‘MATILDA, EL MUSICAL’: TE PRESENTAMOS A LAS SIETE NIÑAS QUE DARÁN VIDA A LA PROTAGONISTA EN LA ADAPTACIÓN ESPAÑOLA

Julia Awad, Daniela Berezo, Valentina Cachimbo, Laura Centella, Julieta Cruz, Otilia M. Domínguez y Rocío Zarraute son las siete niñas que se alternarán en el papel de la protagonista de ‘MATILDA’. El musical, que se estrenará en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid el próximo 30 de septiembre, llega avalado por sus 99 premios internacionales y por más de los diez millones de espectadores que lo han visto hasta la fecha. Se trata de la mayor producción de ‘SOM Produce’ en sus primeros diez años de trayectoria: contará con una inversión de 12 millones de euros para su producción y primera temporada. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es matildas-el-teatrero.jpg

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘GREASE’ REJUVENE DE LA MANO DE DAVID SERRANO, QUE NOS BRINDA UN MUSICAL VIBRANTE, LLENO DE TALENTO Y COLORIDO Y HECHO CON UN GUSTO EXQUISITO

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

En el Nuevo Teatro Alcalá se acaba de estrenar ‘GREASE, EL MUSICAL: ESPECIAL 50 ANIVERSARIO’. David Serrano, director de montajes sensacionales como ‘Billy Elliot’, nos deleita con una versión maravillosa del mítico musical que protagonizaban en el cine John Travolta y Oliva Newton-John. El reparto está compuesto por un grupo de jovencísimos artistas que derrochan talento, garra e ilusión a lo largo de las casi tres horas que dura la función. Joan Miquel Pérez es el director de este montaje que será, sin duda, uno de los grandes éxitos de la temporada y que cuenta con las explosivas (y geniales) coreografías de Toni Espinosa. 

Sigue leyendo

‘EL HOMBRE ALMOHADA’: BELÉN CUESTA Y RICARDO GÓMEZ NOS ESTREMECEN CON LA OBRA MAESTRA DE MARTIN MCDONAGH EN UN MONTAJE SENSACIONAL DE DAVID SERRANO

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Hasta el 20 de junio, en los Teatros del Canal se representa uno de los mejores montajes de 2021, ‘El hombre almohada’, la obra maestra del dramaturgo inglés Martin MacDonagh, que David Serrano se encarga de adaptar y llevar a escena de manera sensacional. Belén Cuesta y Ricardo Gómez, ambos espléndidos, encabezan el magnífico elenco que completan Manuela Paso y Juan Codina. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es el-hombre-almohada-el-teatrero-1.jpg

Sigue leyendo

‘PORT ARTHUR’: ADRIÁN LASTRA BORDA EL PAPEL DE UN ASESINO PSICÓPATA EN UN INTERESANTE MONTAJE DE DAVID SERRANO, QUE PECA DE SER EXCESIVAMENTE PLANO

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7

‘Port Arthur’ es la segunda obra perteneciente al programa doble ‘Teatro Documento’ -confeccionado por el Kamikaze- junto a ‘Jauría’, de la que ayer os hablábamos. Aunque Jordi Casanovas es también el autor, el resultado sin embargo dista mucho del de la primera. La reproducción del interrogatorio que se hizo en 1996 a Martin Bryant, acusado de asesinar a 35 personas, aunque muy interesante, resulta bastante reiterativa y, la puesta en escena realizada por David Serrano, excesivamente plana. Lo mejor del montaje es, sin duda, la sorprendente actuación de Adrián Lastra, magnífico encarnando al psicópata asesino, Martin Bryant. Impecables también Javier Godino y Joaquín Climent en la piel de los dos policías que realizan el interrogatorio.

Mw479B6g

Adrián Lastra interpreta al protagonista de ‘Port Arthur’, un asesino psicópata que cometió una verdadera masacre en 1996.

