Archivo de la etiqueta: TEATRO MARQUINA
LA DESLUMBRANTE ACTUACIÓN DE ÁLEX VILLAZÁN Y OTRAS 6 RAZONES POR LAS QUE NO TE PUEDES PERDER ‘EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO A MEDIANOCHE’
CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9
‘El curioso incidente del perro a medianoche’ es una de las obras de teatro más premiadas de los últimos años a nivel internacional. Por primera vez, llega a España la adaptación de la famosa novela de Mark Haddon, de la mano de José Luis Arellano García, y protagonizada por el talentosísimo actor Álex Villazán. El resultado es un montaje realmente espectacular, de estética futurista, en el que las videoproyecciones juegan un papel determinante. Marcial Álvarez, Lara Grube, Mabel del Pozo, Carmen Mayordomo, Anabel Maurín, Boré Buika, Eugenio Villota, Alberto Frías y Eva Egido acompañan al joven Villazán en un emocionante viaje cargado de humanidad y aventuras. El Teatrero te da las 7 razones por las que no te debes perder uno de los montajes más destacados de 2018.

Una de las escenas más impactantes de la obra
‘EL FLORIDO PENSIL (NIÑAS)’: VIAJAMOS A LA ESPAÑA DE LA POSGUERRA DE LA MANO DE CINCO ACTRICES MARAVILLOSAS EN UNA OBRA ENTRAÑABLE Y MUY DIVERTIDA
CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’2
Basándose en la popular obra de Andrés Sopeña, ‘El Florido Pensil (Niñas)’ surge de la adaptación que ha hecho Kike Diaz de Rada de la misma. En ella, regresamos a la España de la posguerra de la mano de cinco mujeres que eran compañeras de clase, recordando con mucho sentido del humor la educación ultracatólica a la que eran sometidas. Nuria González, Chiqui Fernández, Mariola Fuentes, África Gozalbes y Esperanza Elipe son las encargadas de interpretar a estas mujeres; cinco actrices fantásticas que hacen las delicias del público que asiste cada tarde al Teatro Marquina.

Cartel de ‘El Florido Pensil’
Muchas veces me hacen la misma pregunta: -¿Oye, me puedes recomendar alguna obra de teatro, que viene mi madre este fin de semana a Madrid y me gustaría invitarla?-. Y siempre le acabo dando vueltas a la cabeza porque no todas las obras son recomendables para todos los públicos. No es lo mismo ir al teatro con tu madre, que ir con tu pareja o con un grupo de amigos. Pues, precisamente, cuando estaba viendo ‘El Florido Pensil (Niñas)’ dije: -Coño, esta es una de las obras a las que tengo que traer a mi madre. Pero no porque sea una historia exclusivamente para mujeres, en absoluto. Sino porque son ellas y, fundamentalmente las de determinadas generaciones, las que más van a disfrutarla. Pero es importante que esas señoras vayan acompañadas de sus hijos para que ellos conozcan también el lado oscuro de la historia, con el fin de que cosas así no vuelvan a repetirse.
UNOS ESPLÉNDIDOS SILVIA MARSÓ Y PABLO CHIAPELLA NOS ABREN ‘LA PUERTA DE AL LADO’
CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9,5
Silvia Marsó y Pablo Chiapella protagonizan ‘La Puerta de al lado’ en el Teatro Marquina, una brillantísima comedia -dirigida por Sergio Peris-Mencheta- que nos recuerda a aquellas películas míticas de Katherine Hephurn y Cary Grant, en las que los dos protagonistas se entablaban en una espectacular batalla dialéctica antes de rendirse a los encantos del amor.

Pablo Chiapella y Silvia Marsó protagonizan ‘La Puerta de al lado’
Lo que ha conseguido Bruckner que no lo separe el hombre… ni tampoco la mujer, aunque para lograrlo haya que ir a la guerr. Este es el lema de los dos protagonistas de ‘La puerta de al lado’, una comedia romántica absolutamente genial dirigida por Sergi Peris-Mencheta. Una de estas historias que siguen los preceptos clásicos que hemos visto en tantas y tantas películas americanas de los años cuarenta: chico conoce a chica, surge el flechazo, tienen una química brutal y una atracción irresistible, pero…. no pueden estar juntos… ni tampoco separados. En realidad no se soportan aunque en el fondo se desean. Esta es la historia de dos personajes totalmente antagónicos que, aunque ellos no lo saben, están hechos el uno para el otro.
UNAX UGALDE BRILLA EN ‘SIEMPRE ME RESISTÍ A QUE TERMINARA EL VERANO’
CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5
Escrita y dirigida por Lautaro Perotti, ‘Siempre me resistí a que terminara el verano’ se representa en el Teatro Marquina con gran éxito. Esta emotiva historia -producida por Asier Etxeandía-, está protagonizada por un elenco de lujo formado por Pablo Rivero, Unax Ugalde, Estefanía de los Santos, Santi Marín y Andrés Gertrúdix.

Los cinco protagonistas de ‘Siempre me resistí a que terminara el verano’. Fotografía: Danimantis
Enorme expectación para ver el estreno en Madrid de ‘Siempre me resistí a que terminara el verano’, el segundo proyecto de ‘Factoría Madre Constriktor’, -la productora de Asier Etxeandia-, tras ‘El intérprete’. Pocas veces en la capital se ha podido ver una convocatoria como ésta y es que, decenas de grandes nombres del mundo del cine y el teatro, quisieron arropar al artista vasco en un día tan especial para él. Belén Rueda, Hugo Silva, Hiba Abouk, Lydia Bosch, Alberto Velasco, Sergio Peris-Mencheta, Silvia Abascal, Adriana Ugarte, Fran Boira, Elisa Matilla, Álvaro Cervantes, Cayetana Guillén Cuervo, Manuela Velasco, Ramón Puyol, Inma Cuevas, Teresa Fernández de Ory y así un largo etcétera. Todos querían estar al lado del protagonista de ‘Velvet’ que, antes de comenzar la función, fue recibiendo y saludando a todos y cada uno de sus compañeros de profesión, que se apiñaban a las puertas del Teatro Marquina.