‘MUERTE DE UN VIAJANTE’: UN GRAN IMANOL ARIAS ARRASA EN EL TEATRO INFANTA ISABEL DANDO VIDA A WILLY LOMAN EN UNA DE LAS OBRAS MÍTICAS DE ARTHUR MILLER

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7

De jueves a domingo, en el Teatro Infanta Isabel se representa ‘Muerte de un viajante’, la obra que consagraba a Arthur Miller en 1949 y por la que ganaba el premio Pulitzer, además del Tony. Imanol Arias, inmenso, se mete en la piel de Willy Loman, un viajante de comercio que ha entregado todo su esfuerzo y su carrera profesional a la empresa para la que trabaja y, a sus 63 años, ve cómo su posición se tambalea hasta llevarlo a la autodestrucción. Rubén Szuchmacher dirige un notable montaje, que cuenta con la adaptación de Natalio Grueso, y que está protagonizado por un fantástico reparto. Acompañando a Imanol Arias se encuentran Cristina de Inza,  Carlos Serrano-Clark, Jorge Basanta, Fran Calvo, Virginia Flores y Jon Arias, el hijo del veterano actor, que realiza una excelente composición del personaje de Biff. 

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘LA CASA DEL LAGO’: MAGNÍFICO COMBATE INTERPRETATIVO ENTRE FRAN CALVO Y VERÓNICA RONDA EN UN THRILLER PSICOLÓGICO DIRIGIDO CON PRECISIÓN POR FERNANDO SOTO

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Hasta el 1 de abril, en el Teatro Fernán Gómez se representa ‘La Casa del Lago’, un inquietante thriller escrito por el australiano Aidan Fennessy y dirigido por Fernando Soto con la solvencia que le caracteriza. Fran Calvo, en la piel de un hombre que ha perdido la memoria, y Verónica Ronda encarnando a la psiquiatra que lo está tratando, forman la pareja protagonista de esta obra de suspense que te tiene atrapado de principio a fin. 
WEB-850-LCDL

Cartel de ‘La Casa del Lago’ diseñado por David Ruiz

Óscar Almeida, abogado criminalista, despierta una mañana en la habitación de un hospital sin saber ni cómo ni por qué ha llegado hasta allí. Él asegura una y otra vez que ha perdido la memoria y que no se acuerda de nada. El desencadenante podría ser un trágico suceso ocurrido la noche anterior al ingreso y que arroja múltiples interrogantes. Grandes enigmas que la psiquiatra Alicia Baena intentará descifrar a través de las continuas visitas que le hace a Óscar. A lo largo de los 75 minutos que dura la obra, ambos mantendrán intensas conversaciones con un único objetivo; descubrir qué paso aquella fatídica noche. ¿Quién dice la verdad?. ¿Dónde está la verdad?. Como si fueran dos púgiles en un combate de boxeo, Alicia y Óscar golpean fuerte. Ella, seca, fría y marcando su autoridad, pregunta inquisitivamente a Óscar. Él le devuelve los golpes muy rápidamente, con un discurso muy bien aprendido.  Un duelo interpretativo de muchos quilates que acabará desvelando todos los misterios de una historia cargada de mentiras. Así es la inquietante trama creada por el australiano Aidan Fennessy, un thriller psicológico lleno de suspense que Fran Calvo ha traducido al español, y que se representa por primera vez en nuestro país. 

Sigue leyendo

‘ADDIO DEL PASSATO’: EL MELODRAMA Y LA PASIÓN SE ADUEÑAN DE ‘LA PENSIÓN DE LAS PULGAS’

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Lola Baldrich y Fran Calvo protagonizan ‘Addio del passato’, una versión libre de ‘La Traviata’ escrita por Julio Bravo y dirigida por Blanca Oteyza que se representa los martes y miércoles a las 20:30 en ‘La Pensión de las Pulgas’.
addiodelpassatoverticalversion2-baja

Cartel de ‘Addio del Passato’

“Le he dicho que no le quiero porque le quiero”. Con esta romántica y contradictoria frase se resume el espíritu de ‘Addio del Passato’, el primer texto teatral de Julio Bravo que nos retrotrae a las míticas películas de Sara Montiel y concretamente a ‘El Último cuplé’. Historias trágicas en las que la bella protagonista, a pesar de lo que siente, tiene que sacrificarse y renunciar a su amado.

Sigue leyendo

ENTREVISTA A INMA CUEVAS

Mi experiencia más rara  fue salir a escena después de decirme que en las paredes del teatro había una monja emparedada. ¡Increíble!

Una radiante Inma Cuevas posa para el fotógrafo Félix Valiente.

 Inma Cuevas es una de las mejores actrices de este país y lo demuestra en cada uno de sus trabajos. Actualmente la podemos ver en los ‘Teatros Luchana’ con ‘Constelaciones’, una obra aclamada por la crítica, y por la que la artista ha recibido el Premio Unión de Actores a Mejor Actriz Protagonista de Teatro. La historia de amor entre una física cuántica y un apicultor, protagonizada por ella y Fran Calvo, está cautivando al público madrileño, que cae rendido ante las soberbias actuaciones de ambos. Quién no la haya visto, aún está a tiempo de disfrutar de esta enorme actriz que, muy pronto, además, nos deleitará encarnando a la malísima Anabel en la 2ª temporada de ‘Vis a vis’. Polifacética como muy pocas y, capaz de dominar cualquier tipo de registro, este animal de la interpretación da un nuevo paso en su vertiginosa carrera. Que nadie olvide su nombre. Inma Cuevas está llamada a marcar toda una época en la escena española.

Sigue leyendo

‘CONSTELACIONES’ ATERRIZA EN LOS LUCHANA

La obra protagonizada por Inma Cuevas y Fran Calvo llega hoy a los ‘Teatros Luchana’ en su nueva andadura por Madrid


Precioso cartel de ‘Constelaciones’

¿Quieres ver una de las historias más originales que se han escrito en los últimos años? ¿Te quieres deleitar con dos asombrosas interpretaciones que te dejarán con la boca abierta? Pues estás de suerte. Por fin ha vuelto ‘Constelaciones’, una de las obras más aclamadas por la crítica desde que se entrenó el año pasado y, que está protagonizada por Fran Calvo e Inma Cuevas. Precisamente por este papel, la intérprete ha recibido este año el ‘Premio Unión de Actores Mejor Actriz Protagonista de Teatro’ y ha estado nominada a otros muchos galardones.

En esta ocasión, serán los ‘Teatros Luchana’ los afortunados de acoger esta fascinante historia de amor entre una física cuántica y un apicultor, mezclada con la teoría de los universos paralelos. ‘Constelaciones’ te atrapa desde el minuto uno y, a medida que avanza el relato, que apenas dura setenta minutos, los dos actores te van dejando sin aliento con unas interpretaciones de enorme intensidad y con una gran carga emocional. Fran Calvo e Inma Cuevas están realmente espectaculares dando vida a la pareja protagonista, Roland y Marianne. Sólo por el impresionante recital interpretativo que nos dan ambos, merece la pena ver esta historia.

Sigue leyendo