LAS MEJORES COMEDIAS de 2017 para EL TEATRERO

Por Aldo Ruiz

2017 ha sido un muy buen año para la comedia en Madrid. Se han estrenado comedias de todo tipo y condición pero solo algunas han logrado entusiasmarnos. En este artículo recordaremos aquellas historias que nos han hecho reír a carcajada limpia y esas otras que nos han sacado más de una sonrisa. Todas esas obras llenas de enredos y con brillantes diálogos tienen aquí su espacio. ¿Quieres saber cuáles son las mejores comedias -originales o adaptadas- que se han representado este año en Madrid según El Teatrero?:

1. ‘YLLANA 25’           10

vertic_880_0

Desbordante de humor, de ingenio, de creatividad, de imaginación y de talento… El espectáculo con el que Yllana ha conmemorado sus bodas de plata sobre los escenarios es un auténtico alarde en todos los sentidos. Es un canto al arte de hacer reír sin mediar la palabra -o casi-. Con una prodigiosa expresión gestual y mucho trabajo de por medio, estos cinco clowns de altura nos regalan dos horas realmente desternillantes. Un show que comienza con un maravilloso prólogo protagonizado por las tijeras que van a cortar la cinta inaugural y,  partir de ahí, se desata una explosión de risas y carcajadas que incendia la Sala Roja de los Teatros del Canal durante 120 minutos. Aquí podéis encontrar la crítica completa de El Teatrero.


1. ‘LA TERNURA’          10

FOTO LA TERNURA

‘La Ternura’ es la mejor comedia del año junto a la obra conmemorativa de Yllana. Inspirándose en el universo mágico de las comedias de Shakespeare, el genial Alfredo Sanzol nos regala una obra realmente extraordinaria que te provoca mil y una sensaciones. Diversión, alegría, emoción, locura, fascinación, admiración y, por supuesto, mucha ternura. Es increíble la capacidad que tiene Sanzol para confeccionar la trama, el talento para ponerla en escena de una manera tan excepcional, y esa desbordante imaginación, al alcance de unos pocos elegidos. Por todas estas y otras muchas razones, ‘La Ternura’ es, para muchos, el mejor montaje de 2017.  Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.


2. ‘ARTE’       9’5

arte9

‘Arte’ merece ocupar un lugar destacado entre todos los montajes más importantes de 2017. Miguel del Arco dirige, de manera impecable, uno de los textos más representados a nivel internacional desde que Yasmina Reza estrenase la obra en 1994. Roberto Enríquez, Cristóbal Suárez y Jorge Usón interpretan magistralmente a estos tres hombres cuya amistad se tambalea por culpa de un ‘maldito’ cuadro. En definitiva; un texto espléndido dirigido con maestría, tres actores en estado de gracia y un final hermosísimo que cierra la obra de una forma insuperable. No cabe la menor duda: estamos ante una obra de ‘Arte’. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.


2. ‘¿POR QUÉ FOLLAMOS MEJOR CUANDO YA NO SOMOS NOVIOS?’          9’5

POR QUE FOLLAMOS...20170515-8590-OK (1)

‘¿Por qué follamos mejor cuando ya no somos novios?’ es una maravillosa comedia que habla de amor y el desamor a partes iguales y que cuenta con ese toque tan surrealista y genial propio de Abril Zamora, una de las mentes más privilegiadas con las que cuenta la escena madrileña (…) La dramaturga nos regala setenta jugosos minutos plagados de risas y carcajadas, momentos emocionantes, diálogos hilarantes que invitan a la reflexión y una llave mágica que abre las puertas a su maravilloso mundo de fantasía e ilusión. Un montaje protagonizado de forma genial por Juan Blanco y Paula Muñoz, que transcurre a un ritmo vertiginoso y que está dotado de una narrativa portentosa y unas situaciones hilarantes y realmente divertidas. Aquí puedes leer la crítica completa de ‘El Teatrero’.


