‘EL REENCUENTRO’ (O MEJOR DICHO, EL DESENCUENTRO) ENTRE AMPARO LARRAÑAGA Y MARÍA PUJALTE HACE GRACIA PERO NO NOS TERMINA DE ‘ENAMORAR’

CALIFICACIÓN.- CORRECTA: 5’5

Dirigidas por Gabriel Olivares, dominador absoluto de la comedia madrileña, Amparo Larrañaga y María Pujalte se reencuentran en esta obra escrita por Ramón Paso que se acaba de estrenar en el Teatro Maravillas. En ella, las reconocidas actrices dan vida a dos hermanas antagónicas que, lejos de quererse y adorarse, se odian a muerte y entablan desde el principio una auténtica batalla campal. Paso ha confeccionado una especie de ‘Feud’ a la española en tono de comedia grotesca que, aunque tiene momentos desternillantes, nos deja una sensación agridulce. 
314666_logo_reencuentro_ticketea_1200x700_claim

María Pujalte y Amparo Larrañaga protagonizan ‘El Reencuentro’

María Pujalte y Amparo Larrañaga son dos de las actrices más queridas por el público. Su historia de amor se remonta a hace veinte años cuando ambas protagonizaban la serie de Telecinco, ‘Periodistas’. La química entre las dos es más que evidente como así se pudo demostrar en la espléndida ‘Hermanas’ (2013) que ellas interpretaban de forma brillante junto a Marina San José, entre otros. Una complicidad que sigue estando latente en esta obra y que es, precisamente, uno de los puntos fuertes de este montaje. 

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

OLIVIA MOLINA BRILLA EN EL FERNÁN GÓMEZ DANDO VIDA A LA ‘TRISTANA’ DE PÉREZ GALDÓS

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

Eduardo Galán y Alberto Castrillo-Ferrer son los artífices de la nueva adaptación de «Tristana», la famosa novela de Benito Pérez Galdós que se está representando en el Teatro Fernán Gómez hasta el 26 de febrero. Olivia Molina interpreta, de forma sensacional, a esa joven adelantada a su época y está acompañada, para la ocasión, por un elenco de lujo formado por María Pujalte en el papel de Saturna, Pere Ponce como Don Lope y Alejandro Arestegui como Horacio. 
20170119074321

María Pujalte (Saturna) y Olivia Molina (Tristana), cómplices y confidentes durante toda la obra. 

Uno sale de ver «Tristana» con muy buen sabor de boca. Y es que, muchas veces, a la hora de adaptar los clásicos se suele pecar de un exceso de rigor y, además, suelen ser demasiado largos. Sin embargo, Eduardo Galán ha apostado, de manera inteligente, por una versión -de solo 90 minutos- que no decae en ningún momento y que logra transmitir la esencia original de la obra de Pérez Galdós. Esta adaptación mantiene totalmente su vigencia y lanza un mensaje muy contundente: la necesidad de manifestar la lucha de la mujer en su conquista de la independencia. Un montaje dirigido con solvencia por Alberto Castrillo-Ferrer y que cuenta con la excelente escenografía de Mónica Boromello.

Sigue leyendo

MARÍA PUJALTE Y VICENTE ROMERO, DOS ‘LOSERS’ MUY DIVERTIDOS

CALIFICACIÓN.-  EXCELENTE: 8´3

María Pujalte y Vicente Romero protagonizan ‘Losers’ de Marta Buchaca, una de las comedias más esperadas de la temporada que se acaba de estrenar en el ‘Teatro Bellas Artes’ bajo la dirección de Guillem Clua.

María Pujalte y Vicente Romero interpretan a Sandra y Manuel en ‘Losers’

Después de ver ‘Losers’ salgo del teatro con una sensación un tanto contradictoria porque no puedo negar que me ha gustado, al contrario. Me parece una muy buena comedia y me he reído muchísimo, pero hay algo que me falla para que sea una historia completamente redonda. Probablemente le falte el efecto sorpresa y sea un poco previsible en su desarrollo. A medida que transcurre la trama, esperas que, en algún momento, la historia rompa por algún lado de forma más rotunda, pero esto no llega a suceder. A pesar de esto, ‘Losers’ es una obra realmente divertida en la que destacan unos fantásticos María Pujalte y Vicente Romero, que brillan dando vida a Sandra y Manuel,  dos personas que superan los cuarenta y no tienen nada de lo que la sociedad supone que deberían de tener a esta edad. Ni hijos, ni pareja, ni dinero. Es por eso que ambos se consideran unos perdedores. Sandra y Manuel están solos, pero lo importante de esta historia, es que quieren dejar de estarlo y no se conforman con esa situación. Partiendo de esta brillante idea, Marta Buchaca desarrolla ‘Losers’, una historia con todos los ingredientes de las buenas comedias románticas empezando por dos grandes personajes.

Sigue leyendo

ÁMPARO LARRAÑAGA, MARINA SAN JOSÉ Y MARÍA PUJALTE; TRES ‘HERMANAS’ SORPRENDENTES QUE CAUTIVAN AL PÚBLICO MADRILEÑO

CALIFICACIÓN.-  EXCELENTE: 8’6

ppzmwy2h0ldFOTONOTICIA

Ámparo Larrañaga, María Pujalte y Marina San José, las tres ‘Hermanas’ de Carol López.

Desde hace meses veníamos escuchando maravillas de esta obra, pero por diferentes motivos, aún no habíamos tenido la oportunidad de verla. Y ahora, por fin, podemos entender el gran éxito de crítica y público que está cosechando. “Hermanas”, en el Teatro Maravillas, supone un soplo de aire fresco y  resulta totalmente diferente al resto de propuestas que hay actualmente en la cartelera madrileña. Y es diferente desde el comienzo. Alejándose de los convencionalismos clásicos teatrales, la obra empieza con una proyección cinematográfica que sirve de presentación de la trama: un hombre ha muerto y su familia organiza su funeral. A continuación, por el patio de butacas, aparecen los personajes a la vuelta del entierro y toda la trama se centra en un único escenario; una cocina cargada de vivencias y de recuerdos, y tres hermanas que se reencuentran. Pero lo que podía convertirse en un melodrama, rápidamente se transforma en una brillante e ingeniosa comedía, y ahí tiene mucho que ver el enorme talento de la directora y dramaturga de la obra, Carol López.

Sigue leyendo