‘EL FLORIDO PENSIL (NIÑAS)’: VIAJAMOS A LA ESPAÑA DE LA POSGUERRA DE LA MANO DE CINCO ACTRICES MARAVILLOSAS EN UNA OBRA ENTRAÑABLE Y MUY DIVERTIDA

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’2

Basándose en la popular obra de Andrés Sopeña, ‘El Florido Pensil (Niñas)’ surge de la adaptación que ha hecho Kike Diaz de Rada de la misma. En ella, regresamos a la España de la posguerra de la mano de cinco mujeres que eran compañeras de clase, recordando con mucho sentido del humor la educación ultracatólica a la que eran sometidas. Nuria González, Chiqui Fernández, Mariola Fuentes, África Gozalbes y Esperanza Elipe son las encargadas de interpretar a estas mujeres; cinco actrices fantásticas que hacen las delicias del público que asiste cada tarde al Teatro Marquina.
20840967_10211716921536732_4330234260051691962_n

Cartel de ‘El Florido Pensil’

Muchas veces me hacen la misma pregunta: -¿Oye, me puedes recomendar alguna obra de teatro, que viene mi madre este fin de semana a Madrid y me gustaría invitarla?-. Y siempre le acabo dando vueltas a la cabeza porque no todas las obras son recomendables para todos los públicos. No es lo mismo ir al teatro con tu madre, que ir con tu pareja o con un grupo de amigos. Pues, precisamente, cuando estaba viendo ‘El Florido Pensil (Niñas)’ dije: -Coño, esta es una de las obras a las que tengo que traer a mi madre. Pero no porque sea una historia exclusivamente para mujeres, en absoluto. Sino porque son ellas y, fundamentalmente las de determinadas generaciones, las que más van a disfrutarla. Pero es importante que esas señoras vayan acompañadas de sus hijos para que ellos conozcan también el lado oscuro de la historia, con el fin de que cosas así no vuelvan a repetirse. 

En ‘El Florido Pensil (Niñas) se hace un viaje entrañable y muy divertido a la España de la posguerra con cinco mujeres que hacen memoria de su pasado con mucha ironía. Revivirán aquellos días en los que iban al colegio y cómo era su educación; un sistema de enseñanza muy férreo y ultracatólico. Recordarán también a los profesores que les impartían clases y los castigos que éstos les imponían. Recordarán tantas y tantas cosas… ‘El Florido Pensil (Niñas)’ es una obra de esas que, cuando la estás viendo, se te agolpan los recuerdos en la cabeza. Hay momentos para la nostalgia pero sobre todo para las risas y las carcajadas. 

Estas cinco mujeres, que podrían ser perfectamente las madres o las abuelas de todos nosotros, están interpretadas por cinco espléndidas actrices, con muchas tablas en el teatro y en la televisión, y que saben manejar perfectamente los registros de una comedia amable y tan divertida como esta. Ellas son: Esperanza Elipe que da vida a Paloma Castels, la niña rica, mimada y la más lista de la clase. Su familia trabaja para el régimen. Chiqui Fernández encarna a Almudena Redondo, de familia roja y proletaria. Su padre se ha tenido que marchar a exiliarse a Francia. Mariola Fuentes interpreta a Lola Briones, proviene de familia de emigrantes, de origen andaluz. Es la más ingenua e ignorante de todas y se lleva todos la mayor parte de los castigos de los profesores. Nuria Fernández da vida a Ana María Aguirre, de familia acomodada -sus padres son tenderos-. Es la más revoltosa y traviesa de la clase. Y África Gozalbes encarna a Vicky Galván, la más pueblerina de las cinco, proviene del campo, y siempre está pensando qué profesión debería tener su futuro marido. Porque así eran educadas las mujeres de la posguerra. Tenían que ser las mejores madres y las mejores esposas, y no podían llamar mucho la atención. Ellas siempre debían permanecer en un segundo plano. Afortunadamente los tiempos han cambiado, y ahora en ‘El Florido Pensil (Niñas)’, estas cinco mujeres echan la vista atrás y recuerdan aquellos tiempos con fina ironía. 

