‘LA GOLONDRINA’: FÉLIX GÓMEZ SE DOCTORA ANTE CARMEN MAURA EN UNA HERMOSA Y CONMOVEDORA HISTORIA ESCRITA POR GUILLEM CLUA

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Anoche tuvo lugar, en el Infanta Isabel, uno de los grandes estrenos de la temporada, el de ‘La Golondrina’. Un montaje con el que Carmen Maura regresa a los escenarios cinco años después de protagonizar ‘Carlota’ en el María Gerrero.  En esta ocasión, la chica Almodóvar por excelencia está acompañada por Félix Gómez, espléndido durante toda la obra, en un papel que le permite dar lo mejor de sí mismo. La Maura, sin embargo, no está tan afinada sobre las tablas como acostumbra en la gran pantalla, aunque es innegable el interés que despierta verla ahí arriba. Guillem Clua firma una conmovedora historia que tiene el terrorismo como telón de fondo, y que está dirigida por Josep María Mestres. 
la_golondrina_escena_13web-2

Carmen Maura y Félix Gómez en una escena de ‘La Golondrina’. Fotografía: Javier Naval

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

CARMEN MAURA REGRESA A LOS ESCENARIOS CON ‘LA GOLONDRINA’, UN CONMOVEDOR TEXTO DE GUILLEM CLUA

Este otoño se producirá uno de los platos fuertes del año teatral. Carmen Maura, una de las actrices más importantes este país, con cuatro Goyas en su haber, regresa a los escenarios con ‘La Golondrina’, una obra escrita por Guillem Clua y dirigida por Josep María Mestres. Pero la chica Almodóvar por excelencia no estará sola sobre las tablas. Estará acompañada por Félix Gómez en una conmovedora historia que tiene el terrorismo islámico como telón de fondo. Aunque ahora se inicia la gira por toda España, no será hasta el 12 de marzo cuando ‘La Golondrina’ aterrice en Madrid, concretamente en el Teatro Infanta Isabel. 
la_golondrina_vertical

Félix Gómez y Carmen Maura en una de las imágenes promocionales de la obra.

Son escasas las ocasiones en que uno puede ver a Carmen Maura encima de un escenario, a no ser de que sea para recoger alguno de los múltiples premios que ha recibido a lo largo de su carrera. De ahí, la trascendencia que tiene su vuelta a las tablas. Hace ya cuatro años que Carmen se metió en la piel de ‘Carlota’ en el María Guerrero y, desde entonces, no ha vuelto a hacer teatro. El próximo mes de septiembre regresa a los escenarios con ‘La Golondrina’, un texto de Guillem Clua, autor -entre otras- de ‘La Piel en llamas’, ‘El sabor de las cenizas’,  la comedia ‘Smiley’ o de la adaptación de ‘La Ilíada’ que hizo para ‘La Joven Compañía’. 

Sigue leyendo

GAMBERRA Y DIVERTIDA, RABIOSAMENTE ACTUAL Y REBOSANTE DE AMOR, ASÍ ES ‘LA JOVEN REVOLTOSA» DE GUILLEM CLUA Y JOSÉ LUIS ARELLANO

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

La semana pasada, del 1 al 5 de Marzo, el Teatro de la Zarzuela se llenaba de jóvenes que disfrutaron, por primera vez, de la famosa historia de amor entre Felipe y Mari Pepa. El dramaturgo Guillem Clua y José Luis Arellano -director de La Joven Compañía- han hecho un trabajo espléndido versionando una de nuestras zarzuelas más populares, «La Revoltosa». Una adaptación sorprendente y rompedora -hecha por jóvenes y para jóvenes- que ha cosechado un gran éxito y que deseamos que vuelva muy pronto al Teatro de la Zarzuela. 
imagen

Así de espectacular lucía el escenario del Teatro de la Zarzuela en esta particular ‘revoltosa’ ideada por  Guillem Clua y José Luis Arellano.

