‘BEATRICE’: GÓMEZ-FRIHA Y MARTA MATUTE REABREN ‘LA HOSTERÍA DE LA POSTA’ CON SUMA ELEGANCIA Y DE FORMA ROTUNDA Y DESCONCERTANTE

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

De jueves a domingo, hasta el 27 de mayo, el Teatro Galileo acoge ‘Beatrice’, una adaptación de ‘La Hostería de la Posta’ de Carlo Goldoni. José Gómez-Friha dirige este montaje de manera elegante y con una puesta en escena totalmente convencional, dejando todo el protagonismo en manos de los seis protagonistas. Marta Matute sobresale en un conjuntado elenco dando vida a la Condesa Beatrice, una joven que, ya en el siglo XVIII, pisa firme reclamando sus derechos como mujer. Rubén de Eguía también brilla en la piel del Marqués Leonardo, el enamorado de la condesa rebelde.

BEATRICHE

Marta Matute interpreta a la protagonista del montaje dirigido por Gómez-Friha

Sigue leyendo

‘1984’: DESIGUAL MONTAJE DE LA NOVELA DE ORWELL QUE DESTACA POR SU ALTO NIVEL INTERPRETATIVO Y POR LA MINUCIOSA DIRECCIÓN DE CARLOS MARTÍNEZ-ABARCA

CALIFICACIÓN.- CORRECTA: 6’5

El Teatro Galileo acoge hasta el 15 de abril la primera adaptación al español de ‘1984’, una de las novelas más emblemáticas del siglo XX. Javier Sánchez-Collado y Carlos Martínez-Abarca son los valientes que se han atrevido a versionar la mítica obra de Orwell y el resultado, aunque muy digno, queda lejos de la expectativas que nos habíamos planteado. Aún así, merece la pena ver este montaje dirigido con máxima precisión por Martínez-Abarca e interpretado de manera sensacional por Alberto Berzal -en la piel del protagonista-, Luis Rallo, un genial José Luis Santar y Cristina Arranz. 

1984-george-orwell_15

Aquí vemos una imagen de la escenografía que Javier Ruiz de Alegría ha diseñado para ‘1984’.

Sigue leyendo

‘UNA VIDA AMERICANA’: SOBERBIA INTERPRETACIÓN DE CRISTINA MARCOS EN UNO DE LOS MONTAJES MÁS ATRACTIVOS Y SUGERENTES DEL MOMENTO

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Hasta el próximo cuatro de marzo se puede ver en el Teatro Galileo ‘Una vida americana’, una magnífica obra escrita por Lucía Carballal y dirigida por Víctor Sánchez Rodríguez. Cristina Marcos, maravillosa en la piel de Paloma, está al frente de un espléndido reparto que completan Esther Isla, Vicky Luengo y César Camino. Uno de los puntos fuertes del montaje es la puesta en escena que gira en torno a la brillantísima escenografía de Alessio Meloni

una_vida_americana_escena_33

Sigue leyendo

‘VIENTOS DE LEVANTE’: CAROLINA ÁFRICA NOS ENTUSIASMA CON UNA ENTRAÑABLE HISTORIA QUE LLEGA AL CORAZÓN

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 10

‘Vientos de Levante’, escrita y dirigida por Carolina África, es una de las obras más hermosas que hay actualmente en la cartelera madrileña. La dramaturga, que ya nos cautivó en el CDN con ‘Verano en Diciembre’, nos vuelve a sorprender ahora con una emocionante historia que aborda, en clave de humor y con mucho optimismo, cómo se enfrenta el ser humano a la muerte. Paola Ceballos, Jorge Kent, Pilar Manso, Jorge Mayor y la propia Carolina África son los protagonistas de un montaje plagado de momentos inolvidables. 

vientos-de-levante_07

Pilar Manso, Paola Ceballos, Carolina África y Jorge Mayor en una de las escenas más hermosas de ‘Vientos de Levante’.

Sigue leyendo

‘A MEDIA LUZ LOS TRES’: UNA GRACIOSÍSIMA PEPA RUS ENCIENDE AL PÚBLICO DEL PATIO DEL GALILEO

CALIFICACIÓN: EXCELENTE: 8’3

Pepa Rus, Fernando Cayo y Javi Coll protagonizan “A media luz los tres”, una divertidísima comedia de Miguel Mihura, brillantemente dirigida por Fernando Soto que se representa todos los días a las 22:00 h. en el patio del Teatro Galileo.

a-media-luz-los-tres-de-miguel-mihura-cartel

“A media luz los tres” reúne todos los ingredientes para convertirse en uno de los grandes éxitos del verano teatral. En primer lugar; estamos ante un maravilloso texto escrito por ese genial dramaturgo llamado Miguel Mihura que nos habla del amor a través del humor. La trama está protagonizada por Alfredo (Fernando Cayo), un ligón empedernido cuyo único objetivo en la vida es saciar su sed de conquista. Entre su larga lista de ligues destacan Mariví, Elena y María, tres mujeres muy diferentes a las que da vida una graciosísima y camaleónica Pepa Rus. Sin embargo, el comienzo de una serie de catastróficas desdichas amorosas, en comparación con las de su buen amigo Sebastián (Javi Coll) -al que todo le va fenomenal-, provocan una pequeña crisis en Alfredo, que empieza a cuestionar su aplastante seguridad en el complicadísimo arte de la seducción.

Sigue leyendo