3. ‘LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS’           9’4

la-vuelta-80-

Pocas veces me ha pasado algo así en una sala de teatro. Es inaudito. ¿Os imagináis estar riendoros, a carcajada limpia, durante los noventa minutos que dura un espectáculo?. Hablo de reír continuamente, sin parar. ¿Os lo imagináis?. Es complicado… ¿eh?. Casi imposible. Alguno podrá pensar; -‘Este tío es un exagerado’-. Pues, de exageraciones nada de nada, es fácil de comprobar. Esto es lo que consigue la Compañía ‘Excentric’ con ‘La Vuelta al Mundo en 80 días’ en el Muñoz Seca (…) una aventura desenfrenada que parte de Londres y te llevará, a un ritmo vertiginoso y sin cambiar de escenografía a Egypto y La India pasando por China y EEUU, hasta volver otra vez a la ciudad del Támesis. Nunca me hubiera imaginado cuando leí de pequeño el clásico de Julio Verne que algún día vería una revisión tan surrealista y alocadaAquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


3. ‘USTED TIENE OJOS DE MUJER FATAL… EN LA RADIO’            9’4

20170322101220‘Usted tiene ojos de mujer fatal… en la radio’ se ha convertido en una de las mejores comedias de 2017. Ramón Paso realiza una nueva versión de la famosa obra de su bisabuelo en la que selecciona las mejores escenas del libreto original y las va entrelazando con la historia de amor del propio Jardiel con Carmen, la mujer que le robó el corazón y que, años después de abandonarle, regresa ahora de Argentina provocando múltiples enredos. Teatro del absurdo con sello de Jardiel, humor del bueno y un amor tormentoso. Todo ello situado en el contexto social de la postguerra española y, para más inri, trasladando la historia a la radio. ¿Qué más se puede pedir?. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


4. ‘BUFFALO’              9

CARTEL DE BUFFALO

‘Buffalo’ se ha convertido en una de las grandes sensaciones de la cartelera madrileña en estas últimas semanas. Así lo confirma la excelente acogida que ha tenido en sus dos primeras funciones, colgando el cartel de ‘no hay billetes’ y con un público entregadísimo que termina la función en pie y bailando a ritmo de country. El director David Barrocal ha acertado de pleno en este montaje que reúne todos los ingredientes para alcanzar el éxito: Un guión brillante y muy cinematográfico -escrito por él mismo y David Oliva-, cuatro magníficos actores, con una Ángeles Martín en estado de gracia, la música en directo a cargo de Jack Jamison, y las divertidas y pegadizas coreografías. Todos estos factores hacen de ‘Buffalo’ una de las mejores comedias de la temporada. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.


4. ‘LA PILARCITA’          9

IMG_4640-Editar-2

La Pilarcita’ es una obra costumbrista, muy bonita de ver, y que cuenta con un elemento diferenciador;  las canciones interpretadas a la guitarra por Álex de Lucas, a través de las cuales se va desarrollando la historia. Es decir, no son unas canciones de fondo para amenizar el montaje, sino que su letra y su contenido son muy importantes para conocer el desarrollo de la historia. La trama tiene lugar en un precioso patio de pueblo, que le da un toque costumbrista al montaje, y cuenta con una excelente dirección por parte de Chema Tena que deja brillar a su estrella protagonista, Anna Castillo, y también a Laia Marull, autora de un magnífico texto, sencillo y muy fresco, que toca la fibra. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero. 


5. ‘DON GIL DE LAS CALZAS VERDES’              8’8

don-gil-de-las-calzas-verdes-teatros-luchana-madrid

Alberto Gálvez ha versionado ‘Don Gil de las Calzas Verdes’ de Tirso de Molina realizando una adaptación mucho más dinámica y divertida que la obra original, y en la que se hacen continuas referencias a temas de la actualidad. Hugo Nieto dirige con suma brillantez esta mítica historia que está protagonizada por Sara Moraleda, Jorge Muñoz María Besant, Samuel Viyuela, Natalia Erice y Rafa Maza. Risas, enredos, música en directo y muchas sorpresas nos encontramos en este espléndido montaje que se representó en los Teatros Luchana. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


5. ‘HITS’        8’8

f0935e4cd5920aa6c7c996a5ee53a70f1467824895

Lo de Tricicle es increíble. Por ellos no pasa el tiempo, mejor dicho, por su humor no pasan los años. Estos hombres son ETERNOS. ‘HITS’: Lo mejor de lo mejor de lo mejor. Así se llama su último espectáculo en el que el mítico grupo nos ofrece los mejores sketches que han hecho a lo largo de su carrera. Una oportunidad única para disfrutar de la gracia y la chispa de estos geniales humoristas que han conquistado a varias generaciones de españoles. (…) ‘HITS’ es Tricicle en vena. Un chute de Tricicle con el que sales del Teatro de la Luz como una moto. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


