‘AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE’: EXPLOSIÓN DE FRESCURA, COLORIDO Y DIVERSIÓN EN UN MONTAJE DESLUMBRANTE EN SU PUESTA EN ESCENA

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Durante la semana pasada, en el Teatro de la Zarzuela se ha representado «AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE», el nuevo montaje del PROYECTO ZARZA, zarzuela por y para jóvenes. Y podemos asegurar -con total rotundidad- que se trata de un espectáculo sensacional. Es un verdadero placer disfrutar de versiones actuales de las míticas zarzuelas de toda la vida con un enfoque fresco y juvenil, y con el gran objetivo de acercar este género tan nuestro a los más jóvenes. Nando López ha hecho una fantástica versión de sesenta minutos que cuenta con la espectacular puesta en escena de Amelia Ochandiano, sustentada en la no menos brillante escenografía de Ricardo Sánchez Cuerda. Por lo demás, excelente trabajo de Óliver Díaz en la dirección musical y de todos los jóvenes que componen el elenco, todos ellos estupendos y tremendamente divertidos en sus respectivos papeles. 

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA NOS SEDUCE CON UN ESPLÉNDIDO PROGRAMA QUE INCLUYE ‘POR VOS MUERO’, UNA DE LAS COREOGRAFÍAS MÁS FAMOSAS DE NACHO DUATO

Del 27 de mayo al 10 de junio, La Compañía Nacional de Danza ha desplegado todo su arte en el  Teatro de la Zarzuela con un programa de estilos muy diferentes compuesto por coreografías de Itzik Galili, Jirí Kylián y Nacho Duato. Lo más relevante es que, tras siete años de ausencia, Duato vuelve al repertorio de la Compañía Nacional con una de sus coreografías más aplaudidas durante su etapa de director, ‘Por vos muero’, una pieza que, además, creó originalmente para ella en 1996.

 

Sigue leyendo

‘LA TABERNERA DEL PUERTO’: ESPECTACULAR MONTAJE DE MARIO GAS EN EL QUE SOBRESALEN LAS VOCES DE MARINA MONZÓ Y JAVIER FRANCO Y LA INCREÍBLE VIS CÓMICA DE ÁNGEL RUIZ Y VICKY PEÑA

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Hubiera sido una pena que los espectadores del Teatro de la Zarzuela no hubieran podido disfrutar -al menos, por unos días- de este espectacular montaje de ‘La Tabernera del Puerto’ dirigido por Mario Gass con escenografía de Ezio Frigerio y vestuario de Franca Squarciapino. Un maravilloso espectáculo en el que brillan las voces de Marina Monzó dando vida a la protagonista, de Javier Franco encarnando a su padre, y de Antonio del Cerro, en la piel de Leandro, su enamorado. El humor lo aportan un genial Ángel Ruiz como Ripalda y la gran Vicky Peña que nos deleita dando vida a la Sardinera. 

Sigue leyendo

‘EL GATO MONTÉS’ SALE POR LA PUERTA GRANDE CON UN ESPECTÁCULO SENSACIONAL EN EL QUE JOSÉ CARLOS PLAZA NOS DESLUMBRA CON LA PUESTA EN ESCENA DEL SEGUNDO ACTO

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9’3

Del 23 de noviembre al 2 de diciembre, el Teatro de la Zarzuela ha acogido uno de los grandes espectáculos del último trimestre, ‘El Gato Montés’, la ópera popular compuesta por Manuel Penella, que se estrenó hace justo un siglo. José Carlos Plaza dirige magistralmente un montaje extraordinario, dotado de una enorme belleza y con una gran carga emocional en el que destacan la dirección musical de Ramón Tebar y las espléndidas actuaciones de Carmen Solís, Alejandro Roy y César San Martín -en la piel de ‘El Gato Montes’-. 

¿Quién no ha escuchado alguna vez los acordes de ‘El Gato Montes’, uno de los pasodobles más famosos que se han compuesto nunca y que más se interpreta en las plazas de toros?. Precisamente, la inmensa fama del pasodoble ha ‘ocultado’ la existencia de la maravillosa ópera popular -del mismo nombre- de cuyo estreno se cumplen ahora 100 años y cuyo autor es el maestro Manuel Penella. Según el director musical, Ramón Tebar, «se trata de una obra maestra de la lírica: una partitura abrumadora por la exuberancia de colores, armonías y contrastes». Y nosotros así lo hemos podido comprobar tras asistir, la semana pasada, a una de las representaciones en el teatro de la Zarzuela. Estamos ante un espectáculo dotado de una enorme belleza en el brilla, por supuesto, la música de Penella y también la espléndida puesta en escena realizada por otro maestro, José Carlos Plaza. 