Sigue leyendo

‘WEST SIDE STORY’ EN EL TEATRO CALDERÓN: APUESTA ROTUNDA POR EL CLASICISMO EN ESTA MAGNÍFICA ADAPTACIÓN DE UNO DE LOS GRANDES MUSICALES DE LA HISTORIA

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’3

Por estas fechas, la escena madrileña se empieza a llenar de musicales y, uno de los primeros en aterrizar ha sido ‘West Side Story’ en el Teatro Calderón, sin duda, uno de los grandes musicales de la historia. David Serrano es el autor de esta nueva adaptación mientras que Federico Barrios es el artífice de la espectacular puesta en escena en la que destacan las brillantes coreografías de Jerome Robbins, la espléndida escenografía y la dirección musical a cargo de Gaby Goldman. Javier Ariano, Talía del Val, Silvia Álvarez, Oriol Anglada, Armando Pita y Víctor González encabezan un reparto muy sólido, plagado de grandes nombres de nuestra escena musical que consiguen plasmar perfectamente el espíritu de aquella mágica película ganadora de diez Oscars. 

fotonoticia_20181002153317_640

Espectacular imagen de ‘West Side Story’ en el número musical del baile en el gimnasio, Fotografía: Javier Naval

Sigue leyendo

‘LOS UNIVERSOS PARALELOS’: MAGNÍFICAS INTERPRETACIONES EN UNA HISTORIA CONMOVEDORA QUE NO TERMINA DE CUAJAR

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

David Serrano adapta y dirige ‘Los Universos Paralelos’, una obra escrita por David Lindsay-Abaire que aborda el terrible dolor de un matrimonio al enfrentarse a la pérdida de su hijo pequeño. Hasta el 15 de octubre, en el Teatro Español, se puede ver esta conmovedora historia que cuenta con un reparto de campanillas formado por Daniel Grao y Malena Alterio -dando vida a esta pareja destrozada en mil pedazos- Belén Cuesta, Itzan Escamilla y Carmén Balagué, estupenda encarnando a la abuela de la familia y aportando ese punto cómico tan necesario en esta obra.

los-universos-paralelos-20-baja-1

Belén Cuesta, Carmen Balagué, Malena Alterio y Daniel Grao

Hay veces que un montaje reúne todos los ingredientes necesarios para ser una obra redonda y, sin embargo, sin saber por qué, no termina de cuajar. Esto es lo que ocurre en ‘Los Universos Paralelos’. Se parte de una buenísima historia de David Linsay-Abaire; cuenta con David Serrano -uno de los directores y adaptadores más solventes y brillantes de nuestro teatro- al frente del montaje; y tenemos un reparto de lujo. No se puede pedir más. Sin embargo, las piezas no terminan de encajar, y la historia, que nos debería emocionar, se queda a medio camino. El teatro no es una ciencia exacta y, en ocasiones, no se consigue crear esa magia que traspase el patio de butacas y que enamore al público. A pesar de esto, estamos ante una obra muy notable en la que sobresale la magnífica actuación de todos los componentes del reparto. 

Sigue leyendo

‘DOS MÁS DOS’: DANIEL GUZMÁN Y MIREN IBARGUREN JUEGAN AL INTERCAMBIO DE PAREJAS CON MARÍA CASTRO Y ÁLEX BARAHONA

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’5

‘Dos más dos» es, sin duda, una de las comedias más esperadas del año. Daniel Guzmán, Miren Ibarguren, María Castro y Álex Barahona componen un elenco de auténtico lujo que hace las delicias del público que llena a diario el Teatro de la Latina. Hasta el 10 de septiembre se puede disfrutar de esta magnífica adaptación dirigida por David Serrano y Maite Gómez Astorga que está basada en la popular película argentina del mismo nombre. 

dosdos_promo_03-900x529

Cartel de ‘Dos más Dos’. Fotografía: Javier Naval

No es de extrañar que ‘Dos más dos’ esté arrasando desde su estreno el pasado 7 de julio en el Teatro de la Latina, y es que esta obra reúne todos los ingredientes de las grandes comedias: una divertidísima historia con varios giros de tuerca, un reparto de campanillas y una excelente dirección. Precisamente, uno de los grandes de nuestro teatro, David Serrano, es quien está al frente de este montaje junto a Maite Pérez Astorga. Ambos dirigen con solvencia esta adaptación basada en la película original del mismo nombre que se convirtió en un fenómeno de masas en Argentina allá por 2012. Por si esto fuera poco, el productor -Jesús Cimarro- ha reunido a un grupo de famosísimos actores con un enorme tirón mediático y que triunfan o han triunfado en series de la pequeña pantalla. ¿Qué más de puede pedir?.