6. ‘JARDIEL, UN ESCRITOR DE IDA Y VUELTA’        8’7

jardiel-un-escritor-de-ida-y-vuelta_cdn_marcosgpunto_06

La verdad es que es un enorme placer revisitar la obra de Jardiel Poncela,  el gran renovador del teatro cómico en España que, en ‘Un marido de ida y vuelta’, vuelve a dejar patente su inmenso talento para el humor, ofreciéndonos una de sus comedias más brillantes. Ernesto Caballero es el encargado de dirigir con maestría esta nueva adaptación en la que la figura y la vida del propio Jardiel se van entrelazando con las andanzas de los tres protagonistas de esta alocada historia: Pepe, Paco y Leticia interpretados de forma sensacional por Jacobo Dicenta, Paco Ochoa y Lucía Quintana respectivamente. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


6. ‘LA CANTANTE CALVA’        8’7

cantante_calva_escena_24.web

‘La cantante calva’ era uno de los grandes estrenos del año y las expectativas se cumplieron con creces. Luis Luque se puso al frente de la mítica historia de Ionesco, -para muchos una de las obras cumbres del teatro del siglo XX- y nos brindó un espectacular montaje en el que destaca la espléndida escenografía de Mónica Boromello y el magnífico trabajo de todo el elenco formado por Adriana Ozores -siempre genial-, Fernando Tejero, Carmen Ruiz -estupenda-, Joaquín Climent, Javier Pereira y la maravillosa Helena Lanza que protagoniza algunos de los momentos más desternillantes de la función. Todos ellos brillan dando vida a esos personajes absurdos que se recrean en el absurdo de las situaciones cotidianas. 


7. ‘EN OCASIONES VEO A UMBERTO’         8’6

CARTEL 7-2 B

‘En ocasiones veo a Umberto’ es una de las mejores comedias que se han visto este año en la capital. Escrita y dirigida por Álvaro Carrero, la obra está cosechando un enorme éxito llenando el Teatro Muñoz Seca todos los días de función. Salva Reina, famoso por su papel en la serie ‘Allí Abajo’, nos deleita dando vida a un estrambótico vidente. (…) Con una poderosa vis cómica, muchísima guasa y una increíble vena de payaso, Reina hace una genial composición de este personaje y nos deja momentos realmente memorables cargados de una comicidad extraordinaria. (…) Completan el reparto Mara Guil y Virgina Muñoz -dos fantásticas actrices cómicas- y Álvaro Carrero que interpreta al personaje del difunto Umberto. Aquí puedes leer la critica completa de El Teatrero.


7. ‘EL AVARO’               8’6

AVARO 3

Manuel Carcedo adapta una de las obras míticas de Moliére -estrenada en 1668- que aborda el tema de la avaricia extrema encarnada en la figura de de Harpagón. El veterano director vuelve a dar una lección de cómo se debe adaptar un clásico y, sobre todo, de cómo se debe dirigir, aportando siempre su toque maestro. El resultado es una obra hilarante, divertidísima, muy próxima al cómic y a la caricatura. Una adaptación muy barroca en la que el histrionismo y la exageración están llevados al límite en cada uno de los diálogos (…)  Todos los actores están espléndidos pero si hay uno que sobresale por encima de todos ese es Rubén Casteiva quien, encarnando a ‘Harpagón’, da un auténtico recital. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


8. ‘DOS MÁS DOS’         8’5

dosdos_promo_03-900x529

‘Dos más dos’ es una de las obras más divertidas de este 2017. Y no es de extrañar porque reúne todos los ingredientes de las grandes comedias: una divertidísima historia con varios giros de tuerca, un reparto de campanillas y una excelente dirección. Precisamente, uno de los grandes de nuestro teatro, David Serrano, es quien está al frente de este montaje junto a Maite Pérez Astorga. Ambos dirigen con solvencia esta adaptación basada en la película original del mismo nombre que se convirtió en un fenómeno de masas en Argentina. Por si esto fuera poco, el productor -Jesús Cimarro- ha reunido a un grupo de famosísimos actores con un enorme tirón mediático: Daniel Guzán, Miren Ibarguren, María Castro y Álex Barahona. ¡No se puede pedir más!. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero


8. ‘UN CHICO DE REVISTA’      8’5

139994_chico_revistaAntonioCastro_2017_003

Espectacular, así se puede calificar la vuelta de la revista al teatro de la Latina. Hacía muchísimo tiempo que el templo de Lina Morgan no resplandecía de esta manera. Las lentejuelas, las plumas y las míticas canciones que hicieron grande el género suenan ahora, con más fuerza que nunca, en “Un chico de revista”, una obra original de Juan Andrés Araque Pérez, dirigida por Juan Luis Iborra y protagonizada por algunos grandes nombres de nuestro teatro como Rosa Valenty, Pepa Rus, Cayetano Fernández, Ángel Pardo o María Vidal. El resultado es realmente sobresaliente. Aquí puedes leer la crítica de El Teatrero.


