‘LEHMAN TRILOGY’: SEIS ARTISTAS POLIFACÉTICOS NOS DELEITAN EN UN EXTRAORDINARIO MONTAJE MUSICAL BAJO LA BATUTA DEL MAESTRO PERIS-MENCHETA

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9

No podía empezar la temporada teatral de mejor manera que con esta pieza adaptada y dirigida por Sergio Peris-Mencheta y basada en la obra original del italiano Stefano Massini. Hasta el 23 de septiembre se representa en la Sala Verde de los Teatros del Canal, ‘Lehman Trilogy’, un extraordinario montaje que relata la ascensión y caída de los hermanos Lehman en EEUU a través de una original puesta en escena, con música en directo -interpretada por los propios actores-. Seis artistas excepcionales y enormemente polifacéticos que, a lo largo de tres horas, nos deleitan dando un auténtico recital y levantando al público de sus asientos.
dbpjb3gv4aac99l

De izquierda a derecha; Pepe Lorente, Leo Rivera, Víctor Clavijo, Aitor Beltrán, Darío Paso y Litus Ruiz

Lo ha vuelto a hacer. Sergio Peris-Mencheta ha vuelto a acertar de lleno con uno de esos montajes arriesgados e innovadores a los que nos tiene acostumbrados a lo largo de su brillantísima carrera como director. Aún recuerdo aquella adaptación brutal que hizo hace algunos años de ‘La Tempestad’ de Shakespeare que pude ver en el Galileo o aquella otra, ‘Un trozo invisible de este mundo’, -absolutamente magistral- con texto de Juan Diego Botto, o la más reciente ‘La Cocina’, un montaje mastodóntico y trepidante que nos dejó sin aliento durante más de dos horas. Con ‘Lehman Trilogy’, Peris-Mencheta ha rizado el rizo. Él no se conforma con hacer algo ‘normal’ y, manteniendo siempre la magia del teatro, da una vuelta de tuerca a las historias, llevándolas siempre a límites insospechados. La originalidad, el riesgo y un talento desbordante a la hora de poner en escena esas historias, son su sello característico y, en ‘Lehman Trilogy’, lo vuelve a dejar bien patente. 

‘Lehman Trilogy’ es un auténtico regalo para los espectadores que pueden disfrutar durante más de tres horas (con dos descansos incluidos) del juego teatral que nos propone el director. Porque, más allá de la originalidad y del riesgo que conlleva la puesta en escena, Peris-Mencheta sustenta su maquinaria en el juego teatral clásico del teatro y que es el pilar fundamental de este arte. Los seis protagonistas van narrando la historia en una atmósfera totalmente lúdica, transmitiendo al espectador su goce y su placer encima del escenario, y haciendo disfrutar al público asistente que cae rendido totalmente al juego creado por el director. No es de extrañar, por tanto, que entre el público que llena todos los días la Sala Verde haya también niños y es que, Peris-Mencheta ha tenido la enorme habilidad de contarnos una historia de capitalismo a través del ingenio, la música, el juego y el humor. Cuatro armas infalibles ante las que sucumbe el público de todas las edades. 

Como señalábamos antes, ‘Lehman Trilogy’ nos cuenta la historia de los hermanos Lehman, desde que llegan a EEUU en busca del sueño americano en 1844. El primero en llegar es Henry Lehman, hijo mayor de un comerciante judío de ganado residente en Baviera (Alemania). Posteriormente llegarán sus dos hermanos menores; Emmanuel y Mayer. Entre los tres consiguen levantar un verdadero imperio financiero que destaca en banca de inversión, gestión de activos e inversiones en renta fija, gestión de inversiones y servicios bancarios en general. El sueño de los Lehman se convierte en pesadilla en septiembre de 2008 cuando ‘Lehman Brothers’ anuncia su bancarrota desatándose la mayor crisis financiera de toda la historia. 163 años después de que el primer Lehman llegase al puerto de Nueva York concluye la apasionante historia de una familia que cambió el mundo.

Peris-Mencheta ha hecho un magnífico trabajo en la adaptación teniendo en cuenta que la obra original de Stefano Massini dura casi cinco horas y él la ha dejado en dos horas y cuarenta minutos aproximadamente. La obra se compone de tres actos de unos 50 minutos cada uno (‘Los tres hermanos’, ‘Padres e hijos’ y ‘El inmortal’) más dos descansos de 20 minutos entre acto y acto. Pero, en ningún momento, se hace pesada. A nuestro juicio, el primer y el segundo son impecables, siendo el tercero, quizás, el más descompensado, debido a que Peris-Mencheta ha querido abarcar demasiado en solo 50 minutos. A pesar de todo, la obra no decae en ningún momento y el ritmo es trepidante de principio a fin.  

Uno de los puntos fuertes de ‘Lehman Trilogy’ es su puesta en escena. Para ello, el director ha sabido rodearse de los mejores profesionales y, entre todos ellos, nos ofrecen un sensacional montaje. Curt Allen Wilmer vuelve a hacer un trabajo sobresaliente en la escenografía -como ya ocurriera en ‘La Cocina’-. En esta ocasión, Allen Wilmer ha construido una estructura metálica con dos puertas a los lados y, en primer plano, una plataforma giratoria a la que el director le saca máximo partido para contarnos la vida de los Lehman. Destacar, también, el diseño de luces del maestro Juan Gómez-Cornejo y la dirección musical de Litus Ruiz, quien ya jugó un papel determinante en la puesta en escena de ‘La Puerta de al lado’ -también dirigida por Peris-Mencheta-. Además, Ruiz también es el autor de la música junto a Xenia Reguant, Marta Solaz y Ferrán González. La música también es un elemento vital en este original montaje, en el que también destaca la cantidad de cambios de vestuario, obra de Elda Noriega, que ha hecho una labor espléndida. 

Pero, si por algo se recordará ‘Lehman Trilogy’, es por la excelencia de su grupo de intérpretes; seis artistas polifacéticos capaces de interpretar, cantar y tocar varios instrumentos a lo largo de la función (el violín, la batería, el piano, la guitarra eléctrica, el acordeón, la armónica, etc…). Es brutal el trabajo que desempeñan. Sería injusto destacar a unos por encima de otros, porque los seis están inmensos. Lo único que podemos hacer es quitarnos el sombrero ante seis actuaciones plagadas de comicidad, talento, versatilidad y virtuosismo. A lo largo de tres horas, Pepe Lorente, Leo Rivera -increíble su vena de clown-, Víctor Clavijo, Aitor Beltrán, Darío Paso y Litus Ruiz -sorprendente en su faceta como actor- se meten en la piel de 120 personajes que van desfilando en un fascinante y divertido viaje que narra la historia de los Lehman. Seis músicos-actores excepcionales que brillan con luz propia y nos deleitan bajo la batuta de Peris-Mencheta, sin duda, una de las mentes más privilegiadas con las que cuenta el teatro español. Y, si no, vayan a ver ‘Lehman Trilogy’. 

Aldo Ruiz

Enlaces relacionados:

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s