CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9’3
La Joven Compañía nos ofrece una brillante adaptación de ‘El señor de las moscas’, el clásico contemporáneo de William Golding, dirigida para la ocasión por José Luis Arellano en el Teatro Conde Duque.
Deslumbrante. Así se puede calificar este montaje de ‘El señor de las moscas’ que La Joven Compañía representa en el Conde Duque hasta el 28 de noviembre. Con una espectacular puesta en escena, Jose Luis Arellano dirige la prestigiosa historia de Golding que, Nigel Williams llevó al teatro en 1996 y que, ahora versiona brillantemente José Luis Collado.
La historia se sitúa, en plena guerra mundial, en una isla deshabitada donde se ha estrellado un avión lleno de niños. Tras el impacto, solo unos pocos sobreviven al accidente y allí, tendrán que adaptarse a su nueva situación: un mundo sin adultos y sin reglas. Pronto construyen una micro-sociedad pero los cimientos son tan frágiles que acabarán devorándose los unos a las otros. Lo que empieza siendo la aventura de unos muchachos termina convirtiéndose en una batalla fratricida con trágicas consecuencias.
Para dar vida a este inquietante relato, Arellano nos regala una maravillosa puesta en escena en la que los movimientos coreográficos de Andoni Larrabeti juegan un papel fundamental, al igual que la fabulosa escenografía diseñada por Silvia de Marta. A lo largo de noventa minutos la tensión se apodera del Conde Duque gracias a la vibrante partitura compuesta por Mariano Marín que nos mantiene en vilo durante toda la historia.
Además de por la excelente dirección, este señor de las moscas destaca por el gran nivel actoral por parte de todos los integrantes de La Joven Compañía. Los diez intérpretes causan una magnífica impresión y demuestran que no tienen nada que envidiar a actores con mucha más experiencia. Todos nos conquistan con su frescura y su gran trabajo, pero quiero destacar a Jesús Lavi en el papel de Piggy, Álvaro Quintana como Ralph, Samy Khalil dando vida a Jack, y Víctor de la Fuente como Simon. Me quedo especialmente con ellos cuatro, -aparte de por su brillante actuación-, por la importancia de sus personajes en la trama.
‘El señor de las moscas’ es una fantástica producción que nadie debería perderse y que fue finalista en la XVIII Edición de los Premios Max. Con un maravilloso comienzo musical donde sobresale la preciosa voz de María Romero, La Joven Compañía nos deslumbra a lo largo de noventa minutos con una dramática historia, muy bien dirigida e interpretada, que nos hace reflexionar sobre las miserias del comportamiento de los seres humanos en las situaciones más límites, y que nos sobrecoge con un conmovedor desenlace.
Aldo Ruiz
‘El señor de las moscas’ se representa en el Teatro Conde Duque hasta el 28 de noviembre.
Pingback: ‘HEY BOY HEY GIRL’: LA JOVEN COMPAÑÍA TRANSFORMA ‘ROMEO Y JULIETA’ EN UN POLÉMICO REALITY DE TV |
Pingback: ‘LA ILÍADA’: GUILLEN CLUA Y LA JOVEN COMPAÑÍA SALEN VICTORIOSOS DEL TITÁNICO RETO |
Pingback: ‘LA EDAD DE LA IRA’: ENORME ÁLEX VILLAZÁN EN UN EXCEPCIONAL MONTAJE DE ‘LA JOVEN COMPAÑÍA’ CON LA JOYA DE TEXTO DE FERNANDO J. LÓPEZ |
Pingback: ‘LA EDAD DE LA IRA’: ENORME ÁLEX VILLAZÁN EN UN EXCEPCIONAL MONTAJE DE ‘LA JOVEN COMPAÑÍA’ A PARTIR DE LA JOYA DEL TEXTO DE FERNANDO J. LÓPEZ |