9. ‘A PROTESTAR A LA GRAN VÍA’          8’3

IMG_5288 (1)

Lo más difícil para una compañía de Teatro es tener un sello propio  y esto es algo que han conseguido ‘Los Absurdos Teatro’ a lo largo de los últimos años. Alfonso Mendiguchía y Patricia Estremera son capaces de crear un ambiente tremendamente especial en una sala de teatro. Desde que entras por la puerta hasta que sales, 75 minutos después, estos dos actores tienen la habilidad de provocarte una sonrisa perenne y esto es algo de lo que pueden presumir muy pocas compañías. ‘A protestar a la Gran Vía’ sigue la estela de los últimos espectáculos de ‘Los Absurdos Teatro’ en los que Alfonso Mendiguchía y Patricia Estremera derrochan carisma y talento a raudales. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


9. ‘MALAS HIERBAS’              8’3

malas-hierbas-elenco-web

¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para alcanzar tu sueño?. ¿Qué serías capaz de hacer para no perder aquello que has conseguido con sangre, sudor y estafas?.  Carlos Be nos plantea estas y otras muchas cuestiones en ‘Malas Hierbas’, una espléndida comedia inspirada en ‘La Muralla’ de Joaquín Calvo-Sotelo, obra emblemática del Teatro Lara, que permaneció 20 años en la cartelera (…) Carmen Mayordomo, Joan Bentallé y Lidia Navarro dan vida a los fascinantes y corruptos personajes de esta vodevilesca historia llena de intrigas, que te atrapa desde el minuto uno  y que te mantiene en vilo durante los ochenta minutos de la función. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


10. ‘LA MADRE QUE ME PARIÓ’         8’2

5

¿Has estado alguna vez en una boda que haya acabado en divorcio durante el banquete?. Partiendo de esta buenísima idea, Ana Rivas y Helena Morales han hecho un texto muy divertido, plagado de enredos y situaciones surrealistas dirigido por todo un experto en este género, Gabriel Olivares. ‘La madre que me parió’ destaca también por el magnífico trabajo de todas sus actrices.  Maravillosa Marisol Ayuso que, en la piel de Aurora, una de las madres, provoca las carcajadas del público desde la primera vez que abre la boca. No le andan a la zaga las otras dos madres, Aurora Sánchez -espléndida como Pilar- que nos brinda momentos realmente desternillantes y la siempre genial Juana Cordero, que nos hace reír como la alocada Merche. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


10. ‘Tª Y PRÁCTICA DE LOS PPIOS MECÁNICOS DEL SEXO’       8’2

vertic_880_0

“Teoría y práctica de los principios mecánicos del sexo” es una magnífica comedia escrita por Miguel Ángel Cárcano y dirigida brillantemente por César Oliver. El amor, la fidelidad, el sexo e incluso las casualidades que nos pasan en la vida, se tratan de manera muy graciosa en este montaje en el que el público, siempre cómplice, juega un papel fundamental. Estamos ante una historia muy interesante tanto en su planteamiento como en las cuestiones que se abordan y, sobre todo, tremendamente divertida. Ochenta minutos en los que no paras de reír en ningún instante. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


10. ‘EL FLORIDO PENSIL’       8’2

20840967_10211716921536732_4330234260051691962_n

Basándose en la popular obra de Andrés Sopeña, ‘El Florido Pensil (Niñas)’ surge de la adaptación que ha hecho Kike Diaz de Rada de la misma. En ella, regresamos a la España de la posguerra de la mano de cinco mujeres que eran compañeras de clase, recordando con mucho sentido del humor y gran ironía la educación ultracatólica a la que eran sometidas. Nuria González, Chiqui Fernández, Mariola Fuentes, África Gozalbes y Esperanza Elipe son las encargadas de interpretar a estas mujeres; cinco actrices fantásticas que hacen las delicias del público que asiste cada tarde al Teatro Marquina. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.


