Pulgas’. AHORA O NUNCA. Esta es la última oportunidad para todos aquellos que aún no habéis disfrutado de esta auténtica maravilla.

Sigue leyendo