‘EL PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES’: UNA PIEZA MAGISTRAL CON TINTES DE THRILLER PSICOLÓGICO QUE TE ATRAPA DE PRINCIPIO A FIN Y QUE INVITA A UNA PROFUNDA REFLEXIÓN

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 8’5

‘El principio de Arquímedes’ es uno de esos montajes imprescindibles que ningún buen aficionado al teatro debería perderse. Diez años después de su estreno, regresa a los escenarios esta extraordinaria obra escrita y dirigida por Josep María Miró que, en 2011, recibía el Premio Born de teatro, uno de los más prestigiosos del país. Ana Belén Beas, Guillermo López, Alejandro Tous y un magnífico Pablo Béjar protagonizan esta nueva adaptación que se representa viernes y sábados de junio y julio en los Teatros Luchana. 

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘HERE COMES YOUR MAN’: VIBRANTE THRILLER PSICOLÓGICO QUE ABORDA EL ACOSO ESCOLAR Y NOS DEPARA UN MAGNÍFICO DUELO INTERPRETATIVO

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

‘Here comes your man’, en los Luchana, es una de las sorpresas teatrales de este 2021. Jordi Cadellans ha confeccionado un thriller muy interesante que aborda el acoso escolar -por la condición sexual-, y que está protagonizado por dos personajes aparentemente antagónicos pero que tienen muchos puntos en común. El propio Cadellans dirige el montaje, de forma brillante, junto a Raül Tortosa. Uno de los puntos fuertes de ‘Here comes your man’ es, sin duda, la actuación de los dos actores, Sergi Cervera y Marc Ribera, que nos brindan un magnífico duelo interpretativo. 

Sigue leyendo

‘VETE DE MIS SUEÑOS’: ANTONIA PASO Y LUIS FLOR DEAMBULAN AL FILO DEL ALAMBRE Y NOS CAUTIVAN EN UNA SORPRENDENTE E HILARANTE COMEDIA CON TINTES DRAMÁTICOS

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Quedan únicamente dos funciones (24 y 31 de enero) para disfrutar en los Luchana de ‘Vete de mis sueños’, una sorprendente comedia protagonizada de manera genial por Antonia Paso y Luis Flor. Este último también es el coautor de la obra junto a Felipe Alonso. Ambos nos seducen con un texto muy original, surrealista y realmente divertido que, en el fondo, esconde un gran drama. 
P1810215

Luis Flor y Antonia Paso protagonizan brillantemente ‘Vete de mis sueños’

Sigue leyendo

‘SE VENDE’: UNA COMEDIA LOCA Y DISPARATADA ESCRITA Y DIRIGIDA POR JULIO SALVATIERRA EN LA QUE NADA ES LO QUE PARECE

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’3

El domingo pasado se estrenaba en los Teatros Luchana ‘SE VENDE’, una comedia muy divertida y llena de sorpresas que gira en torno al negocio inmobiliario y a la codicia humana. Enriqueta Carballeira, Blanca Oteyza, Esperanza Elipe y Helena Lanza -estupendas las cuatro- son las protagonistas de esta comedia escrita y dirigida -con gran acierto- por Julio Salvatierra. ‘SE VENDE’ se representa los domingos, a las 18:30, en la sala grande de los Luchana. 
Captura

Helena Lanza, Enriqueta Carballeira y Blanca Oteyza, tres de las protagonistas de ‘SE VENDE’ junto a Esperanza Elipe.

Sigue leyendo

‘CAMA’: LA PASIÓN SE DESATA EN LOS LUCHANA CON EL BELLÍSIMO TEXTO DE PILAR G. ALMANSA Y LAS PODEROSAS ACTUACIONES DE MARÍA MORALES Y CARLOS TROYA

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’5

Solo quedan tres oportunidades para ver «CAMA» en los Teatros Luchana; 12, 19 y 26 de enero. Estamos ante uno de los montajes más sugerentes que hemos visto en los últimos meses. Una obra desbordante de sensualidad y carnalidad y, al mismo tiempo, cargada de poesía, escrita y dirigida por Pilar G. Almansa, e interpretada, con suma brillantez, por María Morales y Carlos Troya.

Sigue leyendo

‘SI VIENES Y NO ESTOY, ES QUE ME HE IDO’: DESENFADADA COMEDIA SENTIMENTAL EN LA QUE SE ENTRECRUZAN LAS VIDAS DE UN PIJO ULTRACATÓLICO, UN EXSACERDOTE, UNA CHONI Y UNA SUPERCHONI

CALIFICACIÓN.– 6’5

‘Si vienes y no estoy, es que me he ido’ es una comedia fresca y desenfadada, escrita y dirigida por Antonio Cantos, que se representa los viernes a las 22:30 en los Teatros Luchana. En ella, somos testigos de las relaciones tóxicas que se establecen entre cuatro personajes de lo más variopinto; un ex sacerdote, un pijo ultracatólico, una choni y una súper choni. Javier Bañas, Javier Amann, Mónica Caballero y Raquel Quintana encarnan respectivamente a estos cuatro personajes que no saben vivir el amor de una manera sana.