11. ‘PREFIERO QUE SEAMOS AMIGOS’        8

vertic_880_0

Lolita vuelve a los escenarios en el teatro de La Latina con ‘Prefiero que seamos amigos’, una comedia romántica en la que comparte protagonismo con el actor de origen argentino Luis Mottola. Escrita por Laurent Ruquier y dirigida por la prestigiosa Tamzin Townsend. el gran reclamo de la obra es, sin duda, ver a la mayor de las Flores dando vida a Claudia, una florista de cincuenta y tantos años que, a pesar de la edad, no desiste en encontrar el amor. Su objetivo: un atractivo rubio de ojos azules llamado. Lolita se muestra radiante durante toda la obra. Con la melena al viento, guapísima y vestida de rojo, aparece la artista sobre el escenario de la Latina y nos cautiva desde el principio con sus dotes, no solo para la interpretación, sino también haciendo lo que lleva haciendo toda la vida; cantar. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


11. ‘POLVORONES’           8

polvorones-show-080817.original

Cuatro mujeres al borde de un ataque de nervios, un sofá y muchos enredos. Podría ser perfectamente una película de Almodóvar, pero no, es una obra de teatro escrita y dirigida por Juan Carlos Mestre donde las risas y las carcajadas están a la orden del día. ‘Polvorones’ se centra en la relación de cuatro amigas muy diferentes entre ellas; Marta. Mónica, Jazmín y Paqui. De estos cuatro personajes se sirve Juan Carlos Mestre para contarnos una comedia divertidísima llena de situaciones rocambolescas y muchos enredos. Porque eso es, precisamente, ‘Polvorones’ una historia muy bien ‘enredada’ de principio a fin.  Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


12. ‘LA EXTRAÑA PAREJA’          8

EXTRAÑA-PAREJA-1-web-1025x647

El Teatro Nueve Norte acoge  una nueva adaptación -en versión femenina- de ‘La extraña pareja’, la famosa comedia de Neil Simon que se estrenó en 1965. Andrés Rus dirige con solvencia esta divertidísima versión que está protagonizada por Susana Hernáiz y Elda García en sus papeles principales. Completan el reparto; Patirke Mendiguren, Teresa Soria-Ruano, María Muñoz, Chema Coloma y Diego Quirós (…) Sin duda, lo mejor de la obra es la actuación de Susana Hernáiz, sin desmerecer para nada el trabajazo de Elda García (…)  Hernáiz, una contrastada actriz de comedia, lleva todo el peso de la obra de principio a fin y nos ofrece una fantástica actuación que va de menos a más.  Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


12. ‘RULOS’          8

rulos-webTras el enorme éxito cosechado por “Lavar, marcar y enterrar” y “No hay mejor defensa que un buen tinte”, la saga continúa. “Rulos, el Origen” es la precuela de estas dos obras, una comedia divertidísima que se representa los fines de semana en el Off del Lara y que está protagonizada por cuatro ases del género: Víctor Palmero, Carmen Navarro, Rebeca Plaza y Mario Alberto Díez. “Rulos,” continúa la estela de “Lavar, marcar y enterrar” creando un universo único donde impera el surrealismo, los diálogos ágiles y divertidos y las situaciones rocambolescas, Sin embargo, Juanma Pina ha tenido la habilidad de cambiar la temática completamente ambientando la trama en el mundo de los fenómenos paranormales. Aquí puedes leer la crítica completa de ‘El Teatrero’.


13. ‘MARIQUITA APARECE AHOGADA EN UNA CESTA’        7’5

vertic_880_0

‘Mariquita aparece ahogada en una cesta’ ha sido una de las grandes sensaciones de la cartelera madrileña en este 2017. Juan Mairena versiona y dirige la obra original de Juan García Larrondo y nos ofrece una comedia disparatada y completamente surrealista llena de situaciones rocambolescas y personajes estrambóticos. María Isabel Díaz, famosa por su participación en ‘Vis a Vis’, es la protagonista de esta divertidísima historia que se representó en los Teatros Luchana y en la que está acompañada magníficamente por Jorge Lucas, Georbis Martínez, Marta Aledo y la genial Dolly. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero. 


14. ‘PORNOSOTROS’           7’3

pornosotros-1

‘Pornosotros’ es una comedia alocada y muy divertida en la que asistimos en directo al rodaje de la primera película porno gay entre dos heterosexuales. Estamos ante  el primer trabajo en la dirección y la dramaturgia de Juan Frendsa, al que todos conocéis por su labor como actor en ‘La Joven Compañía’. Y como ópera prima que es, cuenta con los defectos propios del principiante, aunque el resultado es bastante meritorio y convincente. Es innegable que pasas un muy buen rato durante la hora y media que dura la función. La obra -que hemos podido ver en los Teatros Luchana- está protagonizada por Luis de Sannta -magnífico-, Tamara Casellas, Déborah Guerrero y un divertidísimo Martin Aslan que nos brinda una desternillante actuación llevándose al público de calle desde su primera intervención. 


