CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7
Leo Rivera, Raúl Cano Cano y Diego Molero son los tres atracadores protagonistas de ‘Bang Bang y somos historia’.
‘Bang Bang y somos historia’ es una comedia argentina que se estrenó hace 20 años en el país sudamericano cosechando un gran éxito y un buen número de reconocimientos, entre ellos, el ‘Premio A.C.E Mejor Espectáculo de Humor’ en 1999 en pugna directa con Les Luthiers y Macocos. Esta, por tanto, ya es una buena carta de presentación. Escrita por Martín Gervasoni y Wilfredo Van Broock, ‘Bang Bang’ llegó a España hace diez años y ahora regresa, de nuevo, al teatro Alfil con el objetivo de repetir el triunfo de hace una década.
María Inés Calderón -alias ‘La Calderona’ (1611 – 1678) fue una famosísima actriz de teatro que tuvo la mala suerte de convertirse en la amante del rey Felipe IV, quién la conoció cuando ella debutó en el Corral de la Cruz de Madrid. Tal era el amor que se profesaban que Felipe le cedió a la actriz un palco muy distinguido en la Plaza Mayor, provocando el enfado mayúsculo de la reina Isabel de Borbón. ‘La Calderona’ se vio obligada a abandonar los escenarios en pleno éxito ante tanto escándalo. Fruto de esta relación extramatrimonial nacería un hijo bastardo, Juan José de Austria, quien fue apartado de su madre a los pocos días de nacer siendo entregado a otra familia para su educación. Mientras tanto, el rey ordenó a la actriz ingresar en un monasterio del que llegaría a ser madre abadesa. Cuenta la leyenda que ‘La Calderona’ huyó del convento y acabó sus días en la sierra que lleva su nombre situada al norte de Valencia.
Jony Elías, Juanfran Dorado, Fidel Fernández y Luis Cao, cuatro de los componentes del grupo celebrando el 25º aniversario. (Falta Juan Ramos).
Desbordante de humor, de ingenio, de creatividad, de imaginación y de talento… El espectáculo con el que Yllana conmemora sus 25 años sobre los escenarios es un auténtico alarde en todos los sentidos. Es un canto al arte de hacer reír sin mediar la palabra -o casi-. Con una prodigiosa expresión gestual y mucho trabajo de por medio, estos cinco clowns de altura nos regalan dos horas realmente desternillantes. Un show que comienza con un maravilloso prólogo protagonizado por las tijeras que van a cortar la cinta inaugural. Lo que, en principio, parece una cosa sencilla pronto se convierte en algo rocambolesco y lleno de enredos. No se podía empezar mejor; un número espectacular con el sello típico de la compañía. A partir de aquí, se desata una verdadera explosión de risas y carcajadas que inunda la Sala Roja de los Teatros del Canal durante 120 minutos.
Iker Azkoitia, Adriana Salvo y Jon Rod, immotalizados por el objetivo de Sergio Lardiez.