‘LA CASA DE BERNARDA ALBA’: ROSARIO PARDO Y CONSUELO TRUJILLO, ESPLÉNDIDAS AMBAS, LIDERAN EL POTENTE REPARTO DE UN MONTAJE ‘DEMASIADO CLÁSICO’ DE JOSÉ CARLOS PLAZA

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7

‘La casa de Bernarda Alba’, con dramaturgia y dirección de José Carlos Plaza, regresa al Teatro Español casi 40 años después con una versión actualizada de la mítica obra que ya dirigió Plaza en 1984. Una adaptación que conserva la esencia lorquiana y que está protagonizada por un magnífico grupo de actrices encabezado por Consuelo Trujillo y Rosario Pardo, que brillan encarnando a Bernarda Alba y Poncia, respectivamente. Completan el reparto: Ana Fernández, Ruth Gabriel, Mona Martínez, Zaira Montes, Montse Peidro y Marina Salas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es la-casa-de-bernarda-alba-el-teatrero.jpg

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘EN TIERRA EXTRAÑA’: LAS COPLAS DE CONCHA PIQUER IMPREGNAN EL TEATRO ESPAÑOL A TRAVÉS DE LA PRODIGIOSA VOZ DE DIANA NAVARRO Y LA MANO MAESTRA DE JUAN CARLOS RUBIO

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8


Hasta el 2 de enero se representa ‘En Tierra Extraña’, una magnífica comedia musical escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio que inunda de copla el patio de butacas del Teatro Español. ¿Cómo habría sido el encuentro ficticio entre Concha Piquer y Federico García Lorca con Rafael de León como testigo? Diana Navarro brilla dando vida a una de las tonadilleras más famosas de nuestro país mientras que Alejandro Vera y Avelino Piedad están espléndidos en la piel del poeta de Granada y del prestigioso compositor, respectivamente. Un excelente espectáculo musical que cautivará a los amantes de la copla.

Sigue leyendo

‘BERNARDA Y PONCIA’: PILAR ÁVILA FIRMA UN EXCELENTE SPIN-OFF LORQUIANO PROTAGONIZADO DE MANERA ESPLÉNDIDA POR ELLA MISMA Y PILAR CIVERA

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Sigue leyendo

‘DOÑA ROSITA, ANOTADA’: PABLO REMÓN FIRMA UNA BRILLANTE Y PERSONALÍSIMA ADAPTACIÓN DE LA FAMOSA OBRA DE LORCA

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9’5

Hasta el 29 de diciembre, en los Teatros del Canal se representa ‘Doña Rosita, anotada’, el último trabajo de Pablo Remón. Una adaptación totalmente libre de ‘Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores’ de Federico García Lorca. Nos encontramos, sin duda, ante uno de los mejores montajes de 2019. Hay que aplaudir el talento y la valentía de Remón a la hora de enfrentarse a un Lorca de manera tan arriesgada, llevándoselo completamente  a su terreno. Francesco Carril, Fernanda Orazi y Manuela Paso interpretan, de forma sensacional, a todos los personajes de este montaje, que es una verdadera delicia.   

Doña-Rosita-Anotada-11-©-Vanessa-Rabade

Sigue leyendo

‘LO(r)CA’: EXCELENTE Y MODERNA ADAPTACIÓN EN LA QUE BARAK BEN-DAVID SUSTITUYE A LOS GRANDES PERSONAJES FEMENINOS DE LORCA POR HOMBRES HOMOSEXUALES

CALIFICACIÓN.- MAGNÍFICA: 8

Mañana domingo en Nave73, tendrá lugar -al menos por el momento- la última representación de ‘Lo(r)ca’, uno de los montajes más atractivos que hemos visto en los últimos meses. El dramaturgo israelí Barak Ben-David ha tenido la brillante idea de adaptar conocidísimos fragmentos de las tragedias lorquianas reemplazando a los grandes personajes femeninos por hombres homosexuales en una época, precisamente, donde la homosexualidad estaba considerada como una enfermedad mental. Juan Caballero, Jorge Gonzalo, Javier Prieto y Raúl Pulido son los valientes que se meten en la piel, entre otras, de Yerma, Doña Rosita la Soltera, La novia o Adela -la hija pequeña de Bernarda Alba- respectivamente. Todos ellos hacen un gran trabajo en esta adaptación que mantiene íntegramente la esencia del genial dramaturgo granadino.
lorca02

De izqda a derecha: Javier Prieto, Juan Caballero, Raúl Pulido y Jorge Gonzalo.

Sigue leyendo

‘ESTO NO ES LA CASA DE BERNARDA ALBA’: FASCINANTE Y BELLÍSIMA PUESTA EN ESCENA DE CARLOTA FERRER EN LA QUE EMERGE, SOBERBIO, EUSEBIO PONCELA COMO BERNARDA

CALIFICACIÓN.- EXCEPCIONAL: 9’2

Hasta el 7 de enero se representa en los Teatros del Canal ‘Esto no es la casa de Bernarda Alba’, una transgresora y sugerente adaptación de la mítica obra de Lorca realizada por José Manuel Mora y dirigida por Carlota Ferrer con absoluta maestría. Una de las grandes particularidades de este montaje es que está representado por hombres en casi su totalidad. El gran Eusebio Poncela se mete en la piel de Bernarda Alba y nos brinda una interpretación inquietante. Le acompañan, entre otros, Óscar de la Fuente, fantástico como Poncia, Igor Yebra que se desdobla en la abuela y en Pepe el Romano, David Luque, magnifico como Angustias, y Jaime Lorente que encarna a Adela. 
esto-no-es-la-casa-de-bernarda-alba-5

Igor Yebra (Josefa) y Eusebio Poncela (Bernarda) en una de las imágenes más potentes de toda la obra.

Es tremendamente difícil hacer una adaptación actual de una de las cumbres del teatro español y salir bien parado, y si no que se lo digan a Pablo Messiez y su reciente montaje de ‘Bodas de sangre’, que se convirtió en un quiero y no puedo y en el que la esencia de Lorca quedaba completamente diluida. Carlota Ferrer y José Manuel Mora, sin embargo, salen triunfantes al enfrentarse a ‘La Casa de Bernarda Alba’ en una versión contemporánea, transgresora, desbordante de belleza y en la que se mezclan el teatro, la música, el video y la danza. La fusión de todos estos elementos da como resultado una extraordinaria y original puesta en escena que destila arte por todos los lados, plagada de imágenes de una potencia estética increíble, y en la que el espíritu de Lorca permanece intacto.  Y, para más inri, protagonizada por uno de los actores más fascinantes que tenemos en nuestro país, Eusebio Poncela, que aquí nos impacta de nuevo dando vida a  Bernarda Alba. ¡Ahí es nada!.

Sigue leyendo