14. ‘LA LECCIÓN’        7’3

IMG_3141

Tras la adaptación de ‘La cantante calva’ hace unos meses en el Teatro Español, el humor absurdo de Ionesco regresaba a la cartelera madrileña. En este caso era el Off del Lara el encargado de acoger ‘La Lección’, otra de las obras míticas del dramaturgo rumano. Eduardo Recabarren se ponía al frente de esta versión que estaba protagonizada por Luis Ortiz-Abreu encarnando al profesor, Yasmina ÁLvarez en la piel de la alumna, y Angelika Taraszka dando vida a la enigmática sirvienta. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


15. ‘COMEDIA MULTIMEDIA’       7

C43scutWEAI0Aiw.jpg-large

‘Comedia multimedia’ es una obra bastante desigual dirigida con solvencia por Yayo Cáceres sobre la dramaturgia poco consistente de Álvaro Tato. El resultado es un montaje que podía ser brillante pero que se queda a medias tintas. Tato nos ofrece distintos sketches relacionados con la tecnología que están protagonizados por cuatro personajes: Bit (David Ordinas), Click (Jacinto Bobo); Link (Fran García) y Miss Web (Inma Cuevas) que está al frente de todos ellos. Lo mejor de la obra es, sin duda, el sensacional trabajo de los cuatro actores y, cómo no, el de Inma Cuevas que vuelve a dejar claro que hay pocas actrices como ella. Inma brilla cada vez que aparece en el escenario. Pero yo me quedo con dos momentazos especialmente: en la escena en que ella interpreta una canción -maravilla pura- y cuando da vida a Manolo, un hombre adicto a las series de televisión. Completamente desternillante. ¡Grande Inma Cuevas… una vez más!.


16. ‘EL INTERCAMBIO’             6

vertic_880_0

Eva (Teté Delgado) ha decidido obsequiar a su esposo, Jaime (Gabino Diego), con un intercambio de parejas para celebrar sus 20 años de matrimonio, y de paso, oxigenar un poco la relación. Lo que, a priori, se contempla como una velada excitante y divertida, se convertirá en una auténtica pesadilla. ‘El intercambio’ prometía ser una de las comedias más brillantes de la temporada, sin embargo el resultado no es el esperado. El tema del intercambio de parejas está bastante manido últimamente y ese punto de originalidad que necesitaba la historia para sorprender al público resulta completamente increíble. Aún así, esta obra merece ser salvada por las actuaciones que nos brindan Gabino Diego -fantástico haciendo de Gabino Diego-, Teté Delgado, Rodrigo Poisón y un sensacional Ignacio Nacho, protagonista de la escena más desternillante de la obra -cuando hace de sordomudo-.


16. ‘ORGASMOS’              6

orgasmos-cartel‘Orgamos’ aborda un tema muy recurrente en las comedias de la última década; la guerra de sexos.  Se trata de un éxito de la escena off de Los Ángeles, escrito por el estadounidense Dan Israely, en el que se aborda en clave de humor las relaciones entre hombres y mujeres a partir de una serie de sketches y monólogos. Sin embargo, el resultado deja mucho que desear; ‘Orgasmos’ trata los mismos temas de siempre, abusando de los tópicos y chistes que a nosotros apenas nos hacen gracia. Es cierto que a lo largo de los 90 minutos hay algunas escenas muy divertidas y que la obra se sustenta en la solvente actuación de sus protagonistas; dos grandes actores como Dulcinea Juárez y Leo Rivera. Pero aún así, por mucha predisposición que le pongan, un texto así, es imposible culminar con un orgasmo. 

Aldo Ruiz

Enlaces relacionados:


 

Anuncio publicitario

Un comentario en “LAS MEJORES COMEDIAS de 2017 para EL TEATRERO

  1. Muy buenas referencias pero considero que una de las películas de comedia más famosas y que para mí es un clásico a pesar de que ya es vieja, es «los tres chiflados». Si no me equivoco, esta película aún la protagonizan en la tv y realmente no me canso de verla, es muy buena, podrían hacer una nueva versión o una continuación

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s