LA DESLUMBRANTE ACTUACIÓN DE ÁLEX VILLAZÁN Y OTRAS 6 RAZONES POR LAS QUE NO TE PUEDES PERDER ‘EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO A MEDIANOCHE’

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

‘El curioso incidente del perro a medianoche’ es una de las obras de teatro más premiadas de los últimos años a nivel internacional. Por primera vez, llega a España la adaptación de la famosa novela de Mark Haddon, de la mano de José Luis Arellano García, y protagonizada por el talentosísimo actor Álex Villazán. El resultado es un montaje realmente espectacular, de estética futurista, en el que las videoproyecciones juegan un papel determinante. Marcial Álvarez, Lara Grube, Mabel del Pozo, Carmen Mayordomo, Anabel Maurín, Boré Buika, Eugenio Villota, Alberto Frías y Eva Egido acompañan al joven Villazán en un emocionante viaje cargado de humanidad y aventuras. El Teatrero te da las 7 razones por las que no te debes perder uno de los montajes más destacados de 2018. 
descarga

Una de las escenas más impactantes de la obra

Sigue leyendo

LA SANGRE DE ECHANOVE SE DERRAMA EN EL VALLE INCLÁN CON UNOS ESPLÉNDIDOS HERMANOS KARAMÁZOV

CALIFICACIÓN.-  EXCELENTE: 8’8

El teatro Valle Inclán se viste de gala para acoger uno de los grandes acontecimientos teatrales de 2015; la adaptación de ‘Los Hermanos Karamázov’. Gerardo Vera dirige esta extraordinaria versión de la famosa novela de Dostoievski, con un reparto encabezado por Juan Echanove en la piel de Fiódor Karamázov.   
Karamazov_grupo_fotoSergioParra_011

Juan Echanove y Antonio Medina en una de las primeras escenas de la obra.

Sigue leyendo

LA JOVEN COMPAÑÍA DESLUMBRA CON ‘EL SEÑOR DE LAS MOSCAS’

CALIFICACIÓN.-  SOBRESALIENTE: 9’3

La Joven Compañía nos ofrece una brillante adaptación de ‘El señor de las moscas’, el clásico contemporáneo de William Golding, dirigida para la ocasión por José Luis Arellano en el Teatro Conde Duque.

Deslumbrante. Así se puede calificar este montaje de ‘El señor de las moscas’ que La Joven Compañía representa en el Conde Duque hasta el 28 de noviembre. Con una espectacular puesta en escena, Jose Luis Arellano dirige la prestigiosa historia de Golding que, Nigel Williams llevó al teatro en 1996 y que, ahora versiona brillantemente José Luis Collado.

Sigue leyendo