Sigue leyendo

‘LA MENTIRA’: UN GENIAL CARLOS HIPÓLITO EMBAUCA A NATALIA MILLÁN EN UNA COMEDIA DE ALTA ESCUELA

CALIFICACIÓN.- ESPLÉNDIDA: 9

El Teatro Maravillas acoge una de las grandes comedias de la temporada, ‘La Mentira’, del francés Florian Zeller. Una magnífica obra que lleva un año cosechando un enorme éxito en los escenarios parisinos y que ahora llega a Madrid de la mano del argentino Claudio Tolcachir. Carlos Hipólito, Natalia Millán, Armando del Río y Mapi Sagaseta forman el maravilloso reparto de esta divertidísima historia plagada de enredos. 

hipolito

Carlos Hipólito y Natalia Millán forman el tándem perfecto en ‘La Mentira’

Alicia y Pablo forman un matrimonio muy bien avenido. Entre ellos, todo parece perfecto y la complicidad fluye como el primer día. Pero esa noche todo va a cambiar en sus vidas. Por la mañana, Alicia ha visto al marido de su mejor amiga -Laura- en actitud cariñosa con otra mujer. Y en unas horas van a cenar los cuatro juntos. Ella quiere anular la cena por todos los medios pero no hay marcha atrás. Sus amigos llegan a casa y Alicia, muy nerviosa, amenaza con contar la verdad en mitad de la cena. Pero su marido Pablo le aconseja, con insistencia, que no lo haga porque en ese juego de la verdad todo el mundo puede salir perjudicado. Esto hace que se enciendan las alarmas en Alicia. ¿Acaso Pablo tiene algo que ocultarle? Este es el punto de partida que plantea Florian Zeller, el autor de esta brillantísima historia plagada de enredos y giros y que cuenta con un sorprendente final. Una maravillosa obra que pone sobre la mesa el concepto de la transparencia en la pareja. ¿Está la sinceridad sobrevalorada en una relación? En ocasiones, ¿no es mejor mentir?. Al final de los noventa minutos, el público sacará sus propias conclusiones. 

Sigue leyendo

MIGUEL RELLÁN Y JULIA GUTIÉRREZ CABA NOS CONMUEVEN CON SUS HERMOSAS ‘CARTAS DE AMOR’

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9

Los Teatros del Canal acogen uno de los grandes acontecimientos teatrales de este otoño; la adaptación de David Serrano de ‘Cartas de Amor’, la famosa obra de A. R. Gurney -finalista del premio Pulitzer en 1988-. Hasta el 23 de octubre, el público madrileño tiene la oportunidad única y extraordinaria de ver juntos y, por primera vez sobre las tablas, a don Miguel Rellán y a doña Julia Gutiérrez Caba.

cartas-de-amor-7

Julia Gutiérrez Caba y Miguel Rellán protagonizan ‘Cartas de Amor’

Es un inmenso lujo poder disfrutar en una misma obra de dos de los más grandes actores de este país: Miguel Rellán y Julia Gutiérrez Caba. Él es un coloso de la interpretación y cualquier papel en sus manos lo eleva a la categoría de excelencia, impartiéndonos una lección magistral. Ella es una dama de los escenarios y derrocha clase y elegancia en cada uno de sus gestos y sus palabras. El día que vi la función sucedió, además, algo insólito: cuando ella apareció por primera vez y con el texto ya empezado, una parte del público rompió en aplausos ante la sorpresa de todos. Y es que había mucha expectación por ver a la mítica actriz sobre las tablas. Rara vez se prodiga la Gutiérrez Caba en un sala de teatro. 

Sigue leyendo