Versionar un clásico es una tarea muy complicada  y, más aún, tratándose de una pieza tan popular como «La Revoltosa» y, para más inri, cuando se adapta para el público más joven. Por eso, tiene aún más mérito lo que han hecho Guillem Clua y José Luis Arellano en esta adaptación. Con un grupo de jóvenes cantantes y actores -elegidos tras un proceso de audiciones- y un grupo de cámara, han logrado hacer una revoltosa fresca, muy original, divertida, gamberra, con continuas referencias a la actualidad y, por supuesto, manteniendo -en todo momento- la esencia de la obra original de finales del siglo XIX, donde el amor prevalece sobre todas las cosas. El resultado es un montaje espléndido y muy sorprendente. 

Sigue leyendo

‘LA ODISEA’: EXCELENTE VERSIÓN DE CONEJERO EN UN MONTAJE MÁS DESIGUAL QUE ‘LA ILÍADA’

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

Tras la impactante Ilíada -de Guillem Clua- que había dejado el listón muy alto, ahora le llega el turno a ‘La Odisea’ versionada por Alberto Conejero, quien nos brinda un espléndido texto cargado de matices. Sin embargo, el montaje final que nos propone José Luis Arellano queda un escalón por debajo de su predecesora. 

odisea_proyecto_homero_03

Sigue leyendo

‘LA ILÍADA’: GUILLEM CLUA Y LA JOVEN COMPAÑÍA SALEN VICTORIOSOS DEL TITÁNICO RETO

CALIFICACIÓN.-  EXTRAORDINARIA: 9’3

La Joven Compañía se enfrenta, quizás, al proyecto más ambicioso de su carrera con el ‘Proyecto Homero’. La adaptación de ‘La Ilíada’ por parte de Guillem Clua y de ‘La Odisea’ de la mano de Alberto Conejero constituyen, sin duda, uno de los acontecimientos teatrales más importantes del año. La primera parte de la saga se estrenó ayer en un pase matinal para institutos y El Teatrero quiso estar allí. En el Conde Duque pudimos comprobar, una vez más, el enorme talento de este grupo de jóvenes que, en esta ocasión, nos deleitan con una precisa y hermosa versión de ‘La Ilíada’.
iliada_proyecto_homero_45

Víctor de La Fuente y Juan Frendsa en una de las espectaculares batallas de ‘La Ilíada’.

Sigue leyendo

MARÍA PUJALTE Y VICENTE ROMERO, DOS ‘LOSERS’ MUY DIVERTIDOS

CALIFICACIÓN.-  EXCELENTE: 8´3

María Pujalte y Vicente Romero protagonizan ‘Losers’ de Marta Buchaca, una de las comedias más esperadas de la temporada que se acaba de estrenar en el ‘Teatro Bellas Artes’ bajo la dirección de Guillem Clua.

María Pujalte y Vicente Romero interpretan a Sandra y Manuel en ‘Losers’

Después de ver ‘Losers’ salgo del teatro con una sensación un tanto contradictoria porque no puedo negar que me ha gustado, al contrario. Me parece una muy buena comedia y me he reído muchísimo, pero hay algo que me falla para que sea una historia completamente redonda. Probablemente le falte el efecto sorpresa y sea un poco previsible en su desarrollo. A medida que transcurre la trama, esperas que, en algún momento, la historia rompa por algún lado de forma más rotunda, pero esto no llega a suceder. A pesar de esto, ‘Losers’ es una obra realmente divertida en la que destacan unos fantásticos María Pujalte y Vicente Romero, que brillan dando vida a Sandra y Manuel,  dos personas que superan los cuarenta y no tienen nada de lo que la sociedad supone que deberían de tener a esta edad. Ni hijos, ni pareja, ni dinero. Es por eso que ambos se consideran unos perdedores. Sandra y Manuel están solos, pero lo importante de esta historia, es que quieren dejar de estarlo y no se conforman con esa situación. Partiendo de esta brillante idea, Marta Buchaca desarrolla ‘Losers’, una historia con todos los ingredientes de las buenas comedias románticas empezando por dos grandes personajes.

Sigue leyendo