Kike Díaz de Rada ha hecho una magnífica adaptación de la famosa obra de Sopeña; una versión, además, que está muy bien dirigida por Fernando Bernués y Mireia Gabilondo, que hacen un trabajo sencillo y elegante dejando todo el protagonismo a esas magníficas actrices que, además de brillar dando vida a las alumnas, también se desdoblan en otros personajes, profesores fundamentalmente. La acción se desarrolla en la preciosa escenografía diseñada por Edi Naudó que recrea la típica aula de la época con una pizarra grande, encabezada por la fotografía de Franco, y cinco pupitres que van cambiado de posición en función de cada escena. Entre escena y escena, los directores utilizan unas transiciones en las que nos vamos a negro y suenan de fondo canciones de la época; pasodobles, coplas y la música de guateques que triunfaba en la posguerra.

‘El Florido Pensil (Niñas)’ es una obra que se disfruta mucho viéndola, degustando cada detalle y que nos brinda momentos memorables, por ejemplo cuando Mariola Fuentes se mete en la piel de la profesora Jacinta, una mujer ya mayor, a la que se le va mucho la pinza, y que imparte clases de ‘hogar’. También es buenísima la escena en que ella interpreta a Petra, la sirvienta de su amiga Paloma. Petra es una mujer sensual y muy graciosa que les habla a las chicas de hombres y cosas que no se enseñan en las clases. El momento en que todas ellas escuchan por la radio el consultorio sentimental es especialmente bonito.  Mariola está sensacional  durante toda la función, demostrando lo polifacética que puede llegar a ser. ¡Pedazo de actriz!. Me gustan mucho sus muecas y su expresión corporal cuando -encarnando a Lola Briones- la profesora de religión -Sor Angutias- se ceba con ella a reglazos por no saberse la lección. Chiqui Fernández es la encargada de interpretar a Sor Angustias que nos deleita con sus particulares interrogatorios a la alumnas -que tienen que saberse de carrerilla el catecismo- y con sus continúas visitas al excusado.

Otro de los momentazos de la obra se produce cuando Nuria González se transforma en el cura Secundino, un sacerdote muy salido que les cuenta a las chicas historias de terror para meterles miedo en el cuerpo y no se salgan de la norma. La escena en la que Nuria confiesa a África Gozalbes (Vicky Galán) no tiene precio, sin duda, una de las más divertidas de la función. La vis cómica de Nuria es increíble, no estamos descubriendo nada nuevo. Precisamente África se desdobla también en Doña Jimena, la exigente profesora de gimnasia, de la que las niñas se vengan robándole una medalla de oro que ella había ganado. Es maravilloso el momento ‘bronca’ cuando ellas llegan a casa y sus familiares se la lían parda. Por supuesto, los familiares también están interpretados por estas cinco ‘todoterrenos’ de las tablas. 

Las clases de matemáticas son también muy divertidas. La señorita Inmaculada plantea a las alumnas los típicos problemas que todos hemos hecho de pequeños en el colegio. Resulta muy gracioso que ellas, en lugar de centrarse en los datos en sí, se ponen a darle vueltas a lo anecdótico del texto. Aunque es una escena muy divertida y curiosa, se hace un tanto monótona y, más siendo con la que comienza la obra. Este es el único pero que le podríamos poner a estar versión de ‘El Florindo Pensil (Niñas)’. El resto transcurre a un ritmo excelente hasta la escena final en la que se produce la visita al colegio de la inspectora, interpretada por una espléndida Esperanza Elipe que, una vez más, demuestra que es una actriz enorme. Es una de las escenas más largas de toda la obra y, sin embargo, la más redonda de todas. Todo lo que ocurre aquí es una clara muestra de la educación de la época. Tanto Esperanza como el resto de actrices se salen en esta escena tremendamente divertida y plagada de gags graciosísimos. 

Lo cierto es que ‘El Florido Pensil (Niñas)’ es una obra muy entrañable. Es precioso ver las caras de las actrices dando vida a esas niñas que van al cine por primera vez. Todas querían ser ‘Sisi Emperatriz’ y que las salvara un tipo como ‘Tarzán’, con el que empezaban a despertar sus instintos carnales. También somos testigos de sus primeros bailes -Petra les enseña a bailar- o de cuándo escuchan el ‘parte’ rodeadas de todas sus familias. Recuerdos y vivencias de una época que hoy recordamos con una gran sonrisa en ‘El Florido Pensil’. 

Aldo Ruiz

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s