‘LA CUENTA’: GABRIEL OLIVARES NOS BRINDA UNA COMEDIA GAMBERRA Y ALUCINÓGENA CUYA SEGUNDA PARTE ES DESTERNILLANTE

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7

‘La Cuenta’ es la nueva comedia dirigida por Gabriel Olivares que se representa en el Pequeño Teatro Gran Vía. La historia gira en torno a la relación de tres amigos, muy diferentes entre ellos, que se llevan genial pero que tienen algunas cuentas pendientes y muchos secretos. Clément Michel es el autor de esta comedia gamberra, adaptada por Ramón Paso, y que está protagonizada por Antonio Hortelano, César Camino y Raúl Peña.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es la-cuenta12.jpg

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘OUR TOWN’, EN UN RINCÓN DEL ALMA

CALIFICACIÓN.-  EXTRAORDINARIA: 10

Dirigida brillantemente por Gabriel Olivares y escrita por Thorton Wilder, ‘Our Town’ nos relata la vida de un pequeño pueblo de los Estados Unidos a lo largo de 14 años. Emocionante e impregnada de humanismo, la obra nos habla del paso del tiempo y de la volatilidad de la vida, logrando llegar a lo más profundo del alma.

Sigue leyendo

GRANDE MIGUEL DEL ARCO Y SU PARTICULAR ‘MISÁNTROPO’

CALIFICACIÓN.-  OBRA MAESTRA: 10

Miguel del Arco vuelve a sorprendernos, esta vez con la adaptación de El Misántropo, la mítica obra de Moliere. En una nueva demostración de talento, el dramaturgo demuestra que no hay reto que se le resista. Bárbara Lennie e Israel Elejaldre brillan sobre las tablas del Español en un soberbio reparto que completan Manuela Paso, Miriam Montilla, Raúl Prieto, Cristobal Suárez y José Luis Martínez.
Misántropo © Eduardo Moreno_2

Manuela Paso, Jose Luis Martínez, Cristobal Suárez, Miriam Montilla, Israel Elejalde, Bárbara Lennie y Raúl Peña componen el elenco de la obra.

No son buenos tiempos para la honestidad’ dice el personaje encarnado por la espléndida Manuela Paso en un determinado momento de la obra. Estas palabras tan significativas son el mejor resumen de lo que acabamos de ver y aún siguen rondando en mi cabeza. La honestidad debería ser una virtud en estos tiempos,  pero ¿hasta qué punto se puede ser sincero en la vida? ¿Merece la pena decir la verdad o es mejor fingir y entrar en el juego de la hipocresía y la falsedad?

Alcestes, el protagonista de esta maravillosa historia,  tiene que tomar una decisión crucial; elegir entre ser un hipócrita y unirse a la manada, o ir por libre y arriesgarse con todas las consecuencias. Interesantísimo y atemporal debate el que nos plantea Miguel del Arco en una libre y genial adaptación de “El Misántropo” de Moliere. Este hombre es un auténtico genio y me ha dejado nuevamente sin palabras. Es increíble cómo es capaz de adaptar una obra escrita y ambientada en 1666 y contextualizarla en el siglo XXI, llevando la acción al callejón que da la puerta trasera de una discoteca, sin perder un ápice de su esencia. Sencillamente magistral.

Tengo que destacar, cómo no, el increíble reparto encabezado por Israel Elejalde y la siempre radiante Bárbara Lennie -que brilla con luz propia-  y la sensacional  puesta en escena de Miguel del Arco, para mí, el mejor director y dramaturgo que, actualmente, tiene la escena española. Su particular ‘Misántropo’ es teatro de verdad, TEATRO EN MAYÚSCULAS. 

Aldo Ruiz