CALIFICACIÓN.- CORRECTA: 6’5
La Sala Intemperie produce ‘Martingala’, una obra escrita por Juan Yago y dirigida por Gerard Iravedra que aborda la relación entre cuatro personas -tres de ellas, completamente desconocidas-. Estamos ante un montaje muy atractivo e interesante, con unos personajes muy bien construidos pero que, sin embargo, nos sabe a poco. Elisa Matilla, Ángela Cervantes, Ferran Vilajosana y Álvaro Cervantes -que sustituye algunos días a Fernando Tielve- realizan unas fantásticas interpretaciones en esta historia que, estamos convencidos, puede crecer muchísimo todavía.

Ángela Cervantes, Elisa Matilla y Ferran Vilajosana en una de las escenas de la obra.
Jonás, Quim, Aurora y Julia son cuatro personas a los que un día el destino ha querido cruzar. Los dos primeros comparten casa. Aunque con una gran formación, no curran exactamente en nada, y están todo el día jugando a la lotería, a la primitiva, a las quinielas y participando en todo tipo de concursos. Un día de lluvia, de pronto aparece Julia en sus vidas. Ella está rota de dolor, al principio no sabemos por qué, aunque luego descubriremos que ha perdido recientemente a su marido. Más tarde, conoceremos a Julia, otra chica más joven, que fantasea con ser Julia Roberts en ‘Pretty Woman’ y que está esperando que aparezca eternamente su príncipe azul.
Juan Yago es el autor de ‘Martingala’, una historia muy interesante, que aborda las relaciones entre cuatro personas completamente desubicadas en la vida que, a través del azar, tendrán la oportunidad de conocerse y, quizás, de encontrarse con la ayuda de los otros. Cuatro personajes atenazados por el miedo que los paraliza, y que muestran una imagen de cara a los demás que no se corresponde en absoluto con la realidad. Partiendo de estos cuatro magníficos fascinante, Juan Yago estructura la historia en cuatro escenas; las tres primeras tienen vida propia y bastante solidez, sin embargo, el texto peca de falta de consistencia en su recta final. Y es una pena, porque la historia y esos cuatro personajes piden a gritos un desenlace más rotundo y mucho más consistente. ‘Martingala’ nos sabe a poco y nos deja con ganas de más, pero estoy convencido de que la compañía estará trabajando en esta línea porque creo que esta obra reúne todos los ingredientes para que salga algo muy hermoso.
Una de las cosas que más me gustan del montaje es la dirección de Gerard Iravedra, artífice de una puesta en escena sencilla, elegante, en la que deja todo el protagonismo a los intérpretes y con unas transiciones muy bonitas entre escena y escena. Destacar también la excelente dirección de actores por parte de Iravedra que saca lo mejor de cada uno de ellos empezando por Elisa Matilla, maravillosa encarnando a Aurora, una mujer aparentemente fría y que no sabe mostrar sus sentimientos. Matilla tiene grandes diálogos a lo largo de la función pero me quedo, sin duda, con su cara a cara con Ángela Cervantes en el que los dos personajes se desnudan por completo. Magnífico también Ferran Vilajosana, al que siempre recordaremos por su brillantísima interpretación en ‘El Cojo de Inishmaan’, que aquí se mete en la piel de Jonás, un joven reivindicativo y siempre en continua queja por el mundo que les ha tocado vivir a los de su generación. Vilajosana nos encandila en la primera escena mostrando la hiperactividad de su personaje y también con su vena más tímida, en su cita -genial- con Ángela Cervantes que, dando vida a Julia, es una de las grandes sensaciones de ‘Martingala’. Ángela, a la que recientemente hemos podido ver en ‘Escoria’ de Juan Frendsa, es una actriz que irradia, frescura, naturalidad y mucho descaro, y que aquí nos conquista clonando a Julia Roberts en ‘Pretty Woman’. Completa el reparto Álvaro Cervantes -sustituto algunos días de Fernando Tielve- que está perfecto en la piel de Quim. El famoso actor, al que vemos muy poco sobre las tablas, parece que lleva meses haciendo este personaje lleno de interés que, por otro lado, es el que tiene menos protagonismo y que podría dar mucho más de sí.
Aldo Ruiz
Enlaces relacionados:
- RANKING 2018 ‘El Teatrero’
- RANKING 2017 ‘El Teatrero’
- OBRAS MAESTRAS 2017 ‘El Teatrero’
- CARTELERA MUSICAL ‘El Teatrero’
- CARTELERA COMEDIA ‘El Teatrero’
.