‘EL ÁNGEL EXTERMINADOR’: DESLUMBRANTE PUESTA EN ESCENA PARA UN CONTROVERTIDO MONTAJE, MUY ATRACTIVO VISUALMENTE, PERO EXCESIVAMENTE LARGO Y CARENTE DE RITMO

CALIFICACIÓN.- CORRECTA: 6’5

Hasta el 25 de febrero se puede ver en el Teatro Español, ‘El ángel exterminador’ de Luis Buñuel, una adaptación contemporánea que lleva la firma de Fernando Sansegundo y está dirigida por Blanca Portillo, una de las más relevantes y prestigiosas figuras con las que cuenta la escena española. Portillo se pone al frente de este ambicioso proyecto en el que dirige a una veintena de actores, entre los que destacan Inma Cuevas, Juan Calot, Alberto Jiménez, Cristina Plazas, Alex O´Dogherty, Francesca Piñón, Mª Alfonsa Rosso y Víctor Massan.

Era la gran apuesta del Teatro Español para este 2018: Blanca Portillo dirigiendo la adaptación de una de las cumbres de nuestro cine, ‘El ángel exterminador’ de Luis Buñuel. ¡Ahí es nada!. Veinte actores encima del escenario, una portentosa puesta en escena que, por momentos, nos recuerda a Tomaz Pandur, y muchas expectativas depositadas sobre ella. Sin embargo, el montaje resulta tan cuestionable como grandioso. No se puede negar que estamos ante una obra muy atractiva visual y estéticamente, y que nos ofrece imágenes muy potentes, pero la adaptación de Fernando Sansegundo no nos termina de convencer. El Teatrero ha analizado el controvertido montaje de Blanca Portillo y explica las causas por las que no funciona su ángel exterminador.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

LA ESCENA ESPAÑOLA LLORA A TOMAZ PANDUR Y LE RINDE UN EMOTIVO HOMENAJE

Ayer lunes, el Centro Dramático Nacional rindió un precioso homenaje a Tomaz Pandur, el genial director que falleció repentinamente hace dos meses. A las 20h. daba comienzo en el María Guerrero un emotivo acto en el que no faltaron los actores más conocidos que trabajaron a las ordenes del esloveno. Blanca Portillo, Asier Etxeandía, Belén Rueda, Roberto Enríquez, Nacho Duato, Charo López o Pablo Rivero fueron algunas de las estrellas que acudieron a una velada muy especial, que contó con la presencia de Livia Pandur, -la hermana del director-, y en la que se vivieron momentos realmente emocionantes.
HOMENAJE PANDUR 1.JPG

El María Guerrero puesto en pie brindaba una sonora ovación a Tomaz Pandur, representado en el escenario por una enorme imagen de su silueta.

21:40 horas de ayer lunes. El Teatro María Guerrero puesto en pie brindaba una cerradísima ovación a Tomaz Pandur, uno de los directores de teatro más prestigiosos que ha dado la escena europea en las últimas décadas. Así concluía un acto tremendamente emotivo en el que se rendía tributo a ese genio que nos dejaba el pasado 12 de abril, a los 53 años de edad, tras sufrir un infarto.

Sigue leyendo

‘¡CÓMO ESTÁ MADRIZ!: A RITMO DE ZARZUELA Y EN SUEÑOS, PACO LEÓN SE PASEA POR LA GRAN VÍA MADRILEÑA’

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9’3

Miguel del Arco, uno de los grandes directores de nuestra escena, se atreve ahora con la zarzuela y en ‘¡Cómo está Madriz!’ revisita y refunde dos revistas muy conocidas por los aficionados; ‘La Gran Vía’ y ‘El año pasado por agua’, ofreciéndonos un espectáculo sensacional, lleno de alegría y colorido. Un montaje no exento de polémica, que está provocando la ira de lo más puristas del género y que, al mismo tiempo, está cosechando un rotundo éxito de crítica y público. Es evidente: con esta rompedora adaptación han llegado nuevos aires a la zarzuela. El Teatrero os da ‘LAS 8 CLAVES’ del triunfo de ¡Cómo está Madriz!.
14635946947523

Paco León es el protagonista de ‘¡Cómo está Madriz!’

1.- LA PRESENCIA DE PACO LEÓN

Simpático, ingenioso, carismático, un auténtico showman con un gran tirón popular… Paco León es, sin duda, el alma de ¡Como está Madriz!. Nadie mejor que él para dar vida al protagonista de este surrealista sueño. Paco es un artista que cuenta con todas las armas para atraer al público en masa, espectadores que nunca antes habían asistido a una zarzuela y que, gracias a él, han descubierto un género maravilloso y tremendamente divertido. Tras triunfar hace unos años como maestro de ceremonias en ‘The Hole’, el ahora aclamado director regresa a las tablas de la mano de Miguel del Arco en un papel hecho a su medida. Un espectáculo dónde todo gira alrededor de él y en el que Paco León cautiva al público con su arrolladora simpatía.

Sigue leyendo