‘TRES SOMBREROS DE COPA’ DE KARPAS TEATRO: NOTABLE ADAPTACIÓN DE LA MÍTICA OBRA DE MIHURA CON UN MAGNÍFICO CHEMA MORO EN LA PIEL DEL PROTAGONISTA

CALIFICACIÓN.– NOTABLE: 7

Justo hace una semana tenía lugar el estreno de ‘Tres sombreros de copa’ en Karpas Teatro. Manuel Carcedo dirige este montaje que cuenta con Chema Moro y Belén Orihuela en sus papeles estelares dando vida a Dionisio y Paula, esa pareja de distintas clases sociales entre los que acaba saltando la chispa. 
sombreros_2

En la imagen, Chema Moro por triplicado, el protagonista indiscutible de ‘Tres sombreros de copa’ en esta adaptación de Karpas Teatro.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘LAS PRECIOSAS RIDÍCULAS’: JORGE PEÑA DESATA LAS CARCAJADAS EN ‘KARPAS TEATRO’ DANDO VIDA AL MARQUÉS DE MASCARILLA EN ESTA COMEDIA MENOR DE MOLIÈRE

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7

Karpas Teatro estrenó hace unas semanas una nueva comedia de Molière, en este caso, ‘Las Preciosas Ridículas’, la pieza teatral con la que el gran comediógrafo francés se dio a conocer al mundo entero. Manuel Carcedo, dramaturgo y director de la sala, continúa la línea marcada en ‘El Avaro’, que tan buenos resultados le está dando- y nos ofrece un montaje muy divertido y caricaturesco en el que brilla un inspiradísimo Jorge Peña Pirando encarnando al Marqués de Mascarilla. 
vertic_880_0

En la parte superior; Alberto Romo, Maite Vallecillo, Jorge Peña Miranda. Abajo; Elena Jiménez, Lucía Esteso y Raúl Peñalba.

Aprovechando el tirón de ‘El Avaro’, Manuel Cardedo ha hecho otra adaptación de una obra de Molière, en este caso, de ‘Las Preciosas Ridículas’, una comedia que fue estrenada en 1659 en el Petite Bourbon. Lo bueno de esta versión es que, a la gente que le haya gustado ‘El Avaro’, le va a encantar también, ya que cuenta con el mismo tipo de dramaturgia en la que prevalece el tono histriónico y caricaturesco. Lo malo es que este texto no es tan bueno como aquel otro. Estamos ante una comedia menor y, aunque contiene por supuesto la esencia del genial comediógrafo francés, no está al mismo nivel. La trama es muy divertida pero… no da más de sí. Y este es el gran hándicap de este montaje: si lo comparamos con ‘El Avaro’ sale perdiendo, y por goleada.

Sigue leyendo

‘EL AVARO’ DE KARPAS TEATRO: MANUEL CARCEDO NOS DELEITA CON UNA ADAPTACIÓN HILARANTE, PRÓXIMA AL CÓMIC Y EXQUISITAMENTE DIRIGIDA E INTERPRETADA

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’6

‘Karpas Teatro’ acoge una sensacional adaptación de ‘El Avaro’ de Moliére a cargo de Manuel Carcedo, uno de los hombres que más sabe de teatro en la capital. Durante dos horas, el público cae rendido ante el recital que da Rubén Casteiva dando vida a Harpagón, el Avaro. Acompañando a Casteiva, un espléndido grupo de actores compuesto  por Alberto Romo, Ana Vélez, Maite Vallecillo, Raúl Peñalba, Rubén Labio, Belén Orihuela y Jorge Peña Miranda.  
AVARO 2

De izquierda a derecha: Ana Vélez, Rubén Casteiva y Jorge Peña Miranda.

Sigue leyendo

‘KARPAS TEATRO’ CUMPLE QUINCE AÑOS

‘Karpas Teatro’, una de las salas con más encanto de los escenarios madrileños, cumple quince años y lo celebra, a partir de septiembre, con una programación de lujo en la que destacan dos obras míticas de la historia del teatro: ‘Bodas de sangre’ de García Lorca  y  ‘Casa de Muñecas’ de Ibsen. 

Cartel de ‘Bodas de sangre’, la obra estrella de la nueva temporada en ‘Karpas Teatro’.

Hace ya más de cuatro años que visité, por primera vez ‘Karpas’, y desde el instante en que vi a Charo Bergón en la piel de Bernarda Alba, quedé absolutamente fascinado. Me encantó la adaptación de la obra de Lorca por parte de Manuel Carcedo y me enamoré perdidamente de aquella sala y de la revisión que hacen de los grandes clásicos. Debido a mi profesión, he tenido la suerte de ver a las grandes compañías en los teatros más importantes de este país. Con enormes presupuestos y un plantel de famosos actores, el éxito está prácticamente garantizado. Pero, más allá de las grandes cifras y de los montajes espectaculares, en el mundo del arte hay una cosa que es muy difícil de conseguir; el encanto. Esto es como el talento, se tiene o no se tiene. Y ahí precisamente es donde radica el éxito de ‘Karpas’, que es un lugar con encanto. Una vez que entras por la puerta se respira algo especial en el ambiente, te aíslas del mundo exterior y te sumerges en las maravillosas historias que nos ofrece este pequeño, pero al mimo tiempo, gran teatro.

Sigue leyendo