‘BANG BANG, Y SOMOS HISTORIA’: TRES ATRACADORES CHAPUCEROS ASALTAN EL TEATRO ALFIL EN UNA COMEDIA DISPARATADA Y MUY DIVERTIDA CON TINTES TARANTINIANOS

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’3

Leo Rivera, Raúl Cano Cano, Diego Molero, Martin Gervasoni y Ramón Merlo protagonizan ‘Bang Bang y somos historia’, una de las comedias argentinas con más éxito de las últimas dos décadas. Diez años después de su estreno en España llega ahora una nueva versión de esta alocada historia -escrita y dirigida por el propio Gervasoni- en la que tres atracadores bastante chapuceros asaltan un teatro en plena representación. Los jueves, a las 22:30 en el Teatro Alfil, las risas y las carcajadas están aseguradas. 
vertic_880_0

Leo Rivera, Raúl Cano Cano y Diego Molero son los tres atracadores protagonistas de ‘Bang Bang y somos historia’.

‘Bang Bang y somos historia’ es una comedia argentina que se estrenó hace 20 años en el país sudamericano cosechando un gran éxito y un buen número de reconocimientos, entre ellos, el ‘Premio A.C.E Mejor Espectáculo de Humor’ en 1999 en pugna directa con Les Luthiers y Macocos. Esta, por tanto, ya es una buena carta de presentación. Escrita por Martín Gervasoni y Wilfredo Van Broock, ‘Bang Bang’ llegó a España hace diez años y ahora regresa, de nuevo, al teatro Alfil con el objetivo de repetir el triunfo de hace una década. 

La acción se localiza en un teatro. Allí, un actor se encuentra representado un monólogo lleno de intensidad y sobreactuación cuando, de repente, tres atracadores -pistolas en mano- irrumpen en la sala tomando a todos los espectadores como rehenes. Pero, lo que en principio pudiera provocar una situación de pánico y alarma, pronto se convierte en un auténtico delirio dado el método chapucero utilizado por los tres atracadores – hermanos entre ellos- que no saben hacer la ‘o’ con un canuto. A medida que van transcurriendo los minutos, el absurdo y el disparate se apoderan de este atraco ridículo con tintes tarantinianos en el que predominan la estulticia y la estupidez de los tres hermanos. 

Martín Gervasoni, director de la obra, plantea una puesta en escena ingeniosa y muy dinámica en la que aprovecha todos los rincones del Alfil, probablemente, el mejor escenario para desarrollar una comedia de este tipo. Gervasoni, conocedor del montaje como nadie, sabe sacar el máximo partido a una disparatada historia plagada de situaciones rocambolescas y diálogos desternillantes en la que, cuando parece que no se puede complicar más la trama, aparece un nuevo golpe de efecto que acaba sorprendiendo, aún más si cabe, al público asistente. 

Gran parte del éxito de ‘Bang Bang’ se debe, cómo no, al acertadísimo elenco -formado por cinco grandes actores cómicos- encabezado por un magnífico Leo Rivera que encarna, de manera genial, al cabecilla del grupo. Tras verle no hace mucho en ‘El secuestro’, Rivera demuestra una vez más que se desenvuelve como pez en el agua en el terreno de la comedia. Secundando a Rivera, otros dos intérpretes dotados de una excepcional vis cómica como son Raúl Cano Cano y Diego Molero, que aquí interpretan a los hermanos ‘tontos’ del líder de la banda que tampoco brilla, precisamente, por su gran inteligencia. Completan el reparto el propio Gervasoni, perfecto en el papel de actor argentino intenso, y Ramón Merlo, sin duda, una de las grandes sensaciones de la obra, dando vida a un sargento de la guardia civil que forma parte del grupo de rehenes y que provoca los momentos más frikis y divertidos de ‘Bang Bang y somos historia’, sin duda, una de las comedias más recomendables de la cartelera madrileña. 

Aldo Ruiz

Enlaces relacionados:


 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s