Sigue leyendo

‘EL CANTOR DE MÉXICO’: GENIAL ROSSY DE PALMA E INCREÍBLE SU VIS CÓMICA EN UN FASTUOSO MONTAJE EN EL QUE BRILLA LA PRODIGIOSA VOZ DE JOSÉ LUIS SOLA

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 10

El Teatro de la Zarzuela ha estrenado la temporada con ‘El Cantor de México’, una opereta con música de Francis López que protagoniza la gran Rossy de Palma. Este mismo montaje -que tiene a Emilio Sagi como director de escena-, ya se estrenó en Paris hace once años con un enorme éxito. Ahora llega a nuestro país con la famosa actriz al frente de un espléndido reparto en el que destaca la presencia de José Luis Sola y su increíble voz. ‘El Cantor de México’ -con Óliver Díaz de director musical- cuenta con una espectacular puesta en escena y podrá disfrutarse en Madrid hasta el próximo 29 de octubre.
IMG_8077

Espectacular imagen del escenario al final de ‘EL CANTOR DE MÉXICO’ con Rossy de Palma en el centro de la fotografía y delante, José Luis Sola, recibiendo una enorme ovación. Fotografía: Aldo Ruiz

¡Qué bien le sientan los aires nuevos a la zarzuela!. Ya lo pudimos comprobar el año pasado en ‘Cómo está Madriz’ -protagonizada por Paco León y dirigida por Miguel del Arco-, y este mismo año con el montaje de ‘La Revoltosa’ por parte de ‘La Joven Compañía’. Lo cierto es que la introducción de elementos rompedores que atraigan otro tipo de público a la zarzuela siempre es beneficioso para un género tan arraigado y hermoso como éste. En ‘El Cantor de México’ es Rossy de Palma la figura novedosa y su elección es todo un acierto ya que, desde su primera aparición, se lleva al público de calle con su increíble vis cómica. Pero no es esta la primera vez que la musa  almodovariana se mete en la piel de Eva Marshall, esa diva insorpotable pero plagada de comicidad. Rossy ya interpretó este mismo papel en 2006, en el Théâtre du Châtelet de París, donde obtuvo un gran éxito, también con Emilio Sagi como director de escena y Daniel Bianco como diseñador de la escenografía. 

Sigue leyendo

GAMBERRA Y DIVERTIDA, RABIOSAMENTE ACTUAL Y REBOSANTE DE AMOR, ASÍ ES ‘LA JOVEN REVOLTOSA» DE GUILLEM CLUA Y JOSÉ LUIS ARELLANO

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

La semana pasada, del 1 al 5 de Marzo, el Teatro de la Zarzuela se llenaba de jóvenes que disfrutaron, por primera vez, de la famosa historia de amor entre Felipe y Mari Pepa. El dramaturgo Guillem Clua y José Luis Arellano -director de La Joven Compañía- han hecho un trabajo espléndido versionando una de nuestras zarzuelas más populares, «La Revoltosa». Una adaptación sorprendente y rompedora -hecha por jóvenes y para jóvenes- que ha cosechado un gran éxito y que deseamos que vuelva muy pronto al Teatro de la Zarzuela. 
imagen

Así de espectacular lucía el escenario del Teatro de la Zarzuela en esta particular ‘revoltosa’ ideada por  Guillem Clua y José Luis Arellano.

Versionar un clásico es una tarea muy complicada  y, más aún, tratándose de una pieza tan popular como «La Revoltosa» y, para más inri, cuando se adapta para el público más joven. Por eso, tiene aún más mérito lo que han hecho Guillem Clua y José Luis Arellano en esta adaptación. Con un grupo de jóvenes cantantes y actores -elegidos tras un proceso de audiciones- y un grupo de cámara, han logrado hacer una revoltosa fresca, muy original, divertida, gamberra, con continuas referencias a la actualidad y, por supuesto, manteniendo -en todo momento- la esencia de la obra original de finales del siglo XIX, donde el amor prevalece sobre todas las cosas. El resultado es un montaje espléndido y muy sorprendente. 

Sigue leyendo

‘¡CÓMO ESTÁ MADRIZ!: A RITMO DE ZARZUELA Y EN SUEÑOS, PACO LEÓN SE PASEA POR LA GRAN VÍA MADRILEÑA’

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9’3

Miguel del Arco, uno de los grandes directores de nuestra escena, se atreve ahora con la zarzuela y en ‘¡Cómo está Madriz!’ revisita y refunde dos revistas muy conocidas por los aficionados; ‘La Gran Vía’ y ‘El año pasado por agua’, ofreciéndonos un espectáculo sensacional, lleno de alegría y colorido. Un montaje no exento de polémica, que está provocando la ira de lo más puristas del género y que, al mismo tiempo, está cosechando un rotundo éxito de crítica y público. Es evidente: con esta rompedora adaptación han llegado nuevos aires a la zarzuela. El Teatrero os da ‘LAS 8 CLAVES’ del triunfo de ¡Cómo está Madriz!.
14635946947523

Paco León es el protagonista de ‘¡Cómo está Madriz!’

1.- LA PRESENCIA DE PACO LEÓN

Simpático, ingenioso, carismático, un auténtico showman con un gran tirón popular… Paco León es, sin duda, el alma de ¡Como está Madriz!. Nadie mejor que él para dar vida al protagonista de este surrealista sueño. Paco es un artista que cuenta con todas las armas para atraer al público en masa, espectadores que nunca antes habían asistido a una zarzuela y que, gracias a él, han descubierto un género maravilloso y tremendamente divertido. Tras triunfar hace unos años como maestro de ceremonias en ‘The Hole’, el ahora aclamado director regresa a las tablas de la mano de Miguel del Arco en un papel hecho a su medida. Un espectáculo dónde todo gira alrededor de él y en el que Paco León cautiva al público con su arrolladora simpatía.

Sigue leyendo