si-vienes-y-no-estoy-1

Sigue leyendo

‘BARCELONA 92’: UN DIVERTIDO Y REFRESCANTE COLLAGE, COMPUESTO DE PERSONAJES PINTORESCOS E HISTORIAS ENTRELAZADAS, MUY BIEN DIRIGIDO E INTERPRETADO

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’3

Los viernes, a las 22:30, en los Teatros Luchana se representa ‘Barcelona 92’, una de las comedias más frescas y originales que hay actualmente en la cartelera madrileña. Emmanuel Medina escribe y dirige -con gran acierto- este divertido montaje de tintes nostálgicos, compuesto de historias entrelazadas, y que está protagonizado por Pablo Álvarez, Rocío Suárez, Gustavo Rojo, Alba Gutiérrez, Antonio Araque, Luis Miguel Jara y Alba Sánchez; siete fantásticos actores capaces de encarnar a siete personajes de lo más pintorescos.
C8512F6E-B148-4E92-B9CB-AC3DA587FEFB

En esta imagen podemos ver dos momentos de ‘Barcelona 92’ y, también, el original cartel diseñado por Irina Stanimirova. Fotografías: David Martín Rodero

Sigue leyendo

‘LA BODA DE TUS MUERTOS’: LUCÍA BRAVO SOBRESALE EN LA JUNGLA FAMILIAR PLANTEADA POR CANOSALES QUE EMPIEZA EN TONO DE COMEDIA Y DESEMBOCA EN UN GRAN DRAMA

CALIFICACIÓN.- CORRECTA:  6’5

Los viernes, a las 20:15, los Teatros Luchana acogen el último trabajo como autor y director de Pablo Canosales, ‘La boda de tus muertos’, una historia transgresora y muy arriesgada en la que el dramaturgo andaluz combina el género de la comedia surrealista con el drama familiar y, como resultado , tenemos una obra totalmente inclasificable y que, desde luego, no deja indiferente a nadie.  En el montaje destaca la brillante dirección de Canosales y las magníficas interpretaciones de todo el elenco, entre las que sobresale una maravillosa Lucía Bravo dando vida a la madre.
la-boda-de-tus-muertos-1

Cartel de la obra en el que vemos a Lucía Bravo y Mauricio Bautista (en la parte de arriba) y a Víctor Nacarino, César Sánchez y Sara Mata, abajo.

Creo que uno de los mayores errores de ‘La boda de tus muertos’ es, precisamente, haberla vendido como una comedia surrealista, porque a mucha gente le puede ocurrir lo que a nosotros y es que, de pronto, cuando la comedia gira bruscamente al drama, nos quedamos sin suficientes recursos para justificar tal cambio. Es más, desde ese momento, nosotros no pudimos empatizar con la historia, produciéndose una inevitable desconexión. Y no lo decimos en tono peyorativo hacia el trabajo de Canosales, en absoluto. Sigo diciendo que este hombre está predestinado a hacer cosas muy grandes en la escena madrileña. Sin embargo, con ‘La boda de tus muertos’, aún reconociendo su tremenda valentía y ese componente de riesgo, nos ha dejado bastante descolocados. Y es que nosotros pensábamos que íbamos a ver una comedia surrealista -como nos la habían vendido- y luego todo se transforma en un profundo drama familiar. Quizás, la transición entre la comedia y el drama debería haber sido más progresiva y no tan brusca. Es más, la original primera escena, en la que los cuatro miembros de la familia se dirigen en coche hacia el banquete, no hacía más que corroborar esa idea previa de comedia que nosotros llevábamos tan definida.

Sigue leyendo

‘LA VIDA IMPOSIBLE DE OLIVERIO FUNES’: UNA PROPUESTA NOVEDOSA Y MUY ORIGINAL EN LA QUE BRILLA INMA GAMARRA QUE REALIZA UN ALARDE DE VERSATILIDAD INTERPRETATIVA

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’8

Los sábados por la tarde, en los Teatros Luchana se representa ‘La vida imposible de Oliverio Funes’ de ‘Teatro en Serie’, un montaje pionero en la cartelera madrileña, que cuenta con la dramaturgia de Luis López de Arriba y Caridad Fernández, quienes han creado una obra de teatro por capítulos. Una propuesta novedosa y tremendamente original a la que se encargan de dar vida tres polifacéticos actores; Antonio Gómez, Antonio Velasco y una espléndida Inma Gamarra que hace un ejercicio increíble de versatilidad interpretativa. 
27907964_1549757028479162_8982898805991914481_o

Cartel de la obra con Inma Gamarra, Antonio Velasco y Antonio Gómez.

¿Que pasaría si cada día nos levantásemos en el cuerpo de una persona diferente?. Este el sorprendente planteamiento que nos hace ‘Teatro en Serie’ en ‘La vida imposible de Oliverio Funes’, una propuesta pionera en nuestro país. Y es que, por primera vez, podemos ver una obra de teatro por capítulos. Concretamente, este montaje se compone de tres episodios: ‘Si yo fuera presidente’, ‘El faro’ y ‘El Penúltimo Día’, en cada uno de los cuales Oliverio Funes amanece en el cuerpo de una persona distinta. En el primero, en el del presidente del gobierno. En el segundo, en el cuerpo de una mujer que está secuestrada en un faro. Y en el tercero; en el de un hombre que tiene una enfermedad terminal y está a punto de morir. 

